• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Los drones kamikaze de la Marina de EE. UU. revolucionarán las capacidades de combate

Los drones kamikaze de la Marina de EE. UU. revolucionarán las capacidades de combate

La Armada de Estados Unidos se encuentra en proceso de realizar un pedido histórico de munición de merodeo o "drones kamikaze".

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2023
en Zona de guerra
Los drones kamikaze de la Marina de EE.UU. revolucionarán las capacidades de combate

Los drones kamikaze de la Marina de EE.UU. revolucionarán las capacidades de combate

La Armada de Estados Unidos se encuentra en proceso de realizar un pedido histórico de munición de merodeo, conocida como drones kamikaze, por un valor estimado de más de 1.000 millones de dólares.

Este proyecto, llevado a cabo por el Mando de Sistemas Navales de la Armada (NAVSEA), se ha mantenido en secreto, pero documentos presupuestarios revelan detalles sorprendentes sobre esta iniciativa.

El proyecto de munición de merodeo de la Marina de EE. UU.

El NAVSEA, responsable de la ingeniería, construcción y mantenimiento de la flota naval, tiene como objetivo abordar una laguna en las capacidades de la Armada mediante la adquisición de estas municiones de merodeo.

A diferencia de los aviones no tripulados convencionales, estas municiones tienen la capacidad de rodear o buscar objetivos durante períodos prolongados de tiempo, utilizando sensores para encontrar e identificar dichos objetivos. Esta capacidad estratégica les permite neutralizar defensas aéreas antes de que los aviones de combate entren en acción.

Más noticias

Rusia revive al VTOL Yak-141 para su caza de sexta generación

El Yak-141 estableció 12 récords mundiales VTOL

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

B-2 Spirit: Apoteosis de la furtividad en la estrategia global

EE. UU. reemplaza bombarderos B-2 por B-52 en Diego García

XF10F

El XF10F Jaguar usó alas de geometría variable

Una de las ventajas clave de las municiones de merodeo es su bajo costo y facilidad de fabricación. Ejemplos como los drones kamikaze Shahed, fabricados en Irán, o los drones tácticos Ali Baba de Ucrania, ensamblados con kits chinos de hobby, demuestran cómo un gran número de municiones económicas puede saturar las defensas enemigas o servir como contramedidas contra misiles tierra-aire.

Posibles aplicaciones y tecnologías

El pedido del NAVSEA podría estar orientado al desarrollo y producción de una versión de munición de merodeo basada en el misil de crucero Tomahawk de la Armada. Esta versión mejorada mantendría el mismo tamaño y peso que el misil actual, pero con nuevas capacidades de autonomía y reconocimiento de objetivos.

Otra opción plausible es el uso de señuelos MALD (Miniature Air Launched Decoy) de Raytheon, que pueden confundir las defensas enemigas y distraerlas del verdadero ataque.

El proyecto Goalkeeper y los drones Coyote

Además, se especula que el proyecto Goalkeeper, mencionado en el presupuesto de investigación y desarrollo (I+D) de la Armada, estaría relacionado con la adquisición de drones Coyote.

Estos drones desechables, lanzados desde tubos, podrían utilizarse como vehículos de prueba para el desarrollo de enjambres de drones bajo el programa LOCUST (Low-Cost UAV Swarming Technology).

La importancia estratégica de la nueva capacidad de combate

Aunque el secreto en torno al proyecto Goalkeeper y los detalles exactos del mismo se mantienen ocultos, se espera que esta nueva capacidad de combate proporcione a la Armada de Estados Unidos una herramienta estratégica esencial para enfrentar amenazas emergentes, como enjambres de aviones y embarcaciones no tripuladas.

A pesar de la alta inversión en este proyecto, es crucial que los contribuyentes estadounidenses comprendan los beneficios que aportará en términos de defensa y protección de los intereses nacionales.

Conclusiones

En conclusión, el proyecto de munición de merodeo de la Marina de EE. UU. representa un importante avance en las capacidades de combate de la Armada. La adquisición de drones kamikaze proporcionará a la Marina una ventaja estratégica al permitir la neutralización de defensas aéreas y la identificación de objetivos sin la necesidad de dirigirlos a uno específico. Además, las municiones de merodeo son económicamente viables y pueden fabricarse en grandes cantidades para saturar las defensas enemigas.

La implementación de tecnologías como el proyecto Goalkeeper y los drones Coyote también abrirá nuevas posibilidades en términos de desarrollo de enjambres de drones. En definitiva, este proyecto fortalecerá la capacidad de defensa de la Armada de Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una munición de merodeo?

Una munición de merodeo es un tipo de dron kamikaze que tiene la capacidad de rodear o buscar objetivos durante un largo período de tiempo, utilizando sensores para encontrar e identificar dichos objetivos.

¿Cuáles son las ventajas de las municiones de merodeo?

Las municiones de merodeo tienen un bajo costo y son fáciles de fabricar. Además, pueden ser utilizadas para saturar las defensas enemigas y servir como contramedidas contra misiles tierra-aire.

¿En qué se diferencia una munición de merodeo de un avión no tripulado convencional?

A diferencia de los aviones no tripulados convencionales, las municiones de merodeo no necesitan ser dirigidas a un objetivo específico, ya que tienen la capacidad de buscar y rodear objetivos por sí mismas.

¿Qué es el proyecto Goalkeeper y cómo está relacionado con los drones Coyote?

El proyecto Goalkeeper es mencionado en el presupuesto de investigación y desarrollo (I+D) de la Armada y se especula que está relacionado con la adquisición de drones Coyote. Estos drones podrían ser utilizados como vehículos de prueba para el desarrollo de enjambres de drones bajo el programa LOCUST.

¿Cómo se espera que esta nueva capacidad de combate beneficie a la Armada de Estados Unidos?

Se espera que esta nueva capacidad de combate proporcione a la Armada de Estados Unidos una herramienta estratégica esencial para enfrentar amenazas emergentes, como enjambres de aviones y embarcaciones no tripuladas, fortaleciendo así su capacidad de defensa y protección de los intereses nacionales.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.