El contrato amplía el soporte logístico de los drones MQ-9 Reaper de la RAF, asegurando su operatividad hasta 2025 en misiones de inteligencia y ataque.
Extienden el soporte a los MQ-9 Reaper de la RAF hasta 2025
El gobierno del Reino Unido otorgó a General Atomics un nuevo contrato de $26,6 millones para mantener la flota de MQ-9 Reaper en operación. Este acuerdo amplía un contrato anterior de apoyo logístico, asegurando que los drones de la Real Fuerza Aérea (RAF) continúen en servicio.
Todos los trabajos de mantenimiento y soporte se realizarán en las instalaciones de General Atomics en Poway, California. Se espera que el contrato concluya el 30 de septiembre de 2025. Como única proveedora de estos servicios, la empresa mantiene su posición como proveedor clave de los drones militares británicos.
El contrato refleja la dependencia del Reino Unido de los Reaper para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). A pesar de los planes de transición al Protector RG Mk1, la RAF seguirá utilizando estos drones en misiones estratégicas.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/09/dron6-2.webp)
Los MQ-9 Reaper siguen siendo clave en la defensa británica
Desde su introducción en 2007, los MQ-9 Reaper han sido fundamentales en zonas de conflicto, proporcionando inteligencia en tiempo real y capacidad de ataque de precisión. A pesar del desarrollo del Protector RG Mk1, el contrato refuerza la idea de que los Reaper seguirán activos en los próximos años.
El acuerdo se ejecuta bajo la supervisión del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea en la Base Wright-Patterson, en Ohio. Su objetivo es garantizar la operatividad de los drones de la RAF hasta que su reemplazo esté completamente integrado.
Con este contrato, General Atomics consolida su dominio en el mercado de vehículos aéreos no tripulados. Mientras los Reaper continúan demostrando su valía en combate, el Reino Unido garantiza su disponibilidad operativa hasta la llegada del Protector.
Datos clave sobre el MQ-9 Reaper y su operatividad
- El MQ-9A Reaper de la RAF es un dron de resistencia prolongada con hasta 27 horas de vuelo.
- Alcanza una altitud de 50,000 pies y una velocidad de crucero de 200 nudos.
- Está equipado con un sistema de sensores multiespectral que incluye un sensor electroóptico/infrarrojo, telémetro láser y designador láser.
- Posee un radar de apertura sintética Lynx, que proporciona imágenes de alta resolución y detección de objetivos en movimiento.
- Cuenta con comunicaciones satelitales seguras para conexión con estaciones de control en tierra.
- Está armado con misiles AGM-114 Hellfire y bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II.
- Se planea integrar el misil Brimstone, diseñado para atacar amenazas móviles con precisión.
![MQ-9A Reaper realiza primer vuelo con VMUT-2 en Cherry Point](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/MQ-9A-Reaper-2-il-scaled.webp)
Capacidades de ataque y vigilancia del MQ-9 Reaper
Cada MQ-9A en servicio con la RAF cuenta con tecnología avanzada para misiones de reconocimiento y ataque. Su conjunto de sensores permite la identificación precisa de objetivos y un análisis detallado del campo de batalla.
El sistema de radar Lynx proporciona imágenes de alta calidad y detección de movimientos en tierra, mejorando la conciencia situacional de las fuerzas aliadas en cualquier condición climática.
Las capacidades de armamento del Reaper incluyen misiles AGM-114 Hellfire para ataques de precisión y bombas GBU-12 Paveway II para objetivos móviles o fortificados. La futura integración del Brimstone aumentará su efectividad contra amenazas blindadas.
El dron se controla desde estaciones terrestres avanzadas, lo que permite operar múltiples aeronaves de forma simultánea. Sus datos de inteligencia alimentan redes militares más amplias, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Reino Unido.
![MQ-9 Reaper](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/09/MQ-9-Reaper-il.webp)
La transición al Protector RG Mk1 y el futuro del MQ-9
Aunque la RAF se prepara para introducir el Protector RG Mk1, el MQ-9A Reaper seguirá desempeñando un papel clave en la defensa del Reino Unido. Este nuevo sistema, basado en el MQ-9B SkyGuardian, ofrecerá mejoras en resistencia y sensores.
El Reaper continúa siendo una herramienta esencial en operaciones contra el terrorismo y misiones de inteligencia. Su capacidad para realizar vigilancia prolongada y ataques de precisión lo mantiene como un activo estratégico hasta su eventual reemplazo.
El historial operativo del MQ-9 Reaper en la RAF demuestra su eficacia en combate. Su integración en entornos de guerra modernos refuerza su valor como multiplicador de fuerzas, asegurando su utilidad hasta la llegada definitiva del Protector RG Mk1.