El 4 de septiembre de 2024, durante la segunda jornada de la 32ª Exposición Internacional de la Industria de Defensa (MSPO) en Kielce, la Agencia Polaca de Armamento firmó un contrato significativo con WB Electronics, una filial del Grupo WB. Con un valor aproximado de 24 millones de PLN (6,23 millones de dólares), el acuerdo contempla la adquisición de seis sistemas aéreos no tripulados (UAS) avanzados FlyEye.
Este contrato es el segundo firmado en lo que va del año como parte de un acuerdo marco establecido en 2023, el cual prevé la entrega de cerca de 400 UAS FlyEye para 2026. Polonia continúa así con su estrategia de modernización de sus capacidades de defensa. El primer lote de sistemas de este acuerdo fue entregado en abril de 2024, con más entregas previstas hasta 2026.
El sistema FlyEye, diseñado por ingenieros polacos de Flytronic, es reconocido por sus destacadas capacidades de reconocimiento. Este mini UAV, de diseño modular, destaca por su facilidad de montaje y desmontaje, lo que permite estar listo para el lanzamiento en menos de 10 minutos. Además, su lanzamiento manual no requiere equipo adicional, lo que lo hace ideal para operar en áreas confinadas o de espacio limitado.
La versión más reciente, FlyEye 3.6, incorpora importantes mejoras en sus sistemas de navegación, mayor seguridad y una integración avanzada con el sistema de control de fuego automatizado Topaz. Estas mejoras permiten que el sistema siga siendo funcional en condiciones adversas, como interrupciones en las comunicaciones o problemas con la navegación por satélite.
En uso desde 2015, el FlyEye ha sido probado en combate y ha demostrado su fiabilidad en varias zonas de conflicto de alta intensidad, lo que lo convierte en una herramienta fundamental tanto para las Fuerzas Armadas como para la Guardia Fronteriza de Polonia, además de algunas unidades militares extranjeras.

El compromiso de Polonia con el desarrollo de sus capacidades aéreas no tripuladas quedó reforzado a principios de este año, cuando el Grupo WB anunció la producción de la unidad FlyEye número 1.000. Gracias a que posee todos los derechos de producción y modificación, el Grupo WB se ha consolidado como líder en tecnología aérea no tripulada, tanto en el mercado nacional como internacional.
Flytronic, una división del Grupo WB con sede en Gliwice, es un centro de investigación y desarrollo especializado en sistemas de vigilancia y reconocimiento basados en vehículos aéreos no tripulados. La empresa realiza investigaciones innovadoras a nivel mundial en los campos de la mecánica, la electrónica y la tecnología de la información. Además, ha establecido colaboraciones a largo plazo con importantes instituciones científicas polacas, como la Universidad Tecnológica de Silesia y la Academia Polaca de Ciencias, así como con proveedores líderes en su campo.