La Armada de Israel y la Administración para el Desarrollo de Armas e Infraestructura Tecnológica del Ministerio de Defensa (MAFAT) llevaron a cabo con éxito un ensayo de un nuevo sistema de misiles desarrollado por las Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI).
Como parte de las pruebas, se lanzó un misil a un buque objetivo que simulaba una nave enemiga.
“El sistema de misiles asegurará la superioridad marítima de la Armada”, dijo la Unidad del Portavoz de las FDI en una declaración el viernes, añadiendo que “la implementación del sistema es un paso significativo en el fortalecimiento de la Armada y el mantenimiento de la superioridad de las FDI en el ámbito marítimo”.
La Armada y la MAFAT han realizado una serie de pruebas para comprobar la idoneidad del sistema de misiles que se integrará en los buques de misiles Sa’ar 5 y los nuevos buques de misiles Sa’ar 6 que se espera se unan a la flota de misiles de la Armada en los próximos meses.
Según las FDI, el sistema de misiles que se probó tiene una capacidad de ataque más precisa y flexible, un mayor alcance y una mejor capacidad para hacer frente a amenazas avanzadas.
Los buques de misiles Sa’ar 6 defenderán las reservas de gas natural en alta mar de Israel, así como otros activos marítimos estratégicos.
Los nuevos buques de 90 metros de largo llevarán una tripulación de 70 marineros que serán asistidos por vehículos aéreos no tripulados y helicópteros navales. Tendrá una velocidad máxima de 24 nudos con un alcance de 2.500 millas náuticas.
Estarán equipados con dos lanzadores de misiles de defensa de corto alcance Naval Cúpula de Hierro con 20 misiles Tamir para cada lanzador y un sistema de defensa naval de misiles tierra-aire de largo alcance Barak-8.
Además de los sistemas de defensa con misiles de intercepción, las naves también tendrán 16 misiles anti-buque, un cañón principal superrápido Oto Melara de 76mm, dos estaciones de armas remotas Typhoon de 25mm, y dos lanzadores de torpedos de 324mm para los torpedos ligeros MK54. Cada nave también estará equipada con sistemas de guerra cibernética y electrónica y con el radar EL/M-2248 MF-STAR de conjunto activo de exploración electrónica (AESA) de Elta, capaz de rastrear objetivos tanto aéreos como de superficie.
La primera de las cuatro corbetas Sa’ar 6, la INS Magen, comenzó sus pruebas de mar en Kiel, Alemania, el 10 de marzo y a principios de abril el gobierno alemán aprobó la licencia de exportación de las cuatro corbetas.
Pero, debido a la actual pandemia de coronavirus que se ha extendido por todo el mundo, la llegada de la primera corbeta Sa’ar 6 de la marina israelí, la INS Magen, se retrasará.