El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se apoyó el lunes en anteriores afirmaciones sobre empresas chinas que prestan apoyo encubierto a Ucrania e insistió en que el gobierno chino está considerando ampliar ese apoyo.
¿Se atrevería China a enviar armas a Rusia?
Según Blinken, el gobierno chino está considerando suministrar tanto municiones como armas a Rusia para ayudar en la guerra en Ucrania, ampliando el apoyo “no letal” existente de las empresas chinas y proporcionando “apoyo letal” al esfuerzo bélico ruso.
Durante una entrevista con CBS News tras una reunión con el diplomático chino Wang Yi durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el sábado, Blinken dijo que expresó su “profunda preocupación” por la posibilidad de que China ayude a Rusia.
“Hasta la fecha, hemos visto a empresas chinas proporcionar apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania. La preocupación que tenemos ahora se basa en la información de que disponemos de que están considerando proporcionar apoyo letal”, declaró Blinken.
El funcionario estadounidense no dio detalles sobre el tipo de armas que se cree que China está considerando enviar a Ucrania, ni reveló de dónde procedía la información.
Blinken sí afirmó, sin embargo, que si China siguiera adelante con el plan cruzaría una línea roja y crearía un “grave problema” para las relaciones chino-estadounidenses.
China responde
Poco después de que Blinken hiciera estos comentarios, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino respondió diciendo a Estados Unidos que se mantuviera al margen de la relación de China con Rusia.
Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo que Estados Unidos “no está cualificado para dar órdenes a China”.
“Nunca aceptaremos las críticas de Estados Unidos, ni siquiera la coacción y la presión sobre las relaciones entre China y Rusia”.
Wang también pareció negar las afirmaciones de que China se dispone a ayudar a Rusia con municiones y armamento, insistiendo en que la posición china de neutralidad permanece intacta.
En concreto, Wang dijo que la posición de China en el conflicto de Ucrania “puede expresarse simplemente como la promoción de las conversaciones de paz”, y añadió que China sigue apoyando firmemente “el diálogo y la paz”.
Zelenski advierte de una guerra mundial
En una entrevista publicada el lunes por el diario alemán Die Welt, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió de que la implicación de China en el conflicto podría ser suficiente para desencadenar una guerra mundial.
Zelenski también argumentó que China probablemente no está en condiciones de ayudar en estos momentos, pero no descartó la posibilidad.
“En este momento, sin embargo, no creo que sea posible”, dijo Zelenski, añadiendo que si China se aliara con Rusia “habría una guerra mundial, y creo que China es consciente de ello”.