El distintivo sonido “BRRRT” del A-10 Thunderbolt II proviene del potente cañón rotativo GAU-8 Avenger, diseñado para apoyo aéreo cercano.
El A-10 Warthog y el cañón GAU-8 Avenger
El General Electric GAU-8/A Avenger, un cañón automático rotativo de siete tubos de 30 mm, está montado en el A-10 Thunderbolt II, conocido como Warthog. Este cañón, hidráulicamente accionado, fue desarrollado para destruir objetivos terrestres con alta precisión y cadencia de fuego. Originalmente diseñado por General Electric, su producción se lleva a cabo por General Dynamics desde 1977.
Ubicado en el morro del avión, el GAU-8 sobresale ligeramente del fuselaje del A-10, que fue diseñado específicamente para misiones de apoyo aéreo cercano (CAS). El Warthog se utiliza contra vehículos blindados, tanques y otros objetivos enemigos. Además, cumple la función de controlador aéreo avanzado, guiando a otras aeronaves en sus ataques a objetivos terrestres.
Según la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF): “El A-10C Thunderbolt II es el primer avión diseñado especialmente para el apoyo aéreo cercano a las fuerzas terrestres, capaz de atacar tanques y vehículos blindados, así como aviones ligeros de ataque marítimo”.
El característico sonido “BRRRT” que emite el A-10 al disparar proviene del GAU-8 Avenger, capaz de alcanzar velocidades supersónicas de 2400 mph (tres veces la velocidad del sonido). Este cañón es tan poderoso que afecta la estabilidad y el empuje del avión, aunque su diseño compensa estos efectos para mantener un rendimiento óptimo durante el vuelo.
![¿Cuál es el historial de combate del A-10 Warthog estadounidense?](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/11/A-10-maniobra-il-1.webp)
Detalles técnicos del A-10 Thunderbolt II
- Tripulación: una persona.
- Dimensiones: longitud de 16,26 m, envergadura de 17,53 m y altura de 4,47 m.
- Peso bruto: 30.384 lb en misión CAS; máximo de despegue: 46.000 lb.
- Planta motriz: dos turbofán General Electric TF34-GE-100A con 9.065 lbf de empuje cada uno.
- Capacidad de combustible interna: 11.000 lb.
- Velocidad máxima: 439 mph (706 km/h).
- Techo de servicio: 45.000 pies (13.700 m).
Diseño del A-10 y su capacidad de supervivencia
El diseño del fuselaje del A-10 incluye características específicas para soportar el potente retroceso del cañón GAU-8 Avenger. Su centro de gravedad equilibrado permite que el avión se mantenga estable al disparar, mientras que los motores y la sección de cola también contribuyen a minimizar el impacto del retroceso en el rendimiento del vuelo.
Capaz de operar desde pistas cortas y sin pavimentar, el A-10 Thunderbolt II está diseñado para misiones cercanas a las líneas del frente. Estas capacidades lo convierten en una aeronave versátil y resistente, adecuada para condiciones de combate adversas.
Además, la Fuerza Aérea destaca que: “El A-10C ofrece una excelente maniobrabilidad a bajas velocidades y altitudes, manteniendo una plataforma de lanzamiento de armas de precisión. También puede operar en condiciones meteorológicas extremas y en misiones nocturnas con el uso de gafas de visión nocturna”.
![Por qué la retirada del A-10 Warthog es un desastre](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/03/A-10-Disparando-il.webp)
El avión está equipado con sistemas redundantes, como controles hidráulicos manuales, que le permiten seguir volando y aterrizar incluso en caso de daño crítico. Su fuselaje y cabina están reforzados para resistir impactos directos de proyectiles enemigos de hasta 23 mm.
Capacidades del GAU-8 Avenger
- Cadencia de fuego: hasta 3.900 proyectiles por minuto.
- Municiones: perforantes, incendiarias y de práctica de tiro.
- Precisión: el 80% de los disparos impactan en un círculo de 12 m a 1.200 m.
- Peso: representa el 15% del peso total del avión.
- Alcance: 1.225 m en picado de 30 grados.
El impacto del GAU-8 en el diseño del A-10
La instalación del GAU-8 Avenger afecta significativamente el diseño del A-10. Para soportar su peso y retroceso, se emplean placas de blindaje entre el tambor de munición y el revestimiento del avión. El tambor, con capacidad para 1.350 balas, mide 1,82 m de largo y está protegido contra impactos enemigos.
El cañón está alineado con el centro del avión, lo que asegura un equilibrio óptimo. Sin embargo, si se retira el cañón, el avión necesita contrapesos para evitar que pierda estabilidad. Esta integración demuestra que el GAU-8 Avenger es una parte esencial del A-10 y no simplemente un arma añadida.
![¿Cuántos A-10 Warthogs siguen en servicio?](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/A-10-Warthog-il.webp)
La Fuerza Aérea resalta: “El avión puede sobrevivir a impactos directos de proyectiles perforantes y de alto poder explosivo, y sus sistemas manuales de respaldo aseguran la capacidad de volar y aterrizar en situaciones críticas”.
Producción y servicio del A-10 Warthog
El primer vuelo del A-10 Warthog ocurrió en mayo de 1972, entrando en servicio en 1977. Fairchild Republic fabricó más de 700 unidades entre 1972 y 1984. Actualmente, la USAF opera 261 aviones, de los cuales 141 están activos, 54 en reserva y 66 pertenecen a la Guardia Nacional Aérea.
El A-10 ha demostrado ser un avión efectivo y resistente en diversas operaciones militares, especialmente en misiones de apoyo aéreo cercano, control aéreo avanzado y búsqueda y rescate en combate.