Polonia, un país con una rica historia en Europa del Este, ha revivido su espíritu guerrero en el ejército moderno. Ahora, además de sus impresionantes carros de combate, Polonia ha adquirido los poderosos cohetes HIMARS, fabricados en Estados Unidos.
Este nuevo sistema de artillería móvil proporcionará a Polonia una mayor capacidad de disuasión y fortalecerá su posición en el flanco oriental del país y de la OTAN.
En este artículo, exploraremos cómo la llegada de los cohetes HIMARS potencia el poderío militar de Polonia y las implicaciones que esto podría tener en la región.
La herencia guerrera de Polonia
La Mancomunidad Polaco-Lituana del siglo XVII fue una potencia destacada en Europa del Este. Aunque su influencia disminuyó con el tiempo y desapareció del mapa por más de un siglo, los polacos se mantuvieron como guerreros temidos que servían en las filas de otras naciones.
Esta valentía y espíritu se refleja en el ejército polaco moderno, que ha encontrado nuevas formas de destacar en el campo de batalla.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/10/M142-HIMARS.webp)
Avanzados carros de combate
Los famosos Húsares Alados, una vez líderes en el campo de batalla, han sido reemplazados en el ejército polaco por avanzados carros de combate principales (MBT) de Alemania, Estados Unidos y Corea del Sur.
Estos vehículos blindados altamente capacitados y equipados con tecnología de punta brindan a Polonia una ventaja táctica en cualquier enfrentamiento.
El poderoso Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS)
Polonia ha dado un paso más en su modernización militar al adquirir el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de fabricación estadounidense. Desarrollado por Lockheed Martin, este lanzacohetes múltiple ligero se ha convertido en una adición clave al arsenal polaco. E
l HIMARS ofrece una disuasión creíble contra la agresión y aumenta significativamente la capacidad de las Fuerzas Armadas polacas y sus aliados de la OTAN.
Entrega exitosa y futuras capacidades
La semana pasada, Lockheed Martin anunció con orgullo la entrega exitosa del primer lote de lanzadores HIMARS a Varsovia. En los próximos meses, se espera que más lanzadores sean entregados, brindando al ejército polaco capacidades adicionales.
Esta adquisición respaldará la misión de disuadir a cualquier agresor potencial y reforzará las fuerzas armadas polacas en el flanco oriental del país y de la OTAN.
Un sistema de “disparo y desplazamiento”
El HIMARS es una plataforma de “disparo y desplazamiento” que puede llevar una cápsula de lanzamiento con seis cohetes MLRS guiados (GMLRS)/MLRS o un misil del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS).
Su capacidad para llegar rápidamente a un lugar designado, disparar su carga y retirarse antes de que el enemigo pueda responder, lo convierte en una herramienta estratégica en el campo de batalla. Dependiendo del armamento, el M142 HIMARS puede alcanzar objetivos a distancias que varían desde 5,6 millas hasta más de 300 millas.
El contrato de 2019 entre Polonia y Lockheed Martin asciende a unos 414 millones de dólares e incluye la adquisición de 18 lanzadores HIMARS de combate avanzados, dos lanzadores HIMARS de entrenamiento, así como munición y equipos relacionados. Además de la entrega de estos sistemas de artillería, el acuerdo contempla aspectos logísticos y de formación, garantizando así la plena integración de los HIMARS en las fuerzas armadas polacas.
La incorporación de Polonia al programa Homar-A de Lockheed Martin marca otro hito en la relación entre la compañía y el país. La integración de componentes clave del lanzacohetes HIMARS en un camión Jelcz 6×6, en colaboración con la industria polaca, fortalecerá la asociación industrial y promoverá el crecimiento económico y la seguridad de Polonia y toda la región. Esta colaboración también facilitará la producción de municiones en territorio polaco.
Polonia: una potencia en crecimiento
Polonia está en camino de convertirse en una gran potencia europea en términos militares. Según Politico, Polonia ya posee más tanques y obuses que Alemania, lo que indica su creciente capacidad defensiva.
Además, Polonia tiene planes de expandir considerablemente su ejército, con una proyección de 300.000 soldados en servicio para el año 2035. Esta fuerza significativamente mayor fortalecerá aún más la postura de Polonia y su capacidad para defender sus intereses y los de sus aliados.
Actitud positiva hacia los militares polacos
A diferencia de otras naciones, como Alemania, Polonia muestra una actitud mucho más positiva hacia sus militares. La lucha histórica por la libertad ha dejado una huella profunda en la mentalidad polaca, lo que se refleja en el aprecio y la valoración de sus fuerzas armadas.
Este respeto y reconocimiento contribuyen a un mayor reclutamiento y a la formación de un ejército sólido y altamente capacitado.
Implicaciones regionales y preocupación para Putin
La adquisición de los cohetes HIMARS por parte de Polonia plantea preocupaciones para Rusia y, en particular, para Putin. El fortalecimiento del ejército polaco y su capacidad de disuasión en el flanco oriental son factores que deben tomarse en cuenta.
La presencia de sistemas de artillería avanzados en la región podría alterar el equilibrio de poder y generar tensiones en la zona.
Conclusión
Polonia ha dado un salto significativo en su capacidad militar al adquirir los cohetes HIMARS. Esta nueva incorporación fortalece su posición en Europa del Este y envía un mensaje claro de disuasión a posibles agresores. El compromiso de Polonia con la modernización de su ejército demuestra su determinación de salvaguardar su seguridad y la de sus aliados en la OTAN.
La asociación con Lockheed Martin y el programa Homar-A marcan un paso importante en el desarrollo de la industria de defensa polaca y fortalecen su posición como actor clave en la seguridad regional.
Preguntas frecuentes
El sistema de cohetes HIMARS puede llevar una cápsula de lanzamiento con seis cohetes MLRS guiados (GMLRS)/MLRS o un misil del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS). Dependiendo del armamento utilizado, tiene un alcance que va desde 5,6 millas hasta más de 300 millas.
La adquisición de los cohetes HIMARS fortalece la capacidad defensiva de Polonia y su posición en Europa del Este. Proporciona una disuasión creíble contra la agresión y aumenta significativamente la capacidad de las Fuerzas Armadas polacas y sus aliados de la OTAN.
El acuerdo entre Polonia y Lockheed Martin asciende a unos 414 millones de dólares e incluye la adquisición de lanzadores HIMARS, munición y equipos relacionados. También contempla aspectos logísticos y de formación, lo que garantiza una integración completa y efectiva de los sistemas HIMARS en las fuerzas armadas polacas.
Los polacos muestran una actitud muy positiva hacia sus militares, en parte debido a su historia y la lucha por la libertad. El ejército polaco es altamente valorado y respetado en la sociedad polaca.
La adquisición de los cohetes HIMARS por parte de Polonia plantea preocupaciones para Rusia y, en particular, para el presidente Putin. El fortalecimiento del ejército polaco y su capacidad de disuasión en el flanco oriental pueden alterar el equilibrio de poder en la región y generar tensiones.