La Brigada Paracaidista “Almogávares” VI incorpora dos tractores URO VAMTAC para remolcar obuses ligeros y munición.
La Brigada Paracaidista “Almogávares” VI (BRIPAC) del Ejército de Tierra español ha fortalecido recientemente su arsenal con una adición significativa: dos tractores de artillería ligera URO VAMTAC diseñados específicamente para remolcar el obús ligero remolcado L118 de 105 mm y manipular su munición. Esta importante mejora fue anunciada a través de la cuenta del Ejército español en las redes sociales y se pudo ver en acción durante el ejercicio ExTRueno23, una demostración de fuego real.
Aunque no se han proporcionado las especificaciones detalladas, las imágenes iniciales revelan las características clave de estos vehículos adaptados, diseñados con precisión para cumplir con los requisitos únicos de la artillería paracaidista. Los VAMTAC, pertenecientes a la variante ST-5, se destacan por sus funcionalidades específicas. La versión destinada al transporte de munición presenta una cabina única, con la parte trasera reservada para los proyectiles. Por otro lado, la versión diseñada para remolcar el obús cuenta con una cabina doble, permitiendo el transporte de la tripulación del obús y equipada con las herramientas necesarias para mover la pieza de artillería.
Ambos vehículos blindados polivalentes cuentan con un nivel de protección ligera BN-1 y adoptan la suspensión y las ruedas característicamente diseñadas para esta variante blindada. A pesar de la disponibilidad del SK95, una variante previamente utilizada en la Brigada Paracaidista para remolcar artillería, la elección del ST-5 parece estar relacionada con la necesidad de contar con capacidades blindadas. El SK95 carece de cabina blindada, lo que hace que el ST-5 sea la opción estratégica preferida, garantizando tanto la movilidad como la protección.
Se ha informado que estos vehículos recién adquiridos ya han sido entregados y se asignarán al Grupo de Artillería de Campaña VI de Paracaidistas (GACAPAC VI). Los escudos de la unidad están visiblemente presentes en las puertas, indicando una pronta integración en la infraestructura de artillería existente. Esta mejora en el arsenal de la BRIPAC refuerza su capacidad operativa y su preparación para futuros desafíos.
El Ejército español amplía su capacidad operativa con la adquisición de vehículos VAMTAC
En octubre de 2023, el Ejército español dio un paso significativo para fortalecer aún más sus capacidades militares con la adquisición de vehículos VAMTAC diseñados para remolcar y suministrar piezas para el obús ligero remolcado L118 de 105 mm. Esta inversión, valorada en 9,3 millones de euros, abarca dos configuraciones esenciales: una destinada al remolque del obús L118 y otra para el transporte de su munición.
El obús ligero L118, una pieza de 105 mm, fue originalmente diseñado y fabricado en el Reino Unido durante la década de 1970 para el Ejército británico. El L118 utiliza munición de carga separada, lo que implica que el proyectil se carga en el cañón y se apisona manualmente, seguido por la carga del cartucho con el propulsor. En el proceso de producción de munición de 105 mm en España, empresas como EXPAL y General Dynamics Santa Barbara Sistemas desempeñaron un papel fundamental.
El URO VAMTAC, fabricado por UROVESA, presenta una apariencia y un diseño similares al icónico Humvee del ejército estadounidense, debido a requisitos operativos comparables. Con más de 2,000 unidades entregadas a las Fuerzas Armadas españolas, este versátil vehículo ha servido activamente en áreas de conflicto como Afganistán y Siria.
El VAMTAC, que cuenta con tres modelos principales (I3, S3 y ST5) y diversas configuraciones, se ha convertido en un activo confiable en el parque móvil militar. Con capacidad de tracción a las cuatro ruedas, el VAMTAC ofrece una flexibilidad excepcional gracias a sus tres configuraciones principales: mando y control, chasis-cabina y pick-up. Además, se adapta a diferentes necesidades en términos de espacio y funcionalidad al ofrecer una variedad de tipos de cabina, desde versiones de dos puertas hasta las de cuatro puertas.
El compartimento trasero del vehículo permite la incorporación de diversos elementos, incluidos tipos de refugio, cuerpos de carga y una variedad de armas, que van desde ametralladoras hasta lanzagranadas, morteros, rifles sin retroceso y misiles ligeros de defensa antiaérea. Esta adquisición refuerza aún más la capacidad operativa del Ejército español y su preparación para enfrentar desafíos futuros en el campo de batalla.