En el verano de 2021 se produjeron dos acontecimientos que, en palabras del general estadounidense Mark Miley, jefe del Estado Mayor Conjunto, podrían ser el equivalente en el siglo XXI del “momento Sputnik” que inició la carrera espacial y catalizó la carrera armamentística nuclear de la Guerra Fría.
Pero más que a una contienda entre Estados Unidos y la antigua URSS, Miley se refería a la reciente información del Financial Times de que China lanzó dos pruebas de misiles hipersónicos con capacidad nuclear en julio y agosto.
En la prueba de agosto, un cohete Long March impulsó un vehículo desconocido hasta la órbita terrestre baja, que posteriormente volvió a entrar y se deslizó —a muy alta velocidad— hacia un objetivo, aunque falló por más de 16 kilómetros.
Las pruebas sorprendieron a miembros de las Fuerzas Armadas y de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos y provocaron que algunos funcionarios y analistas estadounidenses sospecharan que China está desarrollando una tecnología de misiles ofensivos —un “sistema de bombardeo orbital fraccionado”— capaz de amenazar a Estados Unidos.
“El Ejército Popular de Liberación tiene ahora una capacidad cada vez más creíble para socavar nuestras defensas antimisiles y amenazar a la patria estadounidense con ataques tanto convencionales como nucleares”, dijo el congresista republicano Michael Gallagher, de Wisconsin, al Financial Times.
¿Debemos preocuparnos? ¿Deberíamos preocuparnos por esta tecnología en desarrollo?
La respuesta, como suele ocurrir, está envuelta en un manto de gris. Sí, la tecnología hipersónica es la próxima gran novedad en el sector aeroespacial y probablemente tendrá enormes implicaciones para la aviación civil y las operaciones militares durante el próximo siglo. No, las pruebas chinas del verano no significan necesariamente que estemos más cerca del Armagedón nuclear, a menos que estemos decididos a hacerlo.
“Sé que la última prueba china ha hecho que mucha gente se levante y tome nota”, dice a Inverse el profesor de Asuntos de Seguridad Nacional de la Escuela de Guerra Naval de Estados Unidos y ex comandante del ala de misiles nucleares, Dana Struckman. “Pero en mi opinión, todavía no cambia mucho el cálculo de disuasión nuclear, si es que lo hace”.
¿Qué son las armas hipersónicas?
Vuelo hipersónico significa generalmente volar a Mach 5 – cinco veces la velocidad del sonido – o más rápido. Es una velocidad a la que la aerodinámica del vuelo cambia significativamente.
Por ejemplo, el avión espía estadounidense SR-71 de la época de la Guerra Fría volaba a una velocidad supersónica meramente de 3,2 y el parabrisas del avión se calentaba a 600 grados Fahrenheit debido a la fricción. Los flujos de aire se vuelven aún más indulgentes a velocidades hipersónicas. Parte de la ingeniería aeroespacial más puntera de Estados Unidos, Rusia y China consiste en averiguar cómo hacer sostenible el vuelo a velocidades hipersónicas.
Al mismo tiempo, el vuelo hipersónico no es del todo nuevo.

Científicos franceses y rusos investigaron las tecnologías de propulsión hipersónica en los años 30 y 40. Las Fuerzas Aéreas de EE. UU. y la NASA ya volaban a velocidades hipersónicas en los años 50 con el avión cohete X-15, explica Michael Heil, antiguo comandante del Laboratorio de Energía Dirigida y Espacial de las Fuerzas Aéreas de EE. UU.
Las naves espaciales deben alcanzar Mach 25 para llegar a la órbita y posteriormente volver a entrar en la atmósfera a un Mach 20 vertiginoso, al igual que las ojivas de los misiles balísticos intercontinentales, o ICBM, el misil nuclear estratégico más tradicional.
Si EE. UU. y la URSS hubieran pulsado el botón, los ICBM se habrían lanzado desde silos y submarinos, lanzando ojivas nucleares en trayectorias balísticas arqueadas a través del espacio y sobre el polo norte para incinerar personas e infraestructuras al otro lado del mundo.

