• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Noruega refuerza su capacidad militar con misiles HIMARS

Noruega refuerza su capacidad militar con misiles HIMARS

El ejército noruego opera actualmente con el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes M270 [MLRS], conocido por su capacidad para lanzar 12 cohetes en menos de un minuto.

por Arí Hashomer
12 de agosto de 2024
en Zona de guerra
HIMARS

HIMARS

Noruega ha decidido fortalecer su arsenal militar mediante la adquisición de misiles multipropósito HIMARS, tras llegar a un acuerdo preliminar con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Este acuerdo contempla la compra de 16 misiles HIMARS por un total de 580 millones de dólares.

El contrato no se limita solo a los lanzadores, ya que también incluye una amplia gama de municiones. Noruega planea adquirir 15 unidades de cohetes GMLRS y 15 unidades adicionales de cohetes de alto explosivo M31A2 GMLRS. Además, se entregarán 100 bloques de misiles tácticos ATACMS para incrementar aún más la capacidad de fuego.

Junto a las municiones de largo alcance, Noruega también comprará fusiles de fuego reducido LCRRPR. Este contrato integral abarca no solo las piezas de repuesto necesarias, sino también la formación militar para el personal noruego y otros componentes esenciales. El acuerdo está actualmente a la espera de la aprobación final por parte del Congreso de Estados Unidos. Según un análisis de BulgarianMilitary.com, se prevé que el Congreso apruebe la venta sin mayores condiciones.

EE. UU. acelera envío de HIMARS a Taiwán fortaleciendo su artillería
Lanzamiento de un cohete de práctica. Foto: MinDef Rumania

El ejército noruego opera actualmente con el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes M270 [MLRS], conocido por su capacidad para lanzar 12 cohetes en menos de un minuto, alcanzando objetivos a distancias de hasta 70 kilómetros. Este sistema puede adaptarse a diversas misiones gracias a su capacidad para emplear diferentes tipos de munición, incluidos cohetes guiados y misiles tácticos.

Más noticias

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

El F-47 integra sigilo multispectral, IA y guerra en red

General de EE. UU. detalla el rendimiento del Boeing F-47

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

Una de las ventajas del M270 MLRS es su movilidad, ya que está montado sobre un chasis con orugas que le permite desplazarse por terrenos difíciles y mantener el ritmo de las unidades mecanizadas. Además, el M270 cuenta con sistemas avanzados de selección de objetivos y control de tiro, lo que mejora la precisión y la eficacia de sus ataques. Estas características tecnológicas son clave para su uso continuado en las fuerzas armadas noruegas.

El HIMARS, desarrollado por Lockheed Martin para el ejército de los Estados Unidos, es un sistema de lanzacohetes múltiple diseñado para proporcionar apoyo de fuego en una variedad de operaciones, desde contrainsurgencia hasta conflictos convencionales a gran escala.

Dimensiones y características del HIMARS

La ayuda militar occidental a Ucrania casi iguala el presupuesto total de defensa de Rusia para 2022
HIMARS | Lockheed Martin

El HIMARS cuenta con unas dimensiones aproximadas de 7 metros de longitud, 2,4 metros de ancho y 3,2 metros de altura. Su tamaño relativamente compacto facilita su transporte a través de diferentes medios, ya sea por aire, mar o tierra, lo que lo convierte en una herramienta versátil en múltiples escenarios de combate.

El sistema de propulsión del HIMARS está compuesto por un motor diésel, el cual es responsable de impulsar el vehículo. Este motor le otorga el par y la velocidad requeridos para moverse con eficacia en una variedad de terrenos, asegurando que pueda acompañar a las tropas en movimiento o reposicionarse de manera ágil según lo demanden las circunstancias del combate.

El HIMARS se construye sobre un chasis modificado de camión de 5 toneladas perteneciente a la Familia de Vehículos Tácticos Medianos (FMTV). Este chasis es reconocido por su durabilidad y capacidad para operar en terrenos difíciles, lo que lo hace ideal para las exigentes condiciones propias de las operaciones militares.

Los HIMARS en Ucrania han demostrado ser una pesadilla para Putin
HIMARS. Crédito de la imagen: Ejército británico.

En cuanto a sus sistemas de control, el HIMARS dispone de avanzados mecanismos para la gestión de tiro y selección de objetivos. Estos sistemas permiten a los operadores seleccionar con precisión los objetivos y coordinarse eficazmente con otros recursos militares. Además, los sistemas computarizados a bordo facilitan la introducción de datos sobre los objetivos, la elección de municiones y la ejecución de secuencias de disparo con alta precisión.

El armamento principal del HIMARS incluye una variedad de cohetes y misiles. Tiene la capacidad de cargar seis cohetes del Sistema de Lanzamiento Múltiple de Cohetes Guiados (GMLRS) o un misil del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS). Los cohetes GMLRS se destacan por su precisión y amplio alcance, mientras que el misil ATACMS ofrece una capacidad de ataque a larga distancia.

El rango operativo del HIMARS depende de las municiones que se empleen. Los cohetes GMLRS poseen un alcance efectivo que oscila entre los 70 y 150 kilómetros (43 a 93 millas), mientras que el misil ATACMS puede alcanzar objetivos situados a distancias de hasta 300 kilómetros (186 millas). Esta versatilidad en el alcance permite al HIMARS atacar blancos en diferentes rangos, lo que aporta ventajas tanto tácticas como estratégicas en el campo de batalla.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.