Ocho F-15E Strike Eagles llegaron a RAF Mildenhall el 18 de julio de 2025, tras despliegue en Jordania, con el apoyo de dos KC-46A Pegasus.
Despliegue de F-15E en Oriente Medio finaliza en RAF Mildenhall
El 18 de julio de 2025, a las 08:34 a.m. hora local, ocho F-15E Strike Eagles de la 366ª Ala de Caza, con indicativos TABOR 81-86 y 91-92, aterrizaron en RAF Mildenhall, Reino Unido. Las aeronaves, provenientes de la Base Aérea de Mountain Home, Idaho, regresaron de un despliegue en la Base Aérea Muwaffaq Salti, Jordania, iniciado en octubre de 2024. Dos aviones cisterna KC-46A Pegasus, con indicativos CLEAN 31 y 32, realizaron el traslado transatlántico.
El despliegue en Jordania fue una respuesta a tensiones entre Israel e Irán, tras el asesinato selectivo del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, en Líbano, en septiembre de 2024. Los F-15E, asignados al 391º Escuadrón Expedicionario de Caza, actuaron como elemento disuasorio frente a amenazas iraníes de ataques con misiles balísticos contra Israel, que se concretaron el 1 de octubre de 2024. Las aeronaves pasaron por RAF Lakenheath el 7 de octubre de 2024, con destino a la región.
Los ocho F-15E, identificados por seriales y nombres como 87-0204 “Guardián”, 87-0173 “Freddy”, 87-0210 “Sierra de calar”, 87-0202 “Chucky”, 89-0506 “Candyman”, 90-0241 “Leatherface”, 90-0227 “Michael Myers” y 87-0183 “Pesadilla”, llevaban marcas de bombas y arte de nariz con personajes de películas de terror, tradición del 391º Escuadrón desde 2019. Las marcas indicaban el uso de JDAM, AGM-158 JASSM y AGR-20 APKWS II.
El F-15E “Candyman” (89-0506) exhibió texto en su freno de aire dorsal al momento de aterrizar en RAF Mildenhall. Aunque no se revelaron los detalles de las misiones del 391º Escuadrón en Jordania, las marcas de bombas evidencian actividad significativa. Las JDAM, utilizadas para ataques de precisión, y los AGM-158 JASSM, misiles de crucero guiados por GPS con capacidad de evasión de radar, permiten inferir operaciones contra objetivos de alto valor, posiblemente asociadas a la Operación Martillo de Medianoche contra sitios nucleares iraníes en junio de 2025.
Armamento empleado por los F-15E en el despliegue
- JDAM: Municiones de ataque directo conjunto, guiadas por GPS, destinadas a blancos precisos.
- AGM-158 JASSM: Misiles de crucero con alcance superior a 500 millas náuticas en su versión ER.
- AGR-20 APKWS II: Cohetes guiados por láser, eficaces contra drones y objetivos móviles.
- Siluetas de relámpagos rojos: Posible representación de un arma no identificada en las aeronaves.
Integración de AGR-20 APKWS II en F-15E para contrarrestar drones
La integración de cohetes AGR-20 APKWS II en los F-15E fue uno de los aspectos destacados del despliegue. Una imagen del CENTCOM muestra al F-15E “Sierra de calar” (87-0210) en Muwaffaq Salti con seis lanzadores LAU-131A, que portaban 42 cohetes AGR-20, configurados para la neutralización de drones. Esta carga, junto con ocho misiles aire-aire, posibilitó hasta 50 enfrentamientos por misión, lo que superó las capacidades de los misiles AIM-9X y AIM-120.
El APKWS II, basado en el cohete Hydra 70, incorpora un kit de guía láser con alas desplegables y óptica DASALS, lo cual asegura precisión contra objetivos fijos o móviles. Su costo, estimado en 30,000 USD por unidad, representa una opción más económica en comparación con los 450,000 USD del AIM-9X y más de 1 millón USD del AIM-120. En abril de 2024, los F-15E lograron interceptar drones iraníes que se dirigían contra Israel, lo que demostró la utilidad de esta configuración ante amenazas de baja maniobrabilidad.
La variante AGR-20 FALCO, equipada con software mejorado, optimizó el APKWS II para roles aire-aire y demostró alta efectividad en el área del CENTCOM. BAE Systems desarrolló un buscador infrarrojo para el APKWS II, que complementa la guía láser y convierte al sistema en un arma de doble modo. Esta mejora, derivada del programa FALCO, incrementa la capacidad de los F-15E frente a amenazas aéreas diversas, incluyendo UAS.
La configuración de los F-15E con APKWS II permite que el oficial de sistemas de armas designe los blancos con el Sniper ATP, mientras el piloto ejecuta el ataque, lo que elimina la necesidad de operar en pares, como ocurre con los F-16. Esta flexibilidad operativa quedó comprobada en operaciones recientes, donde los F-15E ampliaron su duración y efectividad en misiones contra drones.
Capacidades avanzadas de los F-15E en configuraciones de bombas
En 2021, la 85ª Escuadrilla de Pruebas y Evaluación en Eglin AFB instaló seis JDAM GBU-38 en un solo lado de un F-15E, lo que incrementó su capacidad de nueve a 15 JDAM, conforme al concepto “camión de bombas”. Esta configuración, evaluada en abril de 2021, permitió transportar bombas ensambladas a ubicaciones remotas para rearmar aviones. Seis F-15E del 494º Escuadrón Expedicionario, con 12 JDAM y cuatro SDB cada uno, fueron enviados a Al Dhafra, Emiratos Árabes Unidos, bajo esta configuración.
El 11 de mayo de 2021, un F-15E en Eglin cargó cinco AGM-158 JASSM como parte del Proyecto Strike Rodeo, lo que demostró la capacidad de ataque a larga distancia del Strike Eagle. Los JASSM, con ojivas de 2,250 libras y alcance superior a 500 millas náuticas en la versión ER, utilizan guía GPS e infrarroja para atacar blancos bien defendidos, incluso en condiciones adversas. Las marcas de JASSM en los F-15E indican su empleo en operaciones recientes en Oriente Medio.
Los F-15E también tienen prevista la integración del AGM-158C-1 LRASM, un misil antibuques de largo alcance basado en el JASSM-ER. Reportes indican que el LRASM se utilizó por primera vez en combate en Oriente Medio recientemente, aunque no se confirmó su uso por los F-15E del 391º Escuadrón. Esta integración ampliaría las capacidades navales de los Strike Eagles.
El arte de nariz con personajes de terror, introducido en 2019 por el 391º Escuadrón durante la Operación Inherent Resolve, se mantuvo en este despliegue. Cada aeronave, como “Chucky” o “Michael Myers”, representa una característica distintiva de los F-15E del CENTCOM y refuerza la identidad del escuadrón en las operaciones en la región.