• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Merz insinúa envío de misiles Taurus a Ucrania en entrevista

Merz insinúa envío de misiles Taurus a Ucrania en entrevista

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Taurus

Taurus

Friedrich Merz sugiere en ZDF posible entrega de misiles Taurus a Ucrania, coordinada con aliados europeos, tras asumir como canciller alemán.

Merz señala posible entrega de Taurus a Ucrania en ZDF

Friedrich Merz, canciller alemán desde el 6 de mayo de 2025, insinuó en una entrevista con la cadena ZDF el 6 de mayo de 2025 que Ucrania podría recibir misiles de crucero Taurus KEPD-350, siempre que la decisión se coordine con aliados europeos. La declaración responde a una pregunta sobre si el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky puede esperar este apoyo. Merz afirmó: “Zelensky sabe que puede confiar en mí y en Alemania”, sin detallar plazos ni confirmar envíos inmediatos. La postura marca un cambio frente a la reticencia del excanciller Olaf Scholz, quien bloqueó estas entregas por temor a una escalada con Rusia.

Los misiles Taurus, fabricados por MBDA Deutschland y la sueca Saab Bofors Dynamics, tienen un alcance superior a 500 kilómetros y son diseñados para destruir objetivos fortificados como búnkeres y puentes. Ucrania los solicita desde 2022 para atacar infraestructura militar rusa, incluyendo el estratégico puente de Kerch en Crimea, ocupado por Rusia desde 2014. Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), expresó durante su campaña electoral en febrero de 2025 que apoyaría el suministro, pero solo con el respaldo de socios como Reino Unido, Francia y Estados Unidos, quienes ya proveen misiles similares como Storm Shadow y SCALP.

La entrevista en ZDF se dio horas después de que Merz asumiera la cancillería, tras una elección parlamentaria donde necesitó una segunda votación para lograr la mayoría absoluta con 325 votos, nueve más de los requeridos. Su coalición con los Socialdemócratas (SPD) enfrenta tensiones, ya que el SPD, liderado por Scholz, mantiene reservas sobre los Taurus debido a riesgos geopolíticos. El excanciller argumentó que su uso contra objetivos rusos podría implicar directamente a Alemania en la guerra. Sin embargo, aliados europeos como el ministro polaco Radoslaw Sikorski y la alta representante de la UE Kaja Kallas elogiaron la apertura de Merz en abril de 2025, cuando aún era canciller electo.

Más noticias

F-16

F-16 protege al piloto con cabina inclinada

S-400

S-400 frustra ataque con cohetes chinos cerca de Amritsar

Nuevo tanque ucraniano “Frankenstein” para combatir drones rusos

Skyranger 30 alemán adopta misil SADM contra drones

Raytheon prueba con éxito el radar PhantomStrike en vuelo

Raytheon prueba con éxito el radar PhantomStrike en vuelo

El anuncio de Merz generó reacciones inmediatas. El diplomático ucraniano Andrii Melnyk, exembajador en Berlín, instó el 19 de abril de 2025 a Merz a autorizar la entrega de 150 misiles Taurus el mismo día de su investidura, argumentando que fortalecerían la capacidad de Ucrania para interrumpir las líneas de suministro rusas. Por otro lado, el Kremlin, a través de su portavoz Dmitry Peskov, advirtió el 14 de abril de 2025 que el envío de estos misiles provocaría una “escalada inevitable” y consideraría a Alemania “participante directo” en la guerra. Rusia calificó las declaraciones de Merz como un paso hacia la confrontación.

Taurus

Especificaciones y relevancia estratégica de los misiles Taurus

  • Alcance: Más de 500 km, superando a los misiles Storm Shadow (250 km) y SCALP (250 km).
  • Precisión: Sistema de navegación avanzado con GPS y TERCOM para atacar objetivos fortificados.
  • Costo: Aproximadamente 1 millón de euros por unidad, operado por la Fuerza Aérea Alemana desde 2005.
  • Capacidad: Ojiva MEPHISTO de 481 kg, diseñada para penetrar búnkeres y estructuras reforzadas.
  • Impacto estratégico: Podría permitir a Ucrania atacar el puente de Kerch, clave para la logística rusa en Crimea.

