El Reino Unido, Japón e Italia dicen que se unirán para construir un “caza de sexta generación”. Esto es importante y parece ser una de las muchas respuestas de las democracias avanzadas para hacer frente a un orden mundial en el que China y Rusia están desafiando a las democracias del mundo.
La guerra de Ucrania ha empujado a muchos países a tomarse más en serio los planes de nuevas armas y plataformas. Esto significa nuevas inversiones en defensas aéreas, drones y también aviones de guerra. También significa que los países aumentarán sus reservas de municiones.
Israel es una de las economías avanzadas que es socio clave de muchos países de Europa y Occidente. Las tres grandes empresas de defensa israelíes también venden a clientes de Asia. Los Acuerdos de Abraham y las asociaciones con Estados Unidos e India son importantes en este sentido. Japón, Italia y el Reino Unido son amigos de Israel y verlos entrar en el terreno del diseño de un plan bélico de 6ª generación que podría estar operativo en 2035, es importante.
Está claro que la referencia a un avión de 6ª generación busca contrastar o incluso desafiar el dominio estadounidense con el F-35. Todos los países que quieren trabajar en el nuevo caza forman parte del programa del F-35. Japón puso en marcha un F-35 de construcción nacional en 2017. El Reino Unido decidió comprar el F-35 en 2012. El primer F-35 ensamblado en Italia voló en 2015.
Entonces, ¿por qué invierten estos países en otro avión? Según un informe de la CNN, el avión está “diseñado para rivalizar o eclipsar a los mejores aviones de guerra empleados actualmente por países como China y Rusia, y posiblemente incluso Estados Unidos, el principal aliado del trío”. El Programa Aéreo de Combate Global (GCAP, por sus siglas en inglés) es el nombre del proyecto.
Los países quieren que su asociación sirva para defender las democracias y también para hacer frente a “amenazas y agresiones” que puedan dañar el “orden internacional basado en normas, libre y abierto”.
El nuevo avión sustituiría al Eurofighter Typhoon, que lleva volando desde la década de 1990 y en servicio desde principios de la década de 2000. La sustitución del Typhoon es también una prioridad para otros países europeos. Alemania, Francia y España están trabajando en un concepto denominado New Generation Fighter (NGF).
Caza “Tempest”
El proyecto en el que trabajan el Reino Unido, Italia y Japón se llama “Tempest Jet”. Según los informes, el nuevo jet llevará las últimas armas e incorporará inteligencia artificial.
El Reino Unido opera actualmente el Typhoon y el F-35, de los que dispone de unos 180 reactores en total, incluidos los F-35 basados en portaaviones. Los italianos operan el Tornado, el Typhoon y el F-35, así como el AMX de ataque a tierra. Italia también cuenta con unos 170 de estos aviones combinados. Japón utiliza F-15, Mitsubishi F-2 y F-35, de los que dispone de más de 200 aviones.

Construir, probar y operar un nuevo caza de 6ª generación será importante para todos estos países y complementará a los F-35 que están volando. El anuncio del nuevo avión también se produce cuando Japón está adquiriendo nuevos aviones de reabastecimiento KC-46A, y después de que Estados Unidos anunciara el nuevo B-21 Raider, un bombardero furtivo con capacidad nuclear y tripulación opcional.
El mensaje es claro: todos estos avances en aviones y sistemas de armamento están poniendo a las democracias avanzadas del mundo en el camino de seguir dominando el aire y, al hacerlo, ser capaces también de proyectar poder y dominar las operaciones navales y terrestres.
Por supuesto, el problema de las adquisiciones militares es que, en Occidente, estos programas suelen requerir miles de millones de dólares de inversión y tardan mucho tiempo en ver salir de la línea aeronaves realmente operativas. A veces, estos programas duran una década o más, con sobrecostes y problemas con los aviones una vez fabricados.
El ejército estadounidense, por ejemplo, acaba de decidir la compra de nuevos helicópteros V-280 para sustituir a los Black Hawk. El ejército estadounidense también está tratando de decidirse por un nuevo Avión de Reconocimiento de Ataque Futuro. Defense News señala que “el Ejército ha adjudicado dos contratos para la construcción de prototipos con vistas a un vuelo competitivo para el programa FARA en 2020”.
Bell está construyendo el 360 Invictus, mientras que Sikorsky, de Lockheed Martin, ofrece el Raider X, también un helicóptero coaxial”. Estados Unidos también tendrá que tomar pronto una decisión sobre este helicóptero.
En conjunto, el contexto es claro. Se están proponiendo nuevos helicópteros, nuevos bombarderos furtivos, nuevos aviones de sexta generación, nuevos tipos de buques y aviones no tripulados que dominarán los cielos y los mares en la década de 2030. Esto incluye la posibilidad de lo que se denomina “equipo tripulado-no tripulado”, en el que los aviones de combate tienen un dron “fiel copiloto” que vuela con ellos; algo que los australianos están estudiando. Además, Australia está preparando un nuevo acuerdo sobre submarinos en el marco de una asociación entre Australia, Estados Unidos y el Reino Unido denominada AUKUS.
Esto tiene implicaciones más amplias en Oriente Medio
Con la importante visita de China esta semana a Arabia Saudita, Occidente estará preocupado. Estados Unidos tiene bases clave en Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Los EAU estaban considerando el F-35, pero en 2021 optaron por comprar 80 aviones franceses Rafale.