• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » La OTAN se convierte en la alianza de los cazas F-35

La OTAN se convierte en la alianza de los cazas F-35

El QRA es una estrategia operativa que las fuerzas aéreas de la OTAN mantienen las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.

por Arí Hashomer
27 de junio de 2024
en Zona de guerra
La OTAN se convierte en la alianza de los cazas F-35

F-35

La OTAN se transforma con la integración de los avanzados cazas F-35, asegurando el espacio aéreo europeo.

Retiro de los F-16 y despliegue de los F-35 en el Benelux

La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos ha retirado a sus veteranos F-16 Fighting Falcon de las tareas de policía aérea del Benelux, reemplazándolos por los sofisticados F-35 Lightning II de quinta generación. Esta transición marca un cambio significativo en la estrategia de defensa aérea de la región. Los nuevos cazas son ahora los guardianes de la alerta de reacción rápida (QRA) de la RNAF, asegurando los cielos de Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.

El F-35 no es un caza común: Es un Mariscal de Campo
F-35

El QRA es una estrategia operativa que las fuerzas aéreas de la OTAN mantienen las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana. En Estados Unidos, esta postura se conoce como “Alerta de Control del Espacio Aéreo”. Desde 1981, los robustos F-16 neerlandeses habían estado preparados para emergencias, integrados en el acuerdo de Policía Aérea de la OTAN. Sin embargo, el 29 de marzo de 2024, dos F-35 holandeses tomaron el relevo, al menos por un mes más, en la vigilancia aérea del Benelux.

La alternancia en la responsabilidad del QRA entre los Países Bajos y Bélgica ocurre cada pocos meses. Bélgica retomará el control el 9 de mayo de 2024. Según los mandatos de la OTAN, dos aviones de combate están siempre listos para misiones QRA, preparados para despegar en cualquier momento ante una amenaza inminente.

Más noticias

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

El bombardero B-1B Lancer enfrenta su mayor desafío

B-1B Lancer logra alcance de 11.000 km a Mach 1.2

Tu-160M2: El renovado bombardero ruso que preocupa a la OTAN

Tu-160 Blackjack vuela 12.300 km a Mach 2 con misiles

El B-2 Spirit se acerca a su retiro

El bombardero B-2 Spirit vuela 11.100 km sin repostar

Funcionamiento y control del QRA en el Benelux

En los Países Bajos, la Estación de Control de Operaciones Aéreas en Nieuw Milligen tiene el mando sobre el QRA, mientras que en Bélgica, esta misión está bajo el control del Centro de Control e Informes (CRC) en Beauvechain. La vigilancia aérea en Europa es una red de colaboración estrecha. Si una aeronave no identificada penetra en el espacio aéreo vecino sin establecer contacto por radio con el control de tráfico aéreo civil, los mecanismos de defensa aérea de la OTAN se activan de inmediato.

Dos aviones F-35A Lightning II del Escuadrón de Cazas 421 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses vuelan lado a lado con dos aviones F-35I Lightning II "Adir" de las Fuerzas Aéreas israelíes durante el ejercicio "Enduring Lightning II" sobre el sur de Israel el 2 de agosto de 2020. Al tiempo que forjan una asociación resuelta, los aliados se entrenan para mantener una postura preparada para disuadir a los agresores regionales. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el sargento técnico Charles Taylor)
F-35A

Este protocolo garantiza una respuesta oportuna ante posibles amenazas. Con apenas unos minutos de aviso, los aviones están listos para despegar e interceptar cualquier intruso aéreo. Durante el próximo mes, la pareja de F-35 holandeses velará por la seguridad y la integridad de las tres naciones. Para los pilotos, los cambios serán mínimos, ya que la misión perpetua continuará con los F-35, estacionados en las bases aéreas de Leeuwarden y Volkel.

“Las condiciones siguen siendo las mismas”, explica el mayor Nick, subdirector de operaciones del escuadrón. “El F-35 es, ante todo, una plataforma más moderna, lo que facilita las cosas. Puede volar más tiempo, tiene mejores sensores y transmite la señal correcta”.

Integración de los F-35 en las misiones de la OTAN

Varios aliados de la OTAN están incorporando sus F-35 en las misiones permanentes de vigilancia aérea de la alianza. Durante los despliegues operativos bajo la vigilancia aérea mejorada de la OTAN, la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos ha volado sus F-35 en Polonia en 2023 y en Bulgaria en 2022.

El despliegue de los F-35 refuerza la capacidad de la OTAN para responder a las amenazas aéreas en la región. Estas aeronaves, con su avanzada tecnología y capacidades superiores, ofrecen una ventaja estratégica significativa. Su capacidad para realizar misiones de vigilancia y defensa aérea de forma eficiente y efectiva es un testimonio de su sofisticación y utilidad en el campo de batalla moderno.

