• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Mach 18: El X-20 podría haber batido todos los récords

Mach 18: El X-20 podría haber batido todos los récords

Aunque los astronautas, incluido Neil Armstrong, se entrenaron para dar una vuelta con él, el X-20 se consideró un pozo de dinero.

por Arí Hashomer
28 de junio de 2022
en Zona de guerra
Mach 18: El X-20 podría haber batido todos los récords

Mi hijo tenía aviones de juguete que se parecían al X-20 Dyna-Soar, algo parecido a una versión rechoncha del transbordador espacial. Pero no hay que dejarse engañar por las apariencias. El X-20 fue diseñado para ser un avión espacial hipersónico antes de que la hipersónica estuviera de moda.

La Fuerza Aérea y Boeing desarrollaron el X-20 Dyna-Soar (Dynamic Soaring) de 1959 a 1962. Destinado a ser una nave reutilizable de reconocimiento e investigación impulsada por un cohete Titán, la nave también fue concebida como un bombardero hipersónico. De hecho, el X-20 tenía todas las papeletas para convertirse en una plataforma revolucionaria antes de ser cancelado en 1963.

Lamentablemente, el X-20 nunca llegó a volar. Su función proyectada como herramienta de investigación científica no prosperó, y nunca tuvo la oportunidad de demostrar su valía como bombardero equipado con armas nucleares. Aunque los astronautas, incluido Neil Armstrong, se entrenaron para dar una vuelta con él, el X-20 se consideró un pozo de dinero. Se cancelaron once vuelos previstos y los astronautas fueron destinados a otras tareas.   

Altas funciones, alto precio

Más noticias

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

La maqueta y el prototipo del Dyna-Soar se abandonaron después de haber gastado 410 millones de dólares en el programa. Cuando el X-20 fue descartado en 1963, el programa aún necesitaba 2,5 años de desarrollo antes de volar -así como otros 373 millones de dólares- y el avión probablemente no iría al espacio hasta principios de la década de 1970. Este fue un ejemplo de cómo la carrera espacial con los soviéticos se desbocó después del Sputnik-1. El Congreso reorientó la financiación hacia un laboratorio en órbita para las cápsulas Gemini.

El X-20 habría requerido un piloto excepcional al mando. Tenía una pequeña cabina con controles analógicos que consistían en botones y diales de la vieja escuela. El piloto iba a volar el X-20 a MACH 18 para “rebotar o saltar” a lo largo de la atmósfera terrestre, con las alas añadiendo elevación “como una piedra sobre un estanque”. A continuación, reduciría la velocidad y se quedaría sin combustible, tras lo cual tendría que descender para aterrizar en una pista de aterrizaje con un tren de aterrizaje tipo esquí en lugar de ruedas. Esto fue el precursor de las características del transbordador espacial.

El Dyna-Soar, de 35,5 pies de largo, se asemejaba a un avión de combate con bordes redondeados, que debían absorber los rigores del despegue y el aterrizaje. Los ingenieros empezaron a pensar en el uso de baldosas de cerámica resistentes al calor en el cuerpo de elevación al volver a la tierra.

Richard Hallion, antiguo historiador jefe de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. y experto en hipersónica, declaró a Defense Media Network que el diseño podía soportar un calor elevado. “Era una estructura de temperatura caliente que utilizaba una superaleación de níquel. Los bordes de ataque del ala estarían hechos de una aleación aún más exótica. Se preveía una refrigeración activa”.

La NASA y la Fuerza Aérea no se pusieron de acuerdo sobre si el espacio debía ser conquistado por un avión espacial o por una cápsula. Pilotos como Chuck Yeager criticaron la cápsula, calificándola de “carne en una lata”, pero el programa del avión espacial iba a tardar demasiado. Los políticos y el público querían lanzar una nave al espacio lo más rápido posible tras la conmoción del Sputnik. El gobierno estadounidense podría haber mantenido el programa Dyna-Soar, pero teniendo en cuenta el alto coste y el largo horizonte temporal, no se consideró práctico.

Adelantado a su tiempo

El X-20 era un concepto muy interesante. Este tipo de ideas fueron el preludio del transbordador espacial. Los B-52 probablemente lo habrían lanzado durante las primeras pruebas. Después de un período de evaluación exitoso, habría despegado hacia el espacio en un cohete, planeando para aterrizar después de su misión.

El aspecto militar también fue una idea original. Los planes para utilizarlo como bombardero nuclear hipersónico demostraron que los científicos y los planificadores de la defensa tenían imaginación y moxos después del Sputnik. Estados Unidos necesitaba ideas originales para su floreciente programa espacial, y el X-20 era ciertamente único.

Sobre el autor: El doctor Brent M. Eastwood, actual editor de Defensa y Seguridad Nacional de 1945, es autor de Humans, Machines, and Data: Future Trends in Warfare. Es un experto en amenazas emergentes y antiguo oficial de infantería del ejército de EE. UU. Puede seguirlo en Twitter @BMEastwood.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.