El portaaviones USS Harry S. Truman colisionó con el buque mercante Besiktas-M cerca de Port Said, Egipto. La Armada de EE. UU. reportó que no hubo heridos ni daños estructurales significativos.
Colisión entre el USS Truman y un mercante en el Mediterráneo
Un comunicado de la Oficina de Asuntos Públicos de la Sexta Flota de la Armada de EE. UU. confirmó que el portaaviones de clase Nimitz USS Harry S. Truman (CVN 75) chocó con el carguero Besiktas-M el 12 de febrero a las 11:46 p. m. (hora local). El incidente ocurrió cerca de Port Said, Egipto, en el mar Mediterráneo.
Según el comunicado, la colisión no representó un peligro para el portaaviones. No hubo informes de inundaciones ni heridos, y sus plantas de propulsión continuaron operando de manera estable y segura. La Armada indicó que el incidente está siendo investigado y que se proporcionará más información conforme avance la pesquisa.
Autoridades navales de EE. UU. añadieron que el daño al USS Truman se localizó por encima de la línea de flotación y que ninguna aeronave en la cubierta sufrió afectaciones. El incidente ocurrió en una zona con un tráfico marítimo intenso, pues Port Said es el punto donde el Canal de Suez conecta con el Mediterráneo.
Posición del USS Truman y trayectoria del Besiktas-M
Reportes independientes sugieren que la posición del USS Truman indica que el portaaviones regresaba al mar Rojo después de una escala en la Bahía de Souda, Grecia.
El carguero Besiktas-M tenía activado su Sistema Automático de Identificación (AIS), tecnología que permite el seguimiento de embarcaciones. Datos de este sistema muestran que la nave había completado su tránsito por el Canal de Suez y se dirigía al puerto de Constanza, en Rumania.
Datos clave sobre el Besiktas-M y la colisión
- Dimensiones del Besiktas-M: más de 550 pies de eslora y 53.000 toneladas de peso muerto.
- Punto de impacto: la colisión afectó la sección de popa del cuarto de estribor del USS Truman.
- Elevador dañado: se reportaron posibles daños en el elevador número 3 del portaaviones.
- Historial del Besiktas-M: en 2016, estuvo involucrado en otra colisión con el granelero M/V Common Spirit en Bangladesh.
Factores que influyeron en el accidente
El USS Truman navegaba sin su transpondedor AIS activado al momento del accidente. Expertos han señalado que, dado el congestionado tráfico marítimo de la zona, esta decisión pudo haber incrementado el riesgo de colisión.
El historiador marítimo Sal Mercogliano, exmarinero mercante y analista de incidentes marítimos, comparó el tráfico en esa parte del Mediterráneo con una multitud de estudiantes saliendo de la escuela al sonar la campana de salida. También advirtió que perder un elevador de aeronaves podría afectar la capacidad operativa del portaaviones.
Contexto operativo del USS Truman en la región
El USS Truman ha estado en una fase operativa exigente en la región. Recientemente, enfrentó varios ataques de los islamistas hutíes, incluyendo un combate de nueve horas que obligó a la embarcación a retirarse.
Por su ubicación estratégica y las amenazas en la zona, el portaaviones debe estar preparado para mantener un ritmo operacional elevado, lo que hace crucial la funcionalidad de sus sistemas, incluyendo sus elevadores de aeronaves.