Kadena da la bienvenida a los nuevos F-22 y F-16
La Base Aérea de Kadena generó una impresionante variedad de algunos de los aviones más avanzados de la tierra, incluidos F-15C, F-16C, F-22A, F-35A, MQ-9, HH-60G/W, MC-130J, KC-135, P-8, RC-135 y E-3 en una exhibición de “Elephant Walk” el 11 de abril

La transformación de la OTAN en una alianza dominada por los F-35 subraya el compromiso de los países miembros con la modernización de sus fuerzas aéreas y la mejora continua de sus capacidades defensivas.

Capacidades avanzadas del F-35 Lightning II

El F-35 Lightning II es una aeronave de quinta generación que incorpora una variedad de tecnologías avanzadas, incluyendo sensores de alta precisión, capacidades de sigilo y sistemas de comunicación mejorados. Estas características permiten al F-35 operar en entornos de alta amenaza y realizar una amplia gama de misiones, desde vigilancia y reconocimiento hasta combate aire-aire y aire-tierra.

El diseño del F-35 también incluye características que mejoran su capacidad de supervivencia, como la baja observabilidad a radar y la capacidad de realizar maniobras evasivas. Además, su aviónica avanzada y los sistemas de misión le permiten integrarse fácilmente con otras plataformas y sistemas de defensa, proporcionando una ventaja táctica significativa en operaciones conjuntas.

Finlandia amplía capacidad aérea con 64 cazas F-35 “Suomi”
F-35

Con la integración de los F-35 en las fuerzas aéreas de la OTAN, la alianza no solo mejora su capacidad de defensa, sino que también fortalece la interoperabilidad entre los países miembros, facilitando una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier amenaza a la seguridad regional.

El futuro de la defensa aérea en la OTAN

El despliegue continuo de los F-35 en la región del Benelux y en otras áreas de Europa refleja el compromiso de la OTAN con la modernización de sus capacidades de defensa aérea. A medida que más países miembros incorporan esta avanzada aeronave en sus flotas, la capacidad de la alianza para responder a amenazas aéreas de manera rápida y efectiva se incrementa significativamente.

La interoperabilidad mejorada y la superioridad tecnológica proporcionadas por el F-35 fortalecen la postura defensiva de la OTAN, asegurando que la alianza esté bien equipada para enfrentar los desafíos del entorno de seguridad contemporáneo. Esta modernización también envía un mensaje claro a potenciales adversarios sobre la capacidad y determinación de la OTAN para defender su territorio y mantener la estabilidad regional.

Decenas de cazas F-35 acaban de entrar en guerra en Red Flag
F-35

En conclusión, la integración de los F-35 en la estructura de defensa aérea de la OTAN representa un paso significativo hacia la modernización y mejora de las capacidades defensivas de la alianza. A través de esta transformación, la OTAN continúa adaptándose y fortaleciendo su postura defensiva para enfrentar eficazmente las amenazas emergentes y garantizar la seguridad de sus miembros.

¿Cómo contribuyen los F-35 Lightning II a la defensa aérea de la OTAN?

Los F-35 Lightning II, al reemplazar a los F-16, mejoran significativamente la defensa aérea de la OTAN. Estos cazas de quinta generación poseen mejores sensores y capacidad de vuelo prolongado. Están siempre listos para misiones de alerta de reacción rápida (QRA), garantizando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier amenaza aérea en el espacio aéreo del Benelux.

¿Cuál es la función del QRA en la defensa aérea de la OTAN?

El QRA (Quick Reaction Alert) es una estrategia operativa de preparación constante que permite a las fuerzas aéreas de la OTAN responder rápidamente a amenazas aéreas. Dos aviones de combate están siempre listos para despegar ante cualquier emergencia, garantizando la seguridad del espacio aéreo de la alianza las 24 horas del día.

¿Cómo se coordinan las tareas de vigilancia aérea entre los Países Bajos y Bélgica?

Los Países Bajos y Bélgica alternan la responsabilidad del QRA cada pocos meses. Los centros de control en Nieuw Milligen y Beauvechain coordinan la vigilancia aérea. Si una aeronave no identificada ingresa en su espacio aéreo, se alerta de inmediato al control de tráfico aéreo civil para una rápida interceptación.

¿Cuáles son las ventajas del F-35 Lightning II sobre el F-16 en misiones de QRA?

El F-35 Lightning II supera al F-16 en varios aspectos cruciales. Tiene una mayor autonomía de vuelo, sensores más avanzados y mejor capacidad de comunicación. Estas características permiten una vigilancia más eficiente y una respuesta más rápida y precisa a amenazas aéreas en misiones de QRA.

¿Cómo ha cambiado la misión de los pilotos con la llegada del F-35 Lightning II?

Con el F-35, los pilotos experimentan mejoras en sus misiones debido a la modernidad del avión. Aunque las condiciones y la misión de vigilancia continúan sin cambios, el F-35 facilita la operación con mejores sensores y mayor tiempo de vuelo, incrementando la eficacia en la defensa aérea del Benelux.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.