Tomar dos países expertos en el diseño de tanques, los estadounidenses y los alemanes occidentales, y construir un supertanque. Podrían aprender de las vulnerabilidades de los blindados en la Guerra del Yom Kippur de 1973, donde los tanques fueron destruidos por misiles antitanque y empezar a construir un tanque conjunto de Estados Unidos y Alemania Occidental desde cero.
Esa era la idea, al menos. El tanque resultante, llamado MBT-70, tendría una potencia de fuego de largo alcance y una novedosa suspensión que mejoraba la artillería y la puntería, todas ellas características envidiables. Pero la tecnología resultó costosa, las pruebas tardaron demasiado en ponerse en servicio, era demasiado pesado y la munición no era de calidad. El MBT-70 nunca llegó a producirse en serie. Esta es la breve historia de este carro de combate, desde la idea hasta el fracaso.
Los carros de combate principales existentes tenían problemas

Los alemanes occidentales y los estadounidenses querían mejorar la protección y la capacidad de supervivencia de los principales carros de combate de la época: el Leopard One y el M60. Estos carros tenían vulnerabilidades, y esto podría haber sido catastrófico si se hubiera producido un combate de maniobras blindado contra los soviéticos en Europa.
¿No podemos llevarnos todos bien?
Los diseñadores se pusieron a trabajar en lo que sería el MBT-70 en 1963. Al principio no fue bien. Tanto los alemanes occidentales como los estadounidenses no tenían un consenso sobre las tácticas de blindaje en primer lugar. Se resentían de los planes del otro para el cañón y los motores del tanque y los equipos hicieron diseños diferentes para ambos. No se ponían de acuerdo sobre el uso del sistema métrico y la comunicación no era la mejor.
Probar un nuevo blindaje
Pero ambos grupos de ingenieros estuvieron de acuerdo en que el blindaje debía estar hecho de “aleación de tungsteno con capas de acero… con un blindaje de acero laminado uniforme” para la coraza protectora interior. La idea era protegerlo contra los proyectiles de 105 mm que utilizaban los soviéticos en aquella época. Esto daría a la tripulación la confianza de que estarían protegidos contra los tanques soviéticos y los misiles antiblindaje.
La suspensión era un punto de venta

El tanque resultante tenía un sistema de suspensión que estaba a la vanguardia. Podía bajar la silueta para convertirla en un objetivo más difícil. A continuación, el tanque podía elevarse cuando llegara el momento de transportarse rápidamente por carreteras o terrenos llanos. Esto también permitiría a la torreta disparar a una mayor elevación para objetivos lejanos o para su uso en ciudades donde los soldados enemigos luchaban desde el segundo o tercer piso en los edificios.
Potente cañón con munición sin carcasa y de alta velocidad
Ese cañón principal de 152 mm de carga automática tenía un alcance que permitía al tanque disparar fuera del radio de los misiles antitanque. Y ese cañón de 152 mm también podía disparar sus propios misiles antiblindaje Shillelagh. Un cañón antiaéreo de 20 mm podía proteger contra aviones y helicópteros.
El MBT-70 también era más rápido que todos los tanques soviéticos del mercado. A los probadores les gustó su agilidad y aceleración. Protegía contra los ataques químicos, lo que daba tranquilidad a los tanquistas.
Luego se acumulan los problemas
Sin embargo, el cañón tenía un problema. Utilizaba un nuevo tipo de munición “sin casquillo”. Se suponía que era más ligero -eso tenía sentido- pero lo que no ayudaba era que los proyectiles no se quemaban completamente y eso dejaba elementos aún ardiendo en el cañón, un resultado peligroso que dificultaba el disparo posterior. Cuando no había demasiado calor había humedad que hacía que el cartucho se expandiera y no entrara en el cañón.
Era demasiado pesado y caro
Los diseñadores también cometieron un error y no previeron que el tanque era demasiado pesado para los puentes y vagones de Europa. Este era un defecto fatal que podía inutilizar el tanque en combate.
Estos problemas se sumaron al tiempo de producción. El tanque se pasó de presupuesto y se retrasó. Así pues, los alemanes occidentales y los estadounidenses renunciaron al MBT-70 y pasaron a diseñar el Leopard Dos y el M1 Abrams. Fue decepcionante que los dos aliados no se llevaran bien con el proyecto. Pudo ser la barrera lingüística o el desacuerdo sobre el sistema métrico decimal, lo que provocó problemas de comunicación. El mayor problema fue el elevado peso del blindaje, que le impedía recorrer los campos de entrenamiento de Alemania en preparación para la guerra con los soviéticos. Así pues, el MBT-70 se quedó en el tintero.
El doctor Brent M. Eastwood, actual editor de Defensa y Seguridad Nacional de 1945, es autor de Humans, Machines, and Data: Future Trends in Warfare. Es un experto en amenazas emergentes y exoficial de infantería del ejército estadounidense. Puede seguirlo en Twitter @BMEastwood.