Desde el inicio de la incursión no provocada en Ucrania por parte de Rusia hace poco más de dos años, se estima que hasta ocho Su-35 han sido destruidos.
Durante el transcurso del último mes, las fuerzas aéreas de Rusia han experimentado la pérdida significativa de más de una decena de sus aeronaves de combate, incluyendo varios de los destacados cazabombarderos Sukhoi Su-34. No obstante, fue en la última semana cuando se reveló la caída de al menos tres cazabombarderos Sukhoi Su-35 en el último mes.
Informes difundidos por redes sociales indicaron que uno de los Su-35 se esfumó de los monitores de radar cerca de Mariupol. El Ministerio de Defensa de Rusia no ha confirmado este hecho, y el derribo del caza permanece sin verificación independiente. No obstante, el derribo de otro Su-35S en las proximidades de Avdiivka fue confirmado el mes pasado, emergiendo especulaciones sobre un posible derribo por fuego aliado.
Prestaciones y capacidades tácticas del Sukhoi Su-35
![Rostec duplicará la producción de cazas Su-30, Su-34 y Su-35](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/07/Su-34-Negro-transformed-il.webp)
El Su-35 sobresale como una versión avanzada y significativamente mejorada del Su-27 (designado por la OTAN como “Flanker”), inicialmente proyectado para exportación. Este modelo ha servido en la Fuerza Aérea Rusa desde 2014, teniendo su primera asignación de combate en Siria en 2015, donde proporcionó protección aérea a otras aeronaves rusas en misiones de bombardeo y participó en ataques tanto guiados como no guiados contra ISIS y fuerzas rebeldes sirias.
Concebido originalmente como un contrincante al desarrollo del F-15 Eagle estadounidense en los años 70, el Su-35 fue diseñado en respuesta al F-16. Según sus creadores, este caza polivalente es apto para una amplia gama de misiones, capaz de atacar tanto objetivos terrestres como navales, incluso aquellos protegidos por sistemas de defensa antiaérea y ubicados a distancias considerables de bases aéreas.
El Su-35, que es en realidad una segunda versión perfeccionada del Su-27M, es un caza monoplaza, bimotor y dotado de una capacidad de maniobra superior. Este modelo reemplaza los cañones del Su-27 por motores con empuje vectorial. Denominado “Flanker-E” por la OTAN, ha sido alabado por oficiales rusos como un rival formidable para los actuales aviones estadounidenses, incluyendo el F-15 Eagle, el F-18 y hasta el F-35 Lightning II.
De acuerdo con la Corporación de Aeronaves Unidas (UAC), el Su-35 “fusiona las cualidades de un caza moderno (supermaniobrabilidad, capacidades avanzadas de detección activa y pasiva, velocidad supersónica elevada y largo alcance, habilidad para coordinar acciones de grupos de combate, etc.) con las de un avión táctico eficiente (amplio espectro de armamento, avanzado sistema de guerra electrónica multicanal, perfil de radar minimizado y elevada capacidad de supervivencia en combate)”.
Potencial y limitaciones del armamento del Su-35
![La Fuerza Aeroespacial Rusa recibe segundo lote de cazas Su-35S](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/07/Sukhoi-35-il.webp)
El arsenal del Su-35 se caracteriza por un cañón automático GSh-30-1 de 30 mm equipado con 150 cartuchos, además de una carga útil de 17.630 libras distribuida en doce puntos de anclaje externos.
Este avanzado caza es capaz de portar una amplia gama de misiles, tanto aire-aire como aire-superficie, misiles antirradiación y antibuque, complementados por una variedad de bombas guiadas por tecnologías de televisión, láser y satélite. En contraste, el F-22 estadounidense, una creación más reciente, se limita a cuatro puntos de anclaje en las alas y tres en los compartimientos internos de armamento.
El Su-35 está diseñado para manejar el espectro completo de misiles aire-aire y aire-superficie actuales y futuros, incluidas armas de alta precisión. Su arsenal incluye el cañón GSh-30-1 de 30 mm, misiles aire-aire de alcance corto, medio y largo, misiles antibuque Kh-31, Kh-35U o Kh-59M, y una diversidad de municiones de precisión y cohetes. El sistema de información y control IUS-35 y su radar phased array, capaz de detectar objetivos a distancias de entre 100 y 400 km, son componentes clave en sus capacidades de combate.
Con un peso máximo al despegue de 34,5 toneladas y una velocidad máxima de 2.500 km/h, el Su-35 tiene un rango operativo de 1.500 a 4.500 km y puede alcanzar un techo de servicio de 20.000 metros. Los motores Saturn AL-41F1S le otorgan una maniobrabilidad excepcional, capaz de superar a las técnicas de evasión de casi todos los cazas de cuarta generación. Con una velocidad máxima de 1.550 mph y un techo operativo de 59.050 pies, se presenta como una plataforma de combate formidable y veloz.
A pesar de sus impresionantes especificaciones, las fuerzas ucranianas han logrado derribar varios Su-35.
![Irán podría volar pronto con el caza ruso Su-35 Flanker-E](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/02/Su-35-Flanker-E-il.webp)
Una crítica a su rendimiento señala que el caza podría no estar completamente preparado para enfrentar todos los escenarios de combate. The Aviation Geekclub, citando al analista aeronáutico Abhirup Sengupta, indica: “A pesar de ser comercializado como de cuarta generación, el Su-35 posee el conjunto de aviónica menos avanzado entre sus competidores.
Es el único importante caza de cuarta generación sin radar AESA ni integración de Sensor Fusion. Se afirma que el radar Irbis-E puede detectar objetivos de 3 m^2 a una distancia de 350 km, pero su alcance real de búsqueda en un campo de visión estrecho es significativamente menor, reduciéndose a 200 km en una búsqueda de volumen normal”, apunta Sengupta.
Además, Sengupta añadió que “el alcance máximo de radar del Su-35 es de 250 km para objetivos del tamaño de un B-52”, y concluyó: “El Su-35 es sin duda el caza más capaz de la Fuerza Aérea rusa y supone una seria amenaza para cualquier avión de cuarta generación. Sin embargo, afirmar que está al mismo nivel que los actuales F-15E, F/A-18E/F, Typhoon o Rafale, y mucho menos que es «superior», es desafiar la realidad”.
Presencia del Su-35 en el Arsenal Aéreo ruso
![¿Rusia venderá el caza Su-35 a Irán?](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/05/Su-35.webp)
Para diciembre de 2022, se estima que el arsenal del Kremlin contaba con 110 de estos cazas. Actualmente, se despliegan en varios regimientos de aviación de combate de la Fuerza Aérea Rusa, incluido el prestigioso 22º Regimiento de Aviación de Caza de la Guardia.
La fabricación de este avanzado caza continúa en la Planta Aeronáutica de Komsomolsk-on-Amur, ubicada en el lejano oriente de Rusia (parte de la Corporación Unida de Aeronaves dentro de la corporación tecnológica estatal Rostec). Según reportes de medios estatales rusos, el último lote de cazas Su-35S fue entregado en julio del año pasado, marcando la continuación de su presencia activa dentro de la capacidad ofensiva y defensiva aérea de Rusia.