• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Más de 50 buques de guerra de la OTAN llevan a cabo ejercicios militares

Más de 50 buques de guerra de la OTAN llevan a cabo ejercicios militares

El ejercicio tiene lugar justo al sur del Mar Negro, desde donde la Armada rusa está atacando a Ucrania.

por Arí Hashomer
20 de septiembre de 2022
en Zona de guerra
Más de 50 buques de guerra de la OTAN llevan a cabo ejercicios militares

MAR BÁLTICO (6 de junio de 2022) El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Porter (DDG 78) navega en formación en el Mar Báltico, el 6 de junio de 2022, durante el ejercicio BALTOPS22. BALTOPS 22 es el principal ejercicio marítimo en la región del Báltico.

Más de 50 buques de guerra de la OTAN han unido sus fuerzas en uno de los más amplios ejercicios marítimos europeos a pocos cientos de millas de la guerra en Ucrania.

Dynamic Mariner 22

En total, 50 buques de guerra de superficie, 5 submarinos, 5 aviones y 1.500 marineros e infantes de marina de 12 Estados miembros de la OTAN participan en el ejercicio Dynamic Mariner 22, cuyo anfitrión es Turquía.

El ejercicio tiene lugar justo al sur del Mar Negro, desde donde la Armada rusa está atacando a Ucrania.

Algunos de los conjuntos de misiones que las fuerzas de la OTAN están ensayando durante los ejercicios son la guerra antisubmarina, la guerra antisuperficie, las contramedidas antiminas, la protección anfibia, híbrida y de fuerzas, y las operaciones de ataque marítimo y aéreo.

Más noticias

B-2 Spirit: Apoteosis de la furtividad en la estrategia global

EE. UU. reemplaza bombarderos B-2 por B-52 en Diego García

XF10F

El XF10F Jaguar usó alas de geometría variable

XF-108

El XF-108 Rapier alcanzó Mach 3 para interceptar bombarderos

Northrop YF-23

El YF-23 demostró supercrucero sin postcombustión

Los siguientes países comprometieron medios y personal para el ejercicio: Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Turquía y Rumanía.

“Dynamic Mariner es un ejercicio marítimo a gran escala increíblemente importante. El evento de este año incluye más activos que nunca, facilitando una mayor interoperabilidad entre nuestras naciones y mejorando la preparación operativa. Seguimos colaborando estrechamente con Turquía y otros Aliados y Socios para disuadir la agresión y defender la Alianza”, declaró en un comunicado de prensa el Vicealmirante de la Armada francesa Didier Piaton, comandante adjunto del MARCOM.

El Mando Marítimo Aliado de la OTAN (MARCOM) es el mando central de todas las fuerzas marítimas de la alianza transatlántica. El mando tiene su sede en Northwood, en el Reino Unido, y su comandante es el principal asesor marítimo de la OTAN.

El MARCOM forma parte de la tríada de la OTAN, con el Mando Terrestre Aliado de la OTAN (LANDCOM) y el Mando Aéreo Aliado de la OTAN (AIRCOM) ocupando los otros dos puestos. Los tres mandos dependen del Mando Aliado de Operaciones (ACO) de la alianza transatlántica, con sede en Bélgica.

Turquía, un aliado incómodo

El ejercicio tiene lugar en un momento en el que la relación entre la OTAN y Turquía está en su punto más bajo. Desde hace algunos años, el presidente turco Tayyip Erdogan ha trazado su propio camino que a menudo choca con los valores compartidos de la alianza transatlántica, creando fricciones y descontento entre las filas de la OTAN.

Por ejemplo, a pesar de las advertencias y del evidente conflicto de intereses, Turquía decidió comprar a Rusia los avanzados sistemas antiaéreos S-400. Como resultado, Turquía fue expulsada del Programa de Ataque Conjunto F-35 y probablemente nunca recibirá el avión de combate de quinta generación.

Las cosas empezaron a ir cuesta abajo a partir de ahí. Turquía ha convertido la inmigración en un arma para atacar a la Unión Europea a través de su vecina Grecia y sigue atendiendo y colaborando con países tradicionalmente antioccidentales, como Rusia e Irán.

De hecho, la relación de Turquía con Rusia sigue siendo una espina en el costado de la OTAN. Aunque es miembro de la OTAN desde 1952, Turquía sigue permitiendo que los aviones militares rusos sobrevuelen su espacio aéreo y sólo cerró el paso del estrecho del Bósforo al Mar Negro después de que la Armada rusa enviara varios buques de guerra para participar en la invasión de Ucrania.

En cuanto a las sanciones, Turquía sigue siendo el único país de la OTAN que no ha aplicado el paquete completo de sanciones impuesto a Moscú por la invasión de Ucrania.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.