El portaaviones George H.W. Bush ha sido equipado con el primer centro de guerra de drones aéreos del mundo, un espacio de control que próximamente será utilizado por operadores del dron de reabastecimiento MQ-25 Stingray, según confirmó la Marina de Estados Unidos.
Esta estación de control terrestre es el resultado de varios años de trabajo realizado a bordo del Bush durante diferentes periodos de mantenimiento del buque y entre sus despliegues, informó el Comando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR).
Además del software y hardware necesarios, el centro de control de drones incluye el primer sistema de control de misión de aviación no tripulada totalmente operativo e integrado, considerado crucial por NAVAIR para la implementación del Stingray en misiones operativas.
El Bush tiene programado llevar a cabo pruebas en el mar de esta nueva instalación a principios del próximo año, según indicó NAVAIR.

La estación de control es un avance significativo para la incorporación del Stingray a la flota naval, donde cumplirá la función de reabastecer en vuelo a los cazas, permitiendo que estos puedan mantenerse en el aire durante más tiempo. Esta capacidad sería especialmente valiosa en un posible conflicto en el Pacífico Occidental, una región donde la proyección de poder aéreo es vital, particularmente en un escenario de confrontación con China.
El Capitán Daniel Fucito, Gerente del Programa de Aviación No Tripulada (PMA-268), afirmó que la creación de esta sala de control en el Bush “establecerá las bases” para el futuro de la operación y control de aviones no tripulados por parte de la Marina.
Si bien este sistema inicialmente se enfocará en el apoyo al Stingray, también se prevé su uso para otros sistemas no tripulados de los servicios militares, como el programa de aeronaves de combate colaborativas de la Fuerza Aérea, el cual busca integrar drones con aviones tripulados en lo que se conoce como “ala aérea del futuro”.
NAVAIR también ha anunciado que sistemas similares están siendo planificados para ser instalados en los portaaviones Carl Vinson, Theodore Roosevelt y Ronald Reagan, a partir del año fiscal 2025.