• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Lituania pide a la OTAN reforzar su defensa antiaérea tras incursión de drones rusos

Lituania pide a la OTAN reforzar su defensa antiaérea tras incursión de drones rusos

6 de agosto de 2025
Lituania pide a la OTAN reforzar su defensa antiaérea tras incursión de drones rusos

Lituania ha solicitado formalmente a la OTAN el fortalecimiento de sus capacidades de defensa antiaérea y antimisiles, luego de dos incursiones de drones rusos en su espacio aéreo en el último mes.

El 28 de julio, un dron con aproximadamente dos kilogramos de explosivos cruzó la frontera desde Bielorrusia y se estrelló en un área de entrenamiento militar en Lituania. Según las autoridades, el aparato tenía como destino probable la ciudad de Kiev, pero habría salido de su trayectoria e ingresado de forma no intencionada en territorio de la OTAN. Los restos fueron localizados tras casi una semana y actualmente están bajo análisis. Aunque no se ha determinado que el dron apuntara directamente a Lituania, la ministra de Defensa, Dovilė Šakalienė, declaró que la situación requiere una reacción inmediata y adecuada.

El 10 de julio, otro dron ruso, identificado como modelo Gerbera, cruzó también la frontera desde Bielorrusia y cayó aproximadamente a un kilómetro dentro del territorio lituano. Este modelo, cada vez más empleado por Rusia, corresponde a una munición merodeadora de nueva generación. Inicialmente concebido como señuelo para saturar sistemas de defensa antiaérea, ahora incorpora cámaras, módulos de interferencia Kometa y pequeñas ojivas de entre tres y cinco kilogramos. Está fabricado con materiales ligeros como poliestireno y madera contrachapada, ensamblado con componentes comerciales y tiene un costo unas diez veces inferior al del dron Shahed-136, con el que comparte diseño.

Esa economía de producción permite a Rusia utilizar el Gerbera en grandes cantidades, lo que dificulta y encarece su interceptación por parte de las fuerzas ucranianas y las unidades de la OTAN. En respuesta a estos hechos, Šakalienė y el ministro de Relaciones Exteriores, Kęstutis Budrys, remitieron una carta conjunta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que solicitaron el despliegue de sistemas antiaéreos adicionales, incluso en fase experimental, en territorio lituano.

La solicitud se presenta en un escenario donde las capacidades antiaéreas nacionales siguen siendo limitadas. Lituania depende actualmente de sistemas de corto y mediano alcance como los misiles FIM-92 Stinger, los RBS 70 suecos y el sistema NASAMS noruego, que constituye el eje de la defensa antiaérea de mediano alcance del país y es interoperable con los sistemas de la OTAN. La arquitectura de mando y control nacional se encuentra integrada en la red aliada, lo que permite su participación en la vigilancia aérea conjunta.

No obstante, la ausencia de medios de largo alcance como el Patriot o el SAMP/T obliga a Lituania a confiar en despliegues de la OTAN para cubrir amenazas balísticas y de altitud elevada. La misión de Policía Aérea del Báltico, operada por cazas de la OTAN con base en Šiauliai y Ämari, proporciona protección complementaria del espacio aéreo lituano.

Las autoridades del país recalcan que estos sucesos no deben entenderse como casos aislados. A medida que Rusia incrementa la intensidad de sus ataques sobre Ucrania, el riesgo de extensión de la guerra hacia los países del este de la OTAN aumenta. Casos similares de incursiones de drones han sido reportados en Polonia, Rumania y Letonia.

Budrys subrayó que el asunto supera el marco de la defensa nacional lituana. “Esto no es solo el espacio aéreo lituano o la seguridad lituana. Es el espacio aéreo de la OTAN, la seguridad de la OTAN y también la seguridad de la Unión Europea”, afirmó. El llamado a la Alianza evidencia la preocupación ante la proliferación de nuevas amenazas aéreas, especialmente aquellas vinculadas a sistemas no tripulados de bajo costo.

La guerra en Ucrania ha puesto de relieve los límites de las defensas antiaéreas de países fronterizos con el teatro de operaciones. Lituania plantea que las amenazas basadas en saturación y sistemas aéreos no tripulados requieren una respuesta articulada y colectiva por parte de los aliados.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.