La investigación hipersónica contemporánea se diferencia de los misiles balísticos intercontinentales o de las naves espaciales en que se centra en el vuelo sostenido y controlado a velocidades hipersónicas en la atmósfera.
Para ello es necesario utilizar cohetes para impulsar un vehículo o misil que luego planea a velocidades hipersónicas hasta su objetivo —un sistema de “impulso-deslizamiento”— o un vehículo de “respiración aérea” con motores a reacción especializados llamados motores supersónicos de combustión ramjet, o scramjet (ambos enfoques son difíciles, pero los scramjets son un poco como tratar de encender un dardo azul en un tornado).
Estados Unidos ha desarrollado ambos tipos de tecnologías hipersónicas, haciendo volar con éxito vehículos de prueba hipersónicos de respiración aérea —como el X-43 en 2004 y el X-51 de 2010 a 2013- y armas de planeo como el misil Intermediate-Range Conventional Prompt Strike /Dark Eagle, aunque este último fracasó en su vuelo de prueba más reciente a finales de octubre.
¿Qué tipo de vehículo hipersónico ha probado China?
No está claro qué voló China durante el verano. Oficialmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino dice que los lanzamientos fueron pruebas de naves espaciales reutilizables.
Heil dice que es probable que se trate de algún tipo de vehículo de planeo, un planeador hipersónico maniobrable que se eleva a gran altura y luego desciende a velocidades hipersónicas para alcanzar su objetivo.
China ha probado un sistema de armas de este tipo, el DF-ZF, nueve veces desde 2014, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso.
Pero la mayoría de los sistemas de planeo de impulso no colocan un vehículo de planeo en órbita. Eso es mucho más parecido a un sistema de bombardeo orbital fraccionado, o FOB, un sistema que en realidad fue desplegado por la URSS en los años 70 y 80, según un hilo de Twitter de Jeffery Lewis, director del Proyecto de No Proliferación de Asia Oriental en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales.
La idea es colocar las armas nucleares en una órbita parcial durante un corto periodo de tiempo, desde donde pueden ser lanzadas sobre sus enemigos de forma impredecible.
“Los soviéticos tuvieron una capacidad operativa de FOBS durante doce años”, tuiteó Lewis. “Fue diseñada para derrotar las defensas antimisiles estadounidenses”.
El vehículo hipersónico de China y sus capacidades
Es la posibilidad de que un sistema FOB chino evada los sistemas de defensa antimisiles lo que preocupa a gente como el congresista Gallagher. No es la velocidad de un misil hipersónico —un ICBM tradicional vuela más rápido— sino su maniobrabilidad e imprevisibilidad.
“Los sistemas balísticos son, por definición, predecibles. Una vez que se conoce una trayectoria balística, se puede predecir más o menos dónde va a caer”, dice Heil. “Con un sistema hipersónico, incluso si se puede detectar que viene, puede maniobrar. Puede salir en un acimut diferente y golpear un objetivo diferente al que crees que estaba apuntando”.
Esto hace que sea difícil interceptar un misil hipersónico con un misil antimisiles.
Pero el lanzamiento hipersónico de China probablemente no significa que nos dirijamos a una guerra nuclear.
Hay una cosa muy importante a tener en cuenta cuando se habla de sistemas de defensa antimisiles y ataques nucleares: No hay ningún sistema de defensa de misiles. Al menos no contra un ataque nuclear a gran escala.

Una defensa antimisiles nacional contra unos pocos misiles es “factible”, dice Heil. Pero, ¿existe un sistema de defensa antimisiles que pueda rechazar un ataque a gran escala de China? No.
En última instancia, no importa cómo se bombardee una ciudad estadounidense, solo importa que se bombardee una ciudad estadounidense. Ya sea con un misil desde el espacio, con una bomba lanzada desde un avión o introducida de contrabando en una maleta, si China bombardea a Estados Unidos, Estados Unidos le devolverá el bombardeo.
La destrucción mutua asegurada fue la base del estancamiento estratégico entre la Unión Soviética y Estados Unidos durante la Guerra Fría, y no hemos superado esa política.
Es posible que China esté desarrollando un sistema de misiles que pueda eludir los sistemas de defensa antimisiles, dice Struckman, pero suponiendo que quisiera iniciar una guerra nuclear a gran escala —un gran “si”— un misil hipersónico, “no alivia el enigma de puntería al que se enfrentaría cualquier adversario al tratar de atacar 400 ICBM dispersos, junto con los submarinos y bombarderos desplegados”.
Una de las razones por las que Estados Unidos y la URSS almacenaron miles de armas nucleares en múltiples plataformas de armamento fue para dificultar que el otro bando anulara su capacidad de represalia en caso de ser víctimas de un ataque sorpresa. Los hipersónicos son, en muchos sentidos, misiles mejores, pero no pueden competir con el número de armas nucleares estadounidenses.

Lo que también se pierde en esta conversación es el coste de los misiles hipersónicos, dice Struckman.
“Me parece que solo el precio por unidad de un arma hipersónica impediría su producción en masa y, por tanto, reforzaría el argumento para utilizarlos contra objetivos de alto valor”, explica.
¿Misiles hipersónicos chinos apuntando a portaaviones estadounidenses con cabezas convencionales durante un enfrentamiento sobre Taiwán? Tal vez. ¿Arma nuclear de primer ataque? Tal vez no.
Como Lewis señaló en su hilo de Twitter, una forma de interpretar el interés de China en la tecnología FOB es como un esfuerzo para asegurar la capacidad del país para tomar represalias después de un primer ataque de Estados Unidos. Si bien hoy no existe un sistema de defensa contra misiles nucleares eficaz en Estados Unidos, ha habido movimientos en esa dirección, incluyendo las pruebas militares estadounidenses del sistema de defensa contra misiles Cúpula de Hierro, de fabricación israelí, en la isla de Guam.
El análisis inverso – Quién está perturbando el equilibrio de la muerte nuclear mutuamente asegurada depende de su punto de vista y de su origen nacional.
Nada de esto quiere decir que una nueva Guerra Fría nuclear con China no esté ocurriendo, pero vale la pena mantener las cosas en perspectiva. Las recientes revelaciones de que China está construyendo más de 100 nuevos silos para misiles balísticos intercontinentales tradicionales probablemente deberían preocupar a todo el mundo más que un par de pruebas de una tecnología de misiles cara y todavía imprecisa.
Pero el general Miley podría estar en lo cierto en su valoración de que el lanzamiento de agosto representa algo parecido a un momento Sputnik. China es una nación enorme que pone un gran énfasis en la educación STEM, dice Heil, y tienen grandes planes en el espacio que van más allá de los sistemas de misiles, incluyendo el aterrizaje en la Luna.
“Cada año se gradúan 10 o más veces más ingenieros que nosotros en nuestras escuelas de ingeniería”, dice Heil. Si Estados Unidos quiere estar a la altura, puede que sea el momento de invertir en serio.
Y, aunque históricamente estén entrelazadas, las carreras espaciales son mucho más divertidas que las carreras armamentísticas.