• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los cohetes BM-21 Grad protagonistas en el conflicto Tailandia-Camboya

Los cohetes BM-21 Grad protagonistas en el conflicto Tailandia-Camboya

25 de julio de 2025
Los cohetes BM-21 Grad protagonistas en el conflicto Tailandia-Camboya

Las fuerzas armadas camboyanas ejecutaron un ataque con sistemas de cohetes BM-21 Grad contra posiciones militares tailandesas cerca del templo de Preah Vihear el 23 de julio de 2025, según informó Reuters. El bombardeo generó una respuesta inmediata de Tailandia y dio inicio a una escalada militar no registrada desde hace más de diez años. Las hostilidades se han expandido a seis áreas en disputa, entre ellas las provincias de Surin y Ubon Ratchathani, lo que provocó evacuaciones masivas en ambos lados de la frontera.

El despliegue inicial se evidenció en imágenes difundidas el 24 de julio que mostraron un BM-21 Grad camboyano disparando hacia territorio tailandés. la guerra tiene su origen en una disputa territorial no resuelta en torno al templo de Preah Vihear. A pesar del fallo de la Corte Internacional de Justicia en 1962, la soberanía sobre el área circundante continúa sin definirse. Un incidente con minas terrestres en mayo de 2025, que dejó soldados tailandeses heridos, reactivó las tensiones y motivó un aumento de tropas y artillería a lo largo de la frontera.

En las semanas previas se registraron enfrentamientos esporádicos y deterioro diplomático, que desembocaron en el intercambio de fuego a gran escala en julio. Las fuerzas camboyanas emplearon lanzacohetes BM-21 Grad, piezas de artillería de 122 mm y cañones de campaña contra objetivos militares y civiles tailandeses. En respuesta, el Ejército Real de Tailandia movilizó tanques T-84 Oplot, vehículos M113 y unidades de artillería con obuses M198 de 155 mm. La Fuerza Aérea tailandesa lanzó F-16 en operaciones de ataque dirigidas contra unidades blindadas camboyanas.

La ofensiva camboyana se centró en ataques con cohetes de 122 mm lanzados en salvas coordinadas desde zonas boscosas próximas a las montañas Dangrek. Estos ataques alcanzaron puestos militares, infraestructuras y zonas civiles, incluidos puntos de control fronterizos. Fuentes oficiales camboyanas declararon que actuaron en respuesta a incursiones tailandesas. Las autoridades de Tailandia calificaron los lanzamientos como ataques indiscriminados contra población no combatiente.

En la provincia de Sisaket, una salva impactó en una gasolinera y en un hospital cercano, lo que provocó incendios y víctimas. Otros ataques alcanzaron escuelas y terrenos agrícolas, lo que forzó nuevas evacuaciones. El sistema BM-21 Grad puede disparar hasta 40 cohetes en 20 segundos, con un alcance operativo de 20 kilómetros. Camboya posee entre 15 y 20 unidades activas, adquiridas a principios de la década de 2000 de arsenales del Bloque del Este y de China.

El ejército tailandés respondió con fuego de contrabatería utilizando obuses de 155 mm y con ataques aéreos de F-16 sobre zonas de lanzamiento detectadas. Informes del comando militar tailandés indicaron la destrucción de al menos tres lanzacohetes y dos tanques camboyanos cerca del distrito de Preah Vihear. Tailandia también activó unidades de reconocimiento aéreo no tripulado para identificar movimientos de artillería y prevenir nuevos ataques.

Las fuerzas armadas de Camboya disponen de aproximadamente 125.000 efectivos y emplean principalmente armamento de origen soviético y chino, con limitadas capacidades de modernización. El BM-21 constituye su principal sistema de artillería móvil. En contraste, Tailandia cuenta con 360.000 efectivos, armamento moderno y superioridad aérea, con plataformas como F-16, JAS 39 Gripen, VT4, T-84 y BTR-3E1.

Más de 58.000 civiles tailandeses y 4.000 camboyanos se han visto forzados a desplazarse. Las autoridades tailandesas han elevado un reclamo urgente ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el uso de cohetes no guiados, considerado una infracción al derecho internacional humanitario. La ASEAN ha solicitado la apertura inmediata de negociaciones, mientras Estados Unidos y China supervisan la situación para contener un posible efecto desestabilizador en la región.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.