• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Plan de la RAAF para potenciar el dominio aéreo

Plan de la RAAF para potenciar el dominio aéreo

Se asignarán entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para el desarrollo y adquisición de armas de ataque lanzadas desde el aire, incluyendo misiles hipersónicos, para mantener la vanguardia tecnológica y operativa de la RAAF frente a amenazas emergentes.

25 de abril de 2024
Plan de la RAAF para potenciar el dominio aéreo

F-35 RAAF

La RAAF potenciará su capacidad de ataque y movilidad aérea con una inversión de hasta 33.000 millones de dólares.

La Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) experimentará una significativa mejora en sus capacidades gracias a una inversión de entre 28.000 y 33.000 millones de dólares, como parte del Programa Integrado de Inversión de 2024. Este financiamiento buscará fortalecer la estrategia de defensa australiana, enfocada en disuadir a potenciales adversarios en la región.

Además, la movilidad aérea será un punto focal de esta inversión, con más de 10.000 millones de dólares destinados a renovar la flota de aviones. Se planea adquirir 20 aviones Hércules C-130J para reemplazar los 12 modelos antiguos actualmente en servicio, mejorando así la capacidad de respuesta y alcance de la RAAF.

En cuanto a las capacidades de combate, se estima una inversión de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares para actualizar los aviones F-35A Lightning II, F/A-18F Super Hornet y EA-18G Growlers. Estos fondos se destinarán a mejorar la letalidad y la capacidad de supervivencia de estas aeronaves en entornos hostiles.

Los F-35A son especialmente destacables por su capacidad para realizar vuelos supersónicos manteniendo el sigilo. Poseen características como una aceleración, agilidad y maniobrabilidad excepcionales de 9G. Los Growlers, por su parte, complementan las capacidades del Super Hornet y el F-35A Joint Strike Fighter, enfocándose en la guerra electrónica.

Se asignarán entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para el desarrollo y adquisición de armas de ataque lanzadas desde el aire, incluyendo misiles hipersónicos, para mantener la vanguardia tecnológica y operativa de la RAAF frente a amenazas emergentes.

RAAF invierte en drones y defensa con fondos de más de $14.000 millones

Inversiones de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) en 2024
Categoría Descripción Inversión (en millones de USD)
Movilidad Aérea Adquisición de 20 aviones Hércules C-130J para reemplazar flota actual. 10,000+
Actualización de Aviones de Combate Mejoras en F-35A, F/A-18F Super Hornet y EA-18G Growlers. 10,000 – 12,000
Armas de Ataque Aéreo Desarrollo de misiles hipersónicos. 5,000 – 7,000
Sistemas Aéreos No Tripulados Desarrollo y adquisición del MQ-28A Ghost Bat y otros UAVs. 4,000+
Inteligencia y Vigilancia Mantenimiento de P-8A Poseidón, adquisición de MQ-4C Triton, flota de MC-55A. Casi 4,000

Con una asignación de más de 4.000 millones de dólares, la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) enfocará esfuerzos en desarrollar y adquirir sistemas aéreos no tripulados avanzados. El desarrollo del MQ-28A Ghost Bat, antes conocido como Boeing Airpower Teaming System (ATS), avanzará hacia una mayor integración con aviones tripulados y una expansión en sus capacidades autónomas.

La inversión también incluirá mejoras significativas en las capacidades de inteligencia aérea, vigilancia y reconocimiento, destinando cerca de 4.000 millones de dólares para el mantenimiento y actualización del P-8A Poseidón, la adquisición de un cuarto MQ-4C Triton y la implementación de la flota de MC-55A Peregrine.

En otro ámbito, la defensa antimisil será reforzada con más de 14.000 millones de dólares, centrados en el sistema conjunto de gestión de batallas aéreas y los sistemas de alerta temprana. Parte de estos fondos se dirigirán a la Red de Radar Operacional Jindalee (JORN), vital para monitorear movimientos aéreos y marítimos en una extensión de 37.000 kilómetros cuadrados.

Asimismo, se destinarán 6.000 millones de dólares para mejorar la infraestructura en las bases aéreas del norte de Australia y 4.000 millones adicionales para aumentar la resiliencia de los suministros de combustible. Estas inversiones subrayan el compromiso de la RAAF con la modernización y la defensa de su territorio y aliados en el contexto global actual.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.