La empresa destacó el futuro de la aviación con la integración del F-35A y el dron Valkyrie, resaltando su conectividad y capacidades avanzadas.
Detalles sobre el despliegue del F-35A y el Valkyrie
- Lockheed Martin destaca conectividad entre F-35A y Valkyrie
- El Valkyrie amplifica las capacidades del F-35A
- F-35A y Valkyrie fortalecen la doctrina de operaciones avanzadas
- Emerald Flag 2024 muestra avances en sistemas MUM-T
- Especificaciones técnicas del XQ-58A Valkyrie
- Costos y producción del Valkyrie
- F-35A y Valkyrie: una estrategia de combate futura
Lockheed Martin destaca conectividad entre F-35A y Valkyrie
La cuenta oficial en X de Lockheed Martin compartió una imagen que muestra un F-35A y un XQ-58A Valkyrie “emparejados”. En su publicación, la empresa expresó: “Conozca el futuro del dominio aéreo. Dos F-35A de @usairforce emparejados con un sistema aéreo de combate no tripulado XQ-58A Valkyrie para una prueba reciente, mostrando la conectividad perfecta del F-35 con una plataforma autónoma, creando un equipo que es aún más inteligente y rápido”.
Esta combinación representa un avance significativo en la aviación de combate para el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, reflejando un cambio hacia estrategias de guerra más distribuidas y conectadas en red.
![El dron Valkyrie, el «compañero fiel» se conecta en vuelo con el F-35B](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/10/F-35-con-UAV-il.webp)
El F-35A Lightning II es conocido por capacidades avanzadas de ataque y su conocimiento superior de la situación lo convierten en una herramienta indispensable.
Por su parte, la incorporación del Valkyrie como un compañero no tripulado maximiza las capacidades del F-35A, creando una relación sinérgica que lo posiciona como un multiplicador de fuerza en operaciones de combate.
El Valkyrie amplifica las capacidades del F-35A
Desde el punto de vista táctico, el XQ-58A Valkyrie ofrece ventajas críticas al realizar misiones de alto riesgo, como guerra electrónica, reconocimiento y ataques con misiles. Esto minimiza los riesgos para los pilotos humanos.
El Valkyrie puede operar de manera semiautónoma o bajo el control directo del piloto del F-35A. Esta flexibilidad extiende el alcance operativo y la versatilidad en las misiones asignadas, lo que resulta particularmente valioso para el concepto de operaciones distribuidas del Cuerpo de Marines.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/valkyrie-2-1_mp4_hd.original.jpg)
Además, el bajo costo y la relativa prescindibilidad del Valkyrie permiten a los comandantes tomar decisiones operativas más arriesgadas en comparación con el uso de aviones tripulados.
Esta relación operativa no solo incrementa la letalidad, sino que también mejora la capacidad de supervivencia. Gracias a los avanzados sensores y capacidades de sigilo del F-35A, este puede actuar como un nodo de mando, designando objetivos y coordinando ataques múltiples en los que participen diversas unidades Valkyrie.
F-35A y Valkyrie fortalecen la doctrina de operaciones avanzadas
El uso combinado del F-35A y el Valkyrie encaja perfectamente con la doctrina de Operaciones de Base Avanzadas Expedicionarias (EABO), que prioriza la agilidad y la proyección de poder desde ubicaciones remotas.
El tamaño compacto y la modularidad del Valkyrie permiten operaciones desde pistas improvisadas o plataformas anfibias, asegurando el soporte aéreo en condiciones logísticas desafiantes.
![Primer vuelo exitoso del XQ-58A Valkyrie de Kratos](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/Valkyrie-Kratos-il.webp)
Esto garantiza que los marines puedan mantener la superioridad aérea incluso en escenarios donde los sistemas de antiacceso/denegación de área (A2/AD) del adversario dificultan las operaciones tradicionales.
De esta manera, la combinación del F-35A con el Valkyrie reafirma su papel como un componente esencial en el combate moderno, brindando capacidades avanzadas y versatilidad estratégica en conflictos futuros.
Emerald Flag 2024 muestra avances en sistemas MUM-T
Durante el ejercicio Emerald Flag 2024, el coronel Derek Brannon, subcomandante de aviación del Cuerpo de Marines, señaló el éxito de las pruebas realizadas con el F-35A y el Valkyrie. “El éxito de esta prueba de vuelo… llevó el concepto de equipo tripulado-no tripulado un paso más allá para toda la Fuerza Conjunta”, afirmó Brannon, subrayando los progresos en la comunicación digital y la eficacia en el combate conjunto.
