El Su-57 Felon, respuesta rusa a los cazas furtivos occidentales de quinta generación como el F-35 y el F-22, es un avión de combate bimotor y monoplaza diseñado para dominar tanto en superioridad aérea como en misiones de ataque multirol.
A pesar de sus características avanzadas y capacidades de sigilo, el despliegue del Su-57 es aún limitado, contando con menos de veinte unidades en operación activa, una situación atribuida a los retos continuos en su desarrollo.
Desde su lanzamiento inicial en 2018 con doce prototipos, el Su-57 ha buscado consolidar la estatura militar de Rusia y está destinado a reemplazar aeronaves de generaciones anteriores como los MiG-29 y Su-27. Equipado con un arsenal diversificado para enfrentamientos complejos, la efectividad del Su-57 y su ritmo de producción continúan bajo escrutinio en evaluaciones militares globales.
Capacidad y controversia en la evolución del Su-57
![El secreto de los cazas SU de Rusia: Tecnología estadounidense](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-57-scaled.webp)
Mientras que el avión de combate furtivo F-35 Lightning II es ampliamente reconocido, y el F-22 Raptor es celebrado como el pionero en combate furtivo, estos modelos representan la vanguardia de la supremacía aérea de Estados Unidos. En paralelo, Rusia promueve su Su-57 Felon como competidor directo de estos titanes aéreos occidentales.
Con un diseño elegante y multifuncional, el Su-57 aspira a neutralizar las amenazas representadas por los avances en tecnología furtiva de la OTAN. Sin embargo, este avión enfrenta numerosos desafíos, con solo una fracción de unidades en servicio, lo que genera dudas sobre su capacidad operativa. Según fuentes de inteligencia occidentales, es probable que el número de Su-57 listos para combate no exceda las dos docenas, reflejando un panorama complejo en su despliegue y eficacia operacional.
Desafíos persistentes en el desarrollo del Su-57 Felon
![Un vídeo publicado por el canal de YouTube Lycma Mil-Tech sugiere que la ley no es completamente hermética y podría contener lagunas explotables.](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/03/Su-57-il-1.webp)
Una de las ironías del Su-57 Felon podría ser su naturaleza “furtiva” no por diseño sino por su escasa presencia operativa. Similar a otros complejos programas de armamento de Rusia, el desarrollo y producción del Su-57 han enfrentado numerosos obstáculos. Como consecuencia, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas cuentan solo con un limitado número de estos cazas, y de ese pequeño grupo, no todos están en condiciones operativas. El contexto de Ucrania sirve como un claro ejemplo de esta situación.
A pesar del conflicto continuo, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas han ejercido extrema cautela en el uso de su limitada flota de Su-57 Felon. Aunque desde el Kremlin se ha afirmado su empleo en misiones de ataque estratégico, la evidencia de su operatividad en zonas de conflicto y su impacto en el combate es mínima.
En 2018, el Ministerio de Defensa ruso optó por desplegar los primeros 12 prototipos de este caza, un método no convencional que se desvía de la norma militar que usualmente requiere múltiples prototipos para validar el rendimiento y la tecnología antes de la producción en masa.
Esta decisión, aparentemente desprovista de una necesidad urgente de acelerar la entrega, probablemente buscaba más un impacto propagandístico que demostrar una capacidad militar real, alineándose con el deseo de mostrar que Rusia también poseía un avión de combate de quinta generación.
Impacto económico de las ventas militares rusas en el mercado global
![El “sigilo” del Su-57 solo destaca en los radares: No es furtivo](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/12/caza-ruso-su-57-il.webp)
A través de las ventas militares internacionales, Moscú logra una entrada económica considerable cada año. En tiempos recientes, el Kremlin ha reportado ingresos de hasta 15.000 millones de dólares anuales por la venta de sistemas de armas a ejércitos alrededor del mundo.
No obstante, el conflicto en Ucrania no ha servido de escaparate favorable para el material militar ruso, que se ha visto superado por sistemas de armas occidentales en manos ucranianas. A pesar de esto, el Kremlin continúa generando significativos ingresos, estimados entre 5.000 y 8.000 millones de dólares, a través de la comercialización internacional de armas.
En su objetivo estratégico, el Su-57 Felon está destinado a reemplazar a los venerados cazas MiG-29 Fulcrum y Su-27 Flanker. Este caza está equipado para transportar un vasto arsenal de municiones, tanto aire-aire como aire-tierra, incluyendo misiles de búsqueda de calor R-73, misiles radar R-27, misiles de crucero, bombas de planeo, cohetes y bombas convencionales. Además, cuenta con un potente cañón Gryazev-Shipunov GSh-30-1 de 30 mm, esencial para el combate aéreo cercano.