Recientemente, el Ministerio de Defensa ruso ha incorporado una nueva flotilla de aviones de combate Su-35 a sus filas.
Aunque el número exacto permanece bajo reserva por parte de la Corporación de Aviación Unida (UAC) y la empresa estatal Rostec, se ha confirmado el traslado de dos cazas Su-35S desde el aeropuerto de KnAAZ hasta su nueva base operativa. Un comunicado oficial de Rostec ha destacado la entrega de estos dos Su-35S, calificándolos como “plataformas puente hacia los sistemas de aviación de quinta generación”.
Conforme a los términos del contrato estatal, esta entrega inicial en 2024 señala el despliegue de la flota de Su-35S de UAC a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, comúnmente conocidas como VKS o RuAF. Cabe destacar que recientemente, UAC también entregó al Ministerio de Defensa ruso un par de cazas Su-34 Fullback, marcando así la primera entrega del año.
Consolidación y proyecciones futuras del Arsenal Aéreo Ruso
El Ministerio de Defensa ruso recibió el primer lote de nuevos cazas Su-35S. pic.twitter.com/zCRrntfQRh
— El Ojo (@ElOjoEn) April 12, 2024
De acuerdo con las directrices del contrato estatal, UAC continuará proveyendo cazas Su-35 a Rusia hasta el año 2028, con la posibilidad de extender el plazo y aumentar el volumen de pedidos, aunque esto último sigue siendo una mera especulación. En vista del conflicto en Ucrania, que ha mermado la capacidad operativa de la aviación de combate rusa, no se descarta un incremento en las adquisiciones futuras.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-35S-2-il.webp)
En 2023, la fuerza aérea rusa se fortaleció significativamente con la llegada de tres lotes consecutivos de Su-35S, destacando la rapidez entre la primera y segunda entrega. Según datos públicos, hasta la fecha, UAC ha producido un total de 151 cazas Su-35S.
Adicionalmente, en febrero, un detallado informe de la República Checa reveló un aumento en la producción del Su-35S, especialmente tras el comienzo de la “operación militar especial” en Ucrania, término utilizado por Rusia y sus medios para referirse al conflicto. Este reporte se basó en un análisis de imágenes satelitales, potenciado por inteligencia artificial.
La empresa tecnológica checa SpaceKnow, involucrada en la investigación, emplea una herramienta IMINT que utiliza inteligencia artificial para un análisis exhaustivo. Antes del conflicto, se observaban entre 11 y 16 Su-35S en diferentes etapas dentro de la producción de UAC.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, la producción del Su-35 ha visto un incremento notable. En abril de ese año, se habían ensamblado 19 aviones y para octubre, la cifra alcanzó un total de 30 unidades, estratégicamente posicionadas cerca de los centros de agrupación.
Esta tendencia ascendente continuó en 2023, donde las imágenes satelitales de septiembre mostraron una flota de 31 Su-35 estacionados en la planta de fabricación. La última captura, tomada en octubre de 2023, evidenció la impresionante cifra de 29 aviones, completamente equipados y listos para ser desplegados.
Dinámica de producción del Su-35 y retos para un recuento preciso
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-35S-3-il-scaled.webp)
Una meticulosa investigación ejecutada por SpaceKnow revela la complejidad inherente en establecer el número exacto de cazas Su-35 recién producidos. Los investigadores explican que “nuestra evaluación es una conclusión informada de que los aviones recién producidos probablemente estén estacionados cerca de las instalaciones de producción”. Agregan que, ocasionalmente, es posible observar aviones incompletos en estas áreas, y que estos “en espera” son frecuentemente reubicados a diferentes zonas.
Un análisis del Centro Americano para el Análisis de Políticas Europeas (CEPA) ofrece una perspectiva más detallada sobre este fenómeno. Según sus hallazgos, Rusia ha mantenido un ritmo constante de ensamblaje de entre 30 y 35 nuevos cazas Su-35 en los últimos meses. Basándose en una aritmética elemental, se estima que Rusia posee aproximadamente 114 Su-35 en su arsenal.
Desde el comienzo de las hostilidades hasta la fecha, la Federación Rusa ha demostrado una utilización estratégica del Su-35S. Aunque este avión pertenece a la generación 4++ y se considera un precursor de los cazas de quinta generación, no ha sido invulnerable en el espacio aéreo ucraniano. Existen pruebas concretas, corroboradas tanto por fuentes ucranianas como rusas, que ilustran los triunfos de la Defensa Aérea de Ucrania al abatir varios Su-35S.