Por su parte, Kratos Defense, empresa desarrolladora del Valkyrie, destacó tanto la asequibilidad del dron como su capacidad para complementar aeronaves tripuladas de alta gama. Este desarrollo forma parte del programa Penetrating Affordable Autonomous Collaborative Killer – Portfolio (PAACK-P), orientado a optimizar patrullas aéreas y capacidades de guerra electrónica.
![El XQ-58 Valkyrie autónomo con IA realiza pruebas tácticas](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/09/XQ-58-Valkyrie-il.webp)
El XQ-58A Valkyrie es un sistema aéreo no tripulado [UAS] diseñado como parte de la iniciativa de Tecnología de Aeronaves Atractivas de Bajo Costo [LCAAT] de la Fuerza Aérea de EE. UU., que busca desarrollar drones desechables y accesibles, capaces de reforzar las operaciones y reducir los riesgos asociados a las aeronaves tripuladas.
Especificaciones técnicas del XQ-58A Valkyrie
El XQ-58A Valkyrie cuenta con unas dimensiones significativas: una longitud de 30 pies y una envergadura de 27 pies. Su velocidad de crucero alcanza Mach 0,72, equivalente a aproximadamente 476 nudos. Opera a altitudes de hasta 45.000 pies y dispone de un alcance de cerca de 3.000 millas náuticas. Además, tiene un peso máximo de despegue de 6.000 libras.
Una de sus características distintivas es que no requiere pistas de aterrizaje. El dron se lanza mediante cohetes desde sistemas portátiles y se recupera utilizando paracaídas. Esto lo convierte en una opción ideal para ser desplegado en ubicaciones remotas o entornos austeros, donde las pistas tradicionales podrían estar comprometidas.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/Valkyrie-despegar-il.webp)
El Valkyrie está equipado con sistemas avanzados como el Link-16, que permite compartir datos tácticos en tiempo real con fuerzas aliadas y de la OTAN. Su versatilidad se ve incrementada por la capacidad de transportar diversas cargas útiles, incluyendo municiones, equipos de vigilancia y sistemas de guerra electrónica.
En pruebas recientes, el dron demostró capacidades autónomas de guerra electrónica, identificando y neutralizando amenazas simuladas mientras compartía información con plataformas tripuladas, como el F-35.
Costos y producción del Valkyrie
El costo del XQ-58A Valkyrie es un factor clave para su adopción. Inicialmente, el precio por unidad se estimó en 2 millones de dólares, pero actualmente se sitúa entre 4 y 6 millones de dólares, dependiendo de la configuración y la cantidad producida. La empresa Kratos Defense planea aumentar la producción para reducir estos costos, haciendo del Valkyrie una opción aún más asequible para diversas aplicaciones militares.
La versatilidad operativa del dron incluye su potencial para actuar como un “compañero fiel”, apoyando a aeronaves tripuladas en misiones de combate. Este enfoque es esencial para el programa PAACK de la Fuerza Aérea, que prioriza las operaciones colaborativas en red entre drones y aeronaves tripuladas.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/Valkyrie-il.webp)
En términos de estrategia, el Valkyrie representa un cambio hacia sistemas no tripulados asequibles y reutilizables, ideales para misiones de alto riesgo y alto valor.
Estas características hacen que el dron sea una opción efectiva y rentable para las fuerzas armadas, disminuyendo la dependencia de plataformas tradicionales de mayor costo.
F-35A y Valkyrie: una estrategia de combate futura
La integración del F-35A y el XQ-58A Valkyrie es un reflejo de estrategias avanzadas que responden a los desafíos de los campos de batalla modernos. Esta combinación no solo mejora la eficacia del combate, sino que también aborda las demandas de entornos multidominio, operaciones distribuidas y capacidades adversarias avanzadas.
El enfoque MUM-T (equipos tripulados-no tripulados) es un paso audaz hacia la resiliencia operativa y la adaptación a escenarios donde las capacidades enemigas exigen respuestas flexibles y distribuidas.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/11/Valkyrie-3-il-scaled.webp)
El Valkyrie, con su asequibilidad y tecnología avanzada, juega un papel esencial en esta estrategia, posicionándose como una herramienta clave en el dominio aéreo del futuro.
En resumen, la colaboración entre el F-35A y el Valkyrie demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar el combate aéreo, optimizando recursos y fortaleciendo la capacidad de respuesta en escenarios de alta complejidad.