• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Marina brasileña pone en servicio el submarino Humaitá (S41)

Marina brasileña pone en servicio el submarino Humaitá (S41)

El submarino Humaitá, propulsado por motor diésel-eléctrico, ha superado rigurosas Pruebas de Aceptación tanto en puerto como en el mar, demostrando su aptitud para llevar a cabo funciones operativas en la Flota Brasileña.

por Arí Hashomer
13 de enero de 2024
en Zona de guerra
Marina brasileña pone en servicio el submarino Humaitá (S41)

Submarino Humaitá (S41), clase Riachuelo, de la Marina de Brasil (Foto de Marinha do Brasil)

La Marina de Brasil comisiona oficialmente el submarino Humaitá, el segundo de la clase Riachuelo, impulsando su capacidad de defensa.

El 12 de enero, en la Base de Submarinos de la Isla de Madeira, la Marina de Brasil llevó a cabo la comisión oficial de su segundo submarino convencional de la clase Riachuelo, nombrado Humaitá (S41). Este evento marca un hito significativo en el Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la capacidad naval y tecnológica de Brasil.

Los submarinos de la clase Riachuelo, desarrollados en colaboración con Francia, demuestran el éxito de las asociaciones internacionales en el impulso de las capacidades de defensa. El nombre “Humaitá” es un homenaje a una operación militar llevada a cabo en 1868 durante la Guerra del Paraguay y es el tercer submarino de la Marina de Brasil en llevar este nombre.

El submarino Humaitá, propulsado por motor diésel-eléctrico, ha superado rigurosas Pruebas de Aceptación tanto en puerto como en el mar, demostrando su aptitud para llevar a cabo funciones operativas en la Flota Brasileña. Se espera que su incorporación aumente significativamente la capacidad de combate de Brasil en la defensa naval, desempeñando un papel crucial en la “negación del uso del mar”. Además, el submarino contribuirá al poder de disuasión de la nación y servirá como un instrumento vital para respaldar los objetivos de la política exterior de Brasil.

Más noticias

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

EE. UU. evalúa vender F-35 a Arabia Saudita pese a ventaja israelí

B-2 Spirit: Apoteosis de la furtividad en la estrategia global

EE. UU. reemplaza bombarderos B-2 por B-52 en Diego García

XF10F

El XF10F Jaguar usó alas de geometría variable

XF-108

El XF-108 Rapier alcanzó Mach 3 para interceptar bombarderos

Submarino Humaitá (S41), clase Riachuelo, de la Marina de Brasil (Foto de Marinha do Brasil)

La ceremonia de comisión también marcó la firma del Acuerdo de Armamento de Submarinos, formalizando la incorporación del Humaitá a la Armada y su transferencia al Sector Operacional de la Marina. Este acuerdo consolida aún más la colaboración entre la Marina de Brasil, el Ministerio de Defensa y el sector privado representado por Itaguaí Construções Navais (ICN).

La clase Riachuelo, desarrollada por el astillero estatal Itaguaí Construções Navais, se basa en la clase francesa Scorpène y es parte del Programa de Desarrollo de Submarinos (PROSUB), un ambicioso plan de modernización naval de las Fuerzas Armadas brasileñas. La puesta en servicio del segundo submarino de esta clase marca un hito crucial para los Programas de Defensa Estratégica de Brasil, consolidando su posición como un actor clave en la defensa marítima.

Características del Submarino Humaitá de la Clase Riachuelo:

  • El Humaitá es el segundo de los submarinos Riachuelo construidos en Brasil.
  • Otros dos submarinos, el S Tonelero (S42) y el S Angostura (S43), están en proceso de construcción por Itaguaí Construções Navais (ICN).
  • Se espera que estos submarinos sean entregados en 2025 y 2026, respectivamente.
  • Los submarinos brasileños son más grandes en longitud, tonelaje y capacidad de carga en comparación con el proyecto original francés.
  • La versión brasileña del Humaitá mide 70,62 metros y pesa 1.900 toneladas.
  • En contraste, los Scorpène originales miden 61,7 metros y tienen un tonelaje de 1.565.
  • El Humaitá tiene capacidad para 35 tripulantes.
  • Cuenta con seis tubos lanzadores de 533 mm que pueden disparar torpedos pesados del Grupo Naval F21 o misiles MBDA Exocet SM39 Block 2 Mod 2.

La incorporación del Humaitá y su participación en el PROSUB impulsan la capacidad de defensa naval de Brasil y fortalecen su posición en el ámbito de la defensa marítima, marcando un hito importante en el desarrollo y modernización de sus fuerzas armadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.