MOSCÚ, RUSIA – Rusia inicia ensayos tácticos de vuelo para bombardeos y ataques con misiles en la región del Báltico. Los ejercicios son llevados a cabo por diez o más tripulaciones de Su-30SM y Su-30SM2. El campo de las acciones de entrenamiento es el enclave occidental de Rusia en la región de Kaliningrado. La información fue compartida por la agencia estatal rusa de noticias TASS, citando un mensaje del servicio de prensa de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia [VKS].
Las maniobras se producen en un momento en que Moscú, Washington y la OTAN no mantienen ningún diálogo. Rusia prosigue su guerra en Ucrania utilizando su aviación para llevar a cabo ataques con misiles. La OTAN y Washington han comprometido su arsenal aéreo para espiar las posiciones rusas, con aviones de alerta temprana de la alianza sobrevolando Ucrania y cerca de las fronteras rusas.
Según el VKS, el ejercicio en la región de Kaliningrado tiene por objeto preparar a los pilotos para destruir puestos de mando, personal y convoyes de vehículos enemigos, incluidos vehículos blindados de combate. Las tripulaciones de los Su-30SM y Su-30SM2 también se entrenan en combate aéreo y operaciones de aterrizaje. La prestación de apoyo aéreo a la flota del Báltico también forma parte del ejercicio.
![Putin tiene un problema: 53.850 tropas rusas muertas en Ucrania y ninguna victoria](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/Su-30-Rusia-640x360.jpg)
El ejercicio es de naturaleza a gran escala. Los cazas rusos vuelan y se entrenan en una configuración de alta maniobrabilidad y realizan actividades de reconocimiento. Según el plan del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, los participantes en este ejercicio tendrán que atacar 20 objetivos de distinta naturaleza. Es decir, móviles, estacionarios, búnkeres, zonas fortificadas y cuarteles.
Además de los diez cazas, una tripulación de 50 miembros está estacionada en tierra proporcionando el control de coordinación terrestre de las acciones. La tripulación de tierra de cincuenta miembros está formada por un regimiento de aviación de combate de la Aviación Naval Rusa del Báltico.
Bombardero estadounidense interceptado
Durante los ejercicios, se puso de manifiesto que el bombardero B-52H estaba realizando tareas de reconocimiento en la región del Mar Báltico. El entrenamiento de las tripulaciones de los Su-30SM y Su-30SM2 continuó según lo previsto sin interferir en el vuelo del bombardero.
Al mismo tiempo, Moscú lanzó sus Su-35E, que interceptaron al bombardero y lo escoltaron fuera de la zona de peligro. Según el centro de control de defensa ruso, el bombardero estadounidense volaba hacia la frontera rusa. El Kremlin guarda silencio sobre si durante los ejercicios de los Su-30SM y Su-30SM2 realizaron intentos y si se comunicaron con el bombardero.
La importancia de la región del Báltico
El Báltico y sus países, incluido el ruso Kaliningrado, tienen una importancia estratégica tanto para los aliados de la OTAN como para Rusia. En los últimos años, incluso durante la guerra de Ucrania en 2022, se han realizado ejercicios en la región.
Por ejemplo, nueve países miembros de la OTAN más Finlandia realizaron un ejercicio a gran escala en septiembre de 2022. En el ejercicio participaron unidades de combate aéreo y terrestre. El objetivo era comprobar la defensa aérea integrada en la región. Rusia, por su parte, no se quedó de brazos cruzados y también trasladó ejercicios a la región en 2022. Moscú puso a prueba entonces tanto la capacidad de sus tropas como la realización de misiones tácticas.
¿Por qué ahora?
Los expertos se preguntan por qué Rusia realiza ahora estos ejercicios aéreos en la región del Báltico. Según algunos, una de las razones es comprobar las capacidades del caza Su-30SM2, que en realidad es el caza más moderno y actual en la composición de la Federación Rusa, ya que su actualización se realizó hace tan solo unos meses.
Otra de las posibles razones es mostrar la disposición de la Federación Rusa que será inquebrantable si se viola el espacio aéreo del país. Estas especulaciones se producen poco después de que al menos dos Su-27 rusos consiguieran derribar un avión no tripulado estadounidense MQ-9 Reaper sobre el Mar Negro utilizando el combustible de los cazas.
¿Qué tiene de especial el Su-30SM2?
A finales de 2022, las Fuerzas Aéreas rusas recibieron el primer nuevo lote de Su-30SM2 profundamente modernizados. De acuerdo con los planes de la Federación Rusa, en los próximos años, todas las versiones disponibles del Su-30 en el inventario de la Fuerza Aérea Rusa deberán ser modernizadas a la versión Su-30SM2. En Rusia hay 132 cazas Su-30 en servicio. Además de la modernización de todos ellos, está prevista la entrega de otros 50 nuevos cazas Su-30SM2.
La principal actualización del Su-30SM2 está relacionada con nuevos equipos de a bordo, así como un nuevo radar. Según el Ministerio de Defensa ruso, el radar ya tiene un alcance mucho mayor. De este modo, aumentan las capacidades de combate del avión. Según declaraciones de Rusia, pero sin cifras concretas, las capacidades de combate del Su-30SM2 han aumentado hasta “varios cientos de kilómetros”.
Otra actualización significativa es el nuevo motor. Se trata del AL-41F-S1. Según algunos expertos, son el nuevo radar y el nuevo motor los que sitúan al Su-30SM2 al nivel de otro buque insignia ruso: el Su-35. El futuro del Su-30SM2 está claro: este caza debería sustituir al Su-27.