El F/A-XX reemplazará al F/A-18E/F Super Hornet y al EA-18G Growler con capacidades avanzadas de sigilo, IA y tecnología autónoma.
El F/A-XX redefinirá la aviación naval de la Armada
El desarrollo del F/A-XX está en sintonía con el programa Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Aunque este último ha ralentizado su progreso, la Armada avanza firmemente con sus planes. Este caza de sexta generación reemplazará a algunos de los modelos más antiguos en la flota.
Aunque el F-35C Lightning II ha sido recientemente incorporado, su retiro no está contemplado en el corto plazo. Sin embargo, el F/A-18E/F Super Hornet, que ha sido una pieza clave de la aviación naval durante años, será dado de baja. A pesar de sus capacidades avanzadas, este caza de cuarta generación+ no se ajusta a las demandas tecnológicas actuales.
El EA-18G Growler, especializado en guerra electrónica, también dejará de operar. Su rol será asumido por las capacidades integradas en el F/A-XX, que contará con tecnología más avanzada y sistemas autónomos.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/superhornet-scaled.webp)
El F/A-XX promete capacidades revolucionarias, incluyendo mejoras en el sigilo, el uso de inteligencia artificial y la integración con sistemas no tripulados como el Collaborative Combat Aircraft. Estas innovaciones lo posicionan como un sistema de sistemas diseñado para enfrentar amenazas modernas y futuras.
Datos clave sobre los cazas a ser reemplazados
- F/A-18E/F Super Hornet: Velocidad máxima: 1.190 mph; Alcance: 1.250 millas; Techo de servicio: 50.000 pies; Peso vacío: 31.000 lb.
- EA-18G Growler: Velocidad máxima: 1.150 mph; Alcance: 2.000 millas; Techo de servicio: 49.000 pies; Peso vacío: 33.000 lb.
El F/A-XX incorporará sistemas autónomos y armas hipersónicas
Diseñado con un enfoque en la superioridad aérea y capacidades aire-tierra, el F/A-XX será una plataforma versátil. Además de integrar sistemas avanzados de sensores, este caza trabajará en conjunto con drones como el Loyal Wingman, marcando un cambio significativo en la aviación militar.
La compatibilidad con sistemas no tripulados será una de las características centrales del F/A-XX. Este diseño representa un avance respecto a los cazas tradicionales, ofreciendo mayor flexibilidad y reduciendo riesgos para los pilotos en combate.
El empleo de inteligencia artificial permitirá decisiones más rápidas y precisas en situaciones críticas. Los pilotos podrán maximizar la eficiencia de los recursos disponibles, mientras que el F/A-XX contará con capacidad para portar armas hipersónicas.
![Inversión en el F/A-XX frente a la obsolescencia de portaaviones](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/FAXX-il.webp)
Con estas características, el F/A-XX no solo superará al Super Hornet, sino que redefinirá el papel de los aviones de ataque y guerra electrónica dentro de la Armada.
El impacto estratégico del F/A-XX en la flota
Desde su introducción, el F/A-18E/F Super Hornet ha cumplido un papel destacado en la flota de combate de la Armada, adaptándose a múltiples misiones. Sin embargo, las crecientes amenazas tecnológicas exigen un avión con capacidades superiores.
El F/A-XX proporcionará una ventaja táctica frente a adversarios con sistemas de defensa aérea avanzados y cazas de características furtivas. Su diseño también incluirá capacidades de guerra electrónica autosuficientes, eliminando la necesidad de aviones de apoyo como el Growler.
Al incorporar sensores de última generación y sistemas de misión avanzados, el F/A-XX podrá operar en entornos donde los modelos actuales enfrentarían limitaciones significativas.
Con su enfoque en tecnologías disruptivas, este caza garantizará la capacidad de la Armada para mantener el dominio aéreo en conflictos internacionales durante las próximas décadas.
Un cambio en la doctrina de la aviación naval
![Top Gun III: Maverick podría pilotar el caza furtivo F/A-XX](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/FA-XX-il.webp)
El desarrollo del F/A-XX se ha llevado a cabo de forma independiente por la Armada, lo que ha permitido mayor flexibilidad para incorporar tecnologías innovadoras. Estas incluyen sistemas autónomos y el uso intensivo de inteligencia artificial.
La incorporación de este caza cubrirá brechas en capacidades de superioridad aérea y ataque, asegurando una ventaja estratégica a largo plazo. El informe de la Armada al Congreso subraya que este avión representará un salto generacional en la aviación naval.
El enfoque en sistemas no tripulados también responde a la necesidad de soluciones más económicas y seguras para los pilotos. El F/A-XX permitirá a la Armada enfrentar una mayor variedad de desafíos tecnológicos y tácticos.
Con su llegada, el F/A-XX transformará las operaciones navales y marcará el inicio de una nueva era en la aviación de combate, posicionando a la Armada para enfrentar las amenazas del siglo XXI.