El Gobierno de Letonia autorizó la transferencia de 42 vehículos blindados de transporte de personal Patria 6×6 de fabricación nacional a las Fuerzas Armadas de Ucrania, junto con municiones, repuestos y otros equipos militares cuyo contenido no ha sido detallado. Esta decisión se vincula con el compromiso de Riga de asignar el 0,25 % de su PIB anual en 2025 y 2026 al apoyo directo a la defensa de Ucrania frente a la invasión rusa.
Según el ministro de Defensa, letón, Andris Sprūds, los primeros vehículos llegarán a Ucrania en breve, y la ayuda incluirá formación y dotación para el personal ucraniano que utilizará el sistema. Durante una visita oficial a Letonia a inicios de julio de 2025, el viceministro de Defensa, de Ucrania, Valeriy Churkin, sostuvo reuniones con funcionarios y representantes de la industria de defensa, en las que expresó su agradecimiento por la asistencia continua de Letonia y destacó la relevancia del material recibido por su país.
Los 42 vehículos provienen de la línea de producción nacional que Letonia puso en marcha en mayo de 2024 en la localidad de Valmiera, bajo la operación de Defence Partnership Latvia, una empresa conjunta entre la finlandesa Patria y la firma local Unitruck. Estos vehículos se fabrican en el marco del programa Common Armoured Vehicle System (CAVS), una iniciativa multinacional que agrupa a Letonia, Finlandia, Suecia y Alemania.
En agosto de 2021, Letonia firmó un contrato marco para adquirir 200 unidades del Patria 6×6, y en noviembre de 2024 amplió el pedido con 56 unidades adicionales destinadas a funciones de mando y control. Las autoridades letonas indicaron que la transferencia a Ucrania no modificará su cronograma interno de adquisiciones, dado que la producción se mantiene mediante una red de subcontratistas nacionales.
Uno de los actores principales de esa cadena es EMJ Metāls SIA, fabricante de cascos blindados, que ha invertido más de €4 millones en tecnología de producción desde el inicio del programa. Esta empresa cumple una función técnica importante en la fabricación nacional del Patria 6×6 y contribuye al desarrollo de la capacidad industrial en defensa.
El Patria 6×6 es un blindado con tracción total diseñado por la compañía finlandesa Patria. El modelo se deriva de la serie AMVXP y XA, y fue presentado oficialmente en 2018. Mide 7,5 metros de largo, 2,9 de ancho y 2,5 de alto, y tiene un peso de combate de 24 toneladas. Su capacidad de carga alcanza las 8,5 toneladas, y puede transportar entre dos y tres tripulantes junto con hasta diez infantes totalmente equipados.
La propulsión está a cargo de un motor diésel Scania DC 09 de cinco cilindros en línea que entrega 294 kW y 1.870 Nm, acoplado a una caja automática de siete velocidades de ZF Friedrichshafen. El vehículo alcanza una velocidad máxima de 100 km/h en carretera y ofrece una autonomía operativa superior a los 700 kilómetros. En terrenos complejos, puede vadear hasta 1,5 metros de profundidad y, si se le instala el sistema de flotación, puede desplazarse en el agua a velocidades de entre 6 y 8 km/h.
La protección se basa en un sistema modular conforme al estándar STANAG 4569 de la OTAN. En su configuración básica, proporciona resistencia frente a armas ligeras, esquirlas, minas antipersonal y algunos explosivos improvisados, con la posibilidad de incorporar niveles superiores de protección balística y antiminas.
El diseño interno ubica al conductor y al comandante en la parte delantera, el motor en una posición central y el compartimento de tropas en la parte posterior. El tránsito entre ambos extremos se realiza mediante un pasillo lateral. El vehículo admite suspensión helicoidal independiente o un sistema hidroneumático opcional, dirección asistida hidráulica, neumáticos run-flat y sistema de inflado centralizado.
La arquitectura del Patria 6×6 permite configuraciones tácticas diversas, como transporte de personal, evacuación médica, puesto de mando, observación o reconocimiento. En cuanto al armamento, puede equiparse con ametralladoras de 7,62 o 12,7 mm, lanzagranadas de 40 mm, torretas con cañones de 25 o 30 mm y el sistema de mortero Patria Nemo de 120 mm, que admite fuego directo e indirecto hasta los 10 kilómetros.
Algunas versiones fueron diseñadas para montar cañones de 105 o 120 mm. El diseño modular permite convertir una unidad de transporte en una plataforma especializada en pocas horas, sin que eso altere su desempeño técnico. Su vida útil proyectada supera los 30 años y ya forma parte de los inventarios o pedidos de varios