Contexto de la decisión y respaldo internacional

La sugerencia de Merz en ZDF responde a la presión de Ucrania tras ataques rusos como el del 13 de abril de 2025 en Sumy, donde misiles balísticos mataron a 34 civiles, incluyendo dos niños. Merz calificó este ataque como un “crimen de guerra grave” y argumentó que Ucrania necesita capacidades ofensivas para “tomar la iniciativa”. El presidente Zelensky ha criticado la anterior negativa de Scholz, señalando que los misiles Taurus son esenciales para contrarrestar la superioridad aérea y logística rusa.

Reino Unido expresó el 16 de abril de 2025, a través de un alto funcionario citado por The Telegraph, su respaldo a una posible decisión alemana de enviar Taurus. Francia y Estados Unidos también han suministrado misiles de largo alcance, lo que Merz citó como precedente. Sin embargo, el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius expresó el 15 de abril de 2025 “argumentos sólidos” contra la entrega, reflejando las divisiones dentro de la coalición. La decisión final requiere el consenso del canciller, el vicecanciller y varios ministros, con Merz teniendo la última palabra.

En el ámbito internacional, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visitó Odesa el 15 de abril de 2025 y reafirmó el apoyo “inquebrantable” a Ucrania, sin mencionar directamente los Taurus. La discusión sobre estos misiles se intensificó tras la negativa rusa a un alto el fuego propuesto por Estados Unidos el 11 de marzo de 2025, lo que Zelensky citó como evidencia de la necesidad de más armamento. La postura de Merz también busca proyectar liderazgo alemán en un contexto de tensiones económicas y amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, con quien Merz planea dialogar antes de la cumbre de la OTAN en junio de 2025.

Berlín negó misiles Taurus de “alcance a Moscú” a Ucrania
Taurus

La Fuerza Aérea Alemana opera los Taurus desde 2005, con un inventario estimado de 600 unidades. Cada misil requiere integración en aviones como el Eurofighter Typhoon o el Panavia Tornado, lo que plantea desafíos logísticos para Ucrania, que opera cazas de origen soviético. Melnyk propuso en abril de 2025 transferir 45 Eurofighters y 30 Tornados alemanes para maximizar la eficacia de los misiles, una solicitud que Merz no ha abordado públicamente.

Antecedentes y desafíos políticos internos

La apertura de Merz a los Taurus contrasta con la política de Scholz, quien priorizó evitar la implicación directa de Alemania. En 2024, Alemania proporcionó 7.1 mil millones de euros en ayuda militar a Ucrania, incluyendo tanques Leopard 2 y sistemas Patriot, pero nunca misiles de largo alcance. La coalición CDU-SPD, formada tras las elecciones de febrero de 2025, enfrenta desacuerdos. El diputado Johann Wadephul, del CDU, afirmó el 15 de abril de 2025 que el SPD podría ceder tras los ataques rusos en Sumy, pero las negociaciones persisten.

En abril de 2025, Merz sugirió que los Taurus podrían usarse contra el puente de Kerch, una declaración que generó optimismo en Ucrania y críticas en Rusia, donde medios estatales lo acusaron de “posturas nazis”. La embajada rusa en Berlín advirtió que los ataques con Taurus convertirían a Alemania en “beligerante”. Pese a estas tensiones, Merz insiste en que cualquier decisión será multilateral, alineada con las acciones de Reino Unido, Francia y la OTAN.

El debate sobre los Taurus refleja el desafío de Merz para equilibrar el liderazgo europeo, las demandas de Ucrania y la estabilidad de su coalición. Aunque su entrevista en ZDF no confirma envíos inmediatos, refuerza su compromiso con una postura más asertiva frente a Rusia. La decisión final dependerá de negociaciones con el SPD y consultas con aliados, en un contexto de crecientes tensiones en la guerra en Ucrania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.