El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que Ucrania recibirá 31 tanques M1A2 Abrams de fabricación estadounidense para fortalecer su capacidad defensiva frente a Rusia, marcando un importante cambio de política.
Esta entrega, destinada a mejorar la capacidad de Ucrania para defender su territorio y alcanzar sus objetivos estratégicos, ha despertado gran interés en el ámbito militar.
M1A2 SEPv4 Abrams: Una maravilla de la ingeniería bélica
El M1A2 SEPv4 Abrams, desarrollado por Chrysler Defense (actualmente General Dynamics Land Systems) en los años 80, se ha consolidado como el carro de combate principal del Ejército estadounidense. Su diseño revolucionario ha dejado una profunda huella en la historia de los vehículos blindados y continúa siendo un referente en la actualidad.
Una de las características más destacadas del M1 Abrams original fue su chasis pesado, que proporcionaba una mayor estabilidad y resistencia en el campo de batalla. Además, incorporaba un motor de turbina multicombustible y blindaje compuesto Chobham, brindando una combinación de potencia y protección sin precedentes.
No obstante, el verdadero hito del M1 Abrams fue su Sistema de Control de Fuego electrónico integrado, que permitía ajustar el fuego de manera precisa y eficiente. Teniendo en cuenta variables como el tipo de munición y la velocidad del viento, este sistema proporcionaba soluciones de fuego óptimas, aumentando la letalidad del tanque.

El M1A2 SEPv4: Innovación y superioridad
La última versión en desarrollo del M1 Abrams, el M1A2 SEPv4, presenta mejoras significativas en múltiples aspectos. Actualmente en pruebas en el Yuma Proving Ground del Ejército de Tierra de EE.UU., este tanque promete elevar el listón aún más alto.
El SEPv4 incorpora avances en sistemas de visión, comunicaciones y diagnóstico a bordo. Con mejoras en los sistemas de visión primaria del artillero y del comandante, este tanque aumenta su capacidad de adquisición de objetivos y mejora la letalidad en el campo de batalla.
Además, cuenta con un innovador sensor meteorológico que mejora la precisión en condiciones climáticas adversas y un sistema de Receptor de Alerta Láser (LWR) que alerta a la tripulación de la presencia de rayos láser asociados a armas como misiles antitanque guiados, mejorando así su capacidad de supervivencia.

Trophy: Un aliado en la protección
El M1A2 SEPv4 también es compatible con el sistema de protección activa Trophy, desarrollado por Israel. Este sistema altamente efectivo contra misiles antitanque y granadas propulsadas por cohetes aumenta la seguridad de los vehículos blindados y permite a las tripulaciones actuar de forma más ofensiva y tomar mayores riesgos en el campo de batalla.
Por lo tanto, el M1A2 SEPv4 Abrams es una elección lógica para Ucrania, especialmente teniendo en cuenta la actual tensión en la región. Con su blindaje compuesto Chobham, sistema de control de fuego electrónico integrado y cañón de 120 mm, el tanque es capaz de enfrentar a cualquier amenaza terrestre. Además, la capacidad del M1A2 SEPv4 para disparar el misil guiado Javelin proporciona una capacidad antitanque adicional para enfrentar cualquier amenaza que pueda aparecer en el campo de batalla.