• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » MiG-21: ¿el caza más obsoleto de todos los tiempos?

MiG-21: ¿el caza más obsoleto de todos los tiempos?

El desempeño del MiG-21 en Oriente Medio demostró que los cazas soviéticos estaban perdiendo terreno en la competición aérea frente a Estados Unidos.

23 de abril de 2023
El MiG-21: ¿el caza más obsoleto de todos los tiempos?

El MiG-21: ¿el caza más obsoleto de todos los tiempos?

El MiG-21, un caza avanzado de segunda generación, continúa en servicio en diversos países, casi siete décadas después de su primer vuelo. Este avión ha logrado permanecer en actividad, a pesar de su balance de bajas aire-aire poco favorable y de las mejoras tecnológicas en el mundo de la aviación.

El MiG-21 y su legado

Este avión de combate surgió de plataformas soviéticas anteriores como el MiG-15, MiG-17 y MiG-19. Fue el primer fuselaje soviético que combinó con éxito las características de caza e interceptor, marcando un hito en la historia de la aviación soviética.

El MiG-21 pudo competir con cazas como el F-5 Freedom Fighter estadounidense, el F-104 Starfighter y el Dassault Mirage III francés, gracias a su capacidad de alcanzar velocidades de Mach 2 y su turborreactor de postcombustión de baja potencia.

En cuanto a su armamento, podía llevar un cañón interno y entre dos y seis misiles. Sin embargo, su corto alcance era similar al de otros interceptores de la época.

El MiG-21: ¿el caza más obsoleto de todos los tiempos?
MiG-21. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Producción y despliegue del «Fishbed»

Entre los años 50 y mediados de los 80, la Unión Soviética produjo más de 10.000 unidades del MiG-21, conocido también como «Fishbed» por la OTAN. Checoslovaquia e India también adquirieron más de 800 Fishbeds, gracias a acuerdos de licencia y transferencia de tecnología.

El MiG-21 fue desplegado en numerosas fuerzas aéreas, y hasta la fecha sigue en servicio en 18 países alrededor del mundo.

Desempeño en combate y limitaciones

A pesar de sus avances tecnológicos, el MiG-21 tuvo un balance de bajas aire-aire bastante pobre. Durante la Operación Tormenta del Desierto, Irak perdió cuatro Fishbeds a manos de cazas estadounidenses.

Entre las limitaciones del diseño del MiG-21 se encuentran un radar de a bordo prácticamente inútil, una capacidad de combustible extremadamente limitada y problemas al aterrizar en vacío si se quedaba sin combustible cerca de su base aérea.

El futuro del MiG-21

El desempeño del MiG-21 en Oriente Medio demostró que los cazas soviéticos estaban perdiendo terreno en la competición aérea frente a Estados Unidos.

A pesar de esto, el avión sigue volando en aproximadamente cuarenta fuerzas aéreas y continúa prestando servicio en todo el mundo.

Un legado que perdura

El MiG-21, a pesar de sus limitaciones y desempeño en combate, sigue siendo un símbolo de la aviación soviética y una muestra de la resistencia de un diseño que ha logrado perdurar a lo largo de los años.

Aunque pueda considerarse obsoleto en comparación con las tecnologías actuales, su legado y su presencia en varias fuerzas aéreas del mundo mantienen vivo el recuerdo de una época en la que el MiG-21 marcó un hito en la historia de la aviación.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.