Impacto y vulnerabilidades del Su-35 en el teatro de operaciones ucraniano
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-35S-4-il.webp)
Los registros indican que el Su-35S ha prevalecido en al menos siete enfrentamientos aéreos contra aviones militares ucranianos, incluyendo un incidente con una aeronave naval de Ucrania. Al analizar las pérdidas rusas, el primer suceso reportado fue el 3 de abril de 2022, cuando fuerzas ucranianas derribaron un Su-35S ruso. El piloto se eyectó a tiempo y fue capturado posteriormente, confirmando que su avión fue alcanzado cerca de Izyum durante un enfrentamiento con defensas aéreas ucranianas.
El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó el 9 de mayo que el coronel Igor Bedzai, subjefe del servicio de aviación de la Armada ucraniana, murió en acción cuando su Mi-14PS fue abatido por un Su-35 ruso. El 19 de julio de 2022, la Fuerza Aérea de Ucrania afirmó haber derribado un Su-35 cerca de Kajovka, aunque inicialmente no se contaba con evidencia fotográfica para sustentar la aseveración. No obstante, a principios de febrero de 2023, aparecieron imágenes de los restos, verificando que el avión abatido era, efectivamente, un Su-35S.
El 14 de mayo de 2023, un Su-35 fue objetivo de un misil ucraniano MIM-104 Patriot, y lamentablemente se estrelló en la región de Bryansk. Tan solo ocho días después, en circunstancias alarmantemente similares, otro Su-35 sufrió el mismo destino en la misma región al ser interceptado por un misil MIM-104 Patriot. Posteriormente, el 28 de septiembre de 2023, en un trágico error de identificación, un misil tierra-aire ruso S-300 derribó inadvertidamente un Su-35 aliado cerca de Tokmak. Informes preliminares sugieren que una falla en el radar de control de tiro del misil S-300, incapaz de distinguir adecuadamente entre objetivos amistosos y hostiles, fue la principal causa de este incidente desafortunado.
Febrero de 2024: Mes clave en la reducción del dominio aéreo ruso
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-35S-7-il.webp)
El Ministerio de Defensa ucraniano informa que sus defensas aéreas lograron derribar con éxito dos Su-35 en febrero de 2024, marcando esto como “el mes más exitoso en términos de disminución de la destreza aérea rusa desde octubre de 2022”. Durante ese mes, las fuerzas ucranianas se atribuyeron el derribo de diez aviones Su-34 y un A-50.
El Su-35S, una evolución del Su-27 soviético, se ha establecido como un elemento esencial en el arsenal de la Fuerza Aérea Rusa. Este formidable caza mide 21,9 metros de longitud, con una envergadura de 15,3 metros y una altura de 5,9 metros. Su peso máximo al despegue alcanza los 34.500 kg, incluyendo tanto el peso de la estructura como su carga bélica.
Propulsado por motores turbofan Saturn AL-41F1S con postcombustión, el Su-35S puede alcanzar velocidades máximas de hasta 2.500 km/h a grandes altitudes y 1.400 km/h a nivel del mar, con un techo operativo de hasta 18.000 metros.
En términos de armamento, el Su-35S dispone de 12 puntos de anclaje para equipar una amplia variedad de municiones, incluyendo misiles aire-aire, aire-superficie y antibuque, además de un cañón GSH-30-1 de 30 mm con capacidad para 150 cartuchos, diseñado para combate cercano.
Capacidades ampliadas del Su-35S: Un salto en la proyección de potencia
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-35S-9-il.webp)
La capacidad de alcance del Su-35S es impresionante. Con tanques de combustible externos, la aeronave puede cubrir una distancia de hasta 4.500 km y sostener un radio de combate de 1.600 km, permitiéndole operar eficazmente a grandes distancias de su base. Este rango extendido lo posiciona como un activo crucial en diversos escenarios operativos.
Yury Slyusar, director general de UAC y vicepresidente de SoyuzMash of Russia LLC, destacó la modernización continua en la planta de Komsomol: “En los últimos años, hemos modernizado significativamente las instalaciones de Komsomol, elevando la producción del Su-35S a un nivel tecnológico excepcional. Nuestras mejoras incluyen una línea de producción avanzada, maquinaria moderna rusa y una instalación de pruebas de última generación. Gracias a una significativa inversión estatal, hemos podido satisfacer rápidamente las crecientes demandas de las VKS.”
Slyusar también señaló que el incremento en la capacidad de producción plantea desafíos significativos para KnAAZ, especialmente en términos de mejorar las habilidades del personal existente y la necesidad de reclutar nuevos empleados en áreas críticas de ingeniería y producción. La empresa tiene planes de expandir su equipo de producción de aviación en 800 empleados adicionales para finales de 2024, reflejando el compromiso de UAC con el fortalecimiento de su capacidad de manufactura en respuesta a las necesidades de defensa nacional.