Los bombarderos nocturnos ucranianos Baba Yaga, ahora armados con bombas guiadas por láser, representan una amenaza significativa para las defensas rusas.
La aparición de las nuevas armas en los drones Baba Yaga
Los drones ucranianos Baba Yaga han sido equipados recientemente con un nuevo tipo de arma avanzada. Las imágenes más recientes muestran que estos bombarderos nocturnos están ahora dotados de bombas guiadas que permiten ataques precisos a larga distancia. Esto crea un peligro considerable para las fuerzas rusas, ya que los Baba Yaga pueden llevar a cabo ataques desde fuera del alcance de las defensas existentes. La información limitada disponible sobre esta nueva bomba genera incertidumbre sobre sus características y funcionamiento.
El término “Baba Yaga” se utiliza como denominación genérica por las tropas rusas para referirse a varios tipos de bombarderos nocturnos multicópteros ucranianos. A diferencia de los pequeños drones utilizados durante el día, que transportan una carga de aproximadamente medio kilo, los Baba Yaga pueden llevar una carga significativamente mayor, como pares de minas antitanque TM-62 de 10 kg. Su tamaño considerable y el ruido generado por sus rotores, audible a más de un kilómetro de distancia, los convierten en objetivos fáciles, por lo que estos drones operan principalmente de noche. Esta característica ha generado una percepción casi sobrenatural entre los soldados rusos, quienes les atribuyen una eficacia casi mítica.
Además de lanzar bombas, algunas versiones de los Baba Yaga han sido vistas recogiendo equipos enemigos con pinzas, lo que ha originado rumores de que pueden capturar a soldados rusos heridos. A pesar de los esfuerzos rusos para neutralizarlos mediante el uso de francotiradores equipados con miras térmicas y drones FPV con capacidad de interceptación, los Baba Yaga siguen siendo una de las herramientas más efectivas en el arsenal ucraniano, incluso ante un incremento en las bajas sufridas.
Detalles técnicos de las nuevas bombas guiadas de los Baba Yaga

Los desarrollos recientes han llevado a los ingenieros ucranianos a equipar a los drones Baba Yaga con bombas guiadas, un avance revelado por el canal militar ucraniano de Telegram, Vanguard. Se identificó un arma marcada con “BK-3OF”, con características que sugieren una guía avanzada, como aberturas y aletas móviles. Estas características indican que se trata de un tipo de munición guiada, lo cual representa un cambio significativo en la capacidad operativa de estos drones.
Hasta ahora, los ataques con drones requerían una proximidad considerable al objetivo para garantizar la precisión, normalmente desde baja altitud. Con la incorporación de bombas guiadas, los Baba Yaga pueden atacar desde distancias mayores y altitudes más altas, reduciendo el riesgo de ser alcanzados por defensas aéreas o francotiradores. Esta táctica es similar a la empleada por los aviones rusos, que lanzan bombas planeadoras desde una gran distancia para evitar ser interceptados.
Según Vanguard, el BK-3OF tiene un diámetro de 125 mm y parece ser una munición fabricada industrialmente, en lugar de una adaptación de armas ya existentes. Aunque algunos sugieren que está equipado con un buscador láser semiactivo, otras fuentes discrepan, señalando que podría usar algún tipo de guía óptica. La ausencia de sensores visibles en la parte frontal del arma sugiere la posibilidad de diferentes sistemas de guía.
Posibles tecnologías de guía de las nuevas armas de los Baba Yaga

El sitio CAT-UXO, especializado en la identificación de municiones no explotadas, especula que el BK-3OF podría estar relacionado con la ojiva de fragmentación RK-30F del misil portátil RK-3 Corsar, un sistema ucraniano. A diferencia de los misiles guiados por láser semiactivos como el Hellfire, los “beam riders” utilizan señales láser para el control del misil, con receptores láser en la parte posterior. Esto explica la falta de sensores frontales en el BK-3OF.
Otros expertos, como Trent Telenko, han sugerido que la nueva arma podría utilizar un sistema de guía óptica, similar a los sistemas de inteligencia artificial empleados en drones FPV para permitir operaciones semiautónomas. Este sistema facilitaría que el operador simplemente seleccione un objetivo, con el dron completando el ataque de manera autónoma, incluso si el enlace de control es interferido.
Si el BK-3OF utiliza un buscador láser semiactivo, es destacable que se haya fabricado con componentes electrónicos comerciales, significativamente más económicos que los sistemas militares tradicionales. Esto permitiría equipar a los drones Baba Yaga con armamento avanzado a un costo relativamente bajo, manteniendo su eficacia operativa.
Impacto estratégico y futuro de los drones Baba Yaga

El uso de bombas guiadas por láser en drones, hasta ahora asociado principalmente con plataformas de alta tecnología como el MQ-9 Reaper de Estados Unidos, está ahora al alcance de las fuerzas ucranianas. Esto podría tener implicaciones significativas para las estrategias de defensa y ataque con drones en el futuro, proporcionando a Ucrania una capacidad mejorada para realizar ataques de precisión con menor riesgo para sus aeronaves.
Aunque los detalles completos del BK-3OF y su capacidad operativa permanecen en gran parte desconocidos, se espera que este desarrollo incremente considerablemente la letalidad y la flexibilidad táctica de los Baba Yaga. Su capacidad para llevar a cabo ataques a larga distancia con precisión puede complicar significativamente los esfuerzos de defensa rusos, aumentando el desafío de neutralizar estas amenazas aéreas.
En conclusión, la integración de armas guiadas en los drones Baba Yaga representa un avance importante en la guerra tecnológica moderna, proporcionando a Ucrania una herramienta poderosa en su lucha contra las fuerzas rusas. La continua innovación en este campo es probable que mantenga a estos drones como una amenaza persistente y efectiva en la guerra en curso.