En 2025, Uralvagonzavod incrementará la producción de tanques T-90M, fabricando 90 unidades nuevas para mejorar la capacidad militar rusa.
Capacidad de la industria rusa para compensar pérdidas en Ucrania
Expertos afirman que la industria armamentística rusa puede compensar las pérdidas mensuales de blindados en Ucrania. Según el Ministerio de Defensa británico, la inteligencia indica que Moscú puede proporcionar alrededor de 100 tanques al mes, cifra que coincide con sus pérdidas en Ucrania. Sin embargo, la mayoría de estos tanques no son nuevos, lo que podría impactar negativamente su capacidad para mantener el ritmo de reemplazo de vehículos destruidos.
El Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías (CAST) señala que por cada tanque T-90M nuevo, hay tres T-90A mejorados. La producción en serie, que comenzó en 2018, sufrió retrasos debido a problemas en los motores. Entre 2017 y 2019, el plan de defensa estatal contemplaba la adquisición de aproximadamente 160 tanques T-90M, principalmente mediante la modernización de T-90A. El primer lote fue entregado en abril de 2020, con diez tanques asignados a la 2ª División de Fusileros Motorizados de la Guardia.
En noviembre de 2020, un segundo lote de diez tanques fue destinado a la Escuela de Tanques de Kazán y otros diez a la 2ª División de Fusileros Motorizados de la Guardia. Un tercer lote de ocho tanques se entregó en marzo de 2021 a la 27ª Brigada de Fusileros Motorizados de la Guardia, que recibió 18 tanques adicionales en agosto de 2021. Estas entregas sugieren una tasa de producción anual de aproximadamente 40 tanques hasta la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Producción y entrega de tanques T-90M en los últimos años

Según Military Balance+, Rusia contaba con unos 67 tanques T-90M en servicio activo al inicio del conflicto. La capacidad de producción de tanques T-90M desde cero en la planta de Uralvagonzavod, la mayor fábrica de tanques de Rusia, sigue siendo incierta. La información es contradictoria, pero distinguiendo entre tanques nuevos y chasis antiguos modernizados, se obtiene una visión más clara.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) estima que hasta febrero de 2022, Uralvagonzavod producía anualmente unos 40 tanques T-90M. Se espera que para 2023 la producción en tiempos de guerra aumente a 60-70 tanques, con un posible incremento a partir de 2024. La producción anual podría superar los 90 tanques a partir de 2025.
El nombramiento de Andrey Belousov como nuevo ministro de Defensa subraya el objetivo de fortalecer la industria. Sus metas incluyen resistir las sanciones occidentales, reducir la dependencia de otras naciones y expandir la industria de defensa rusa a largo plazo. En diciembre de 2023, el exministro Sergei Shoigu anunció la entrega de 1.530 tanques para el año, cifra que es debatida.
Discrepancias en las cifras de producción y almacenamiento

El IISS estimó que entre 1.180 y 1.280 de estos tanques provienen de reservas almacenadas, sin contar los tanques ocultos en garajes. Las bases de almacenamiento rusas pueden albergar unos 1.600 tanques, aunque no está claro si incluyen otros vehículos o están vacías. La discrepancia entre las cifras de Shoigu y el IISS, unos 350 tanques, sugiere que algunos pueden ser nuevos, pero muchos son probablemente modelos restaurados.
El T-90M es una versión avanzada del tanque principal T-90, con mejoras significativas en tecnología y capacidades de combate. Ofrece mayor protección, potencia de fuego y movilidad, siendo eficaz en diversos escenarios de combate. El T-90M mide aproximadamente 9,63 metros de largo con el cañón hacia adelante, 3,78 metros de ancho y 2,22 metros de alto, siendo compacto y adecuado para diversos terrenos.
Equipado con un motor diésel V-92S2F de 1.130 caballos de fuerza, puede alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h en carretera y tiene una autonomía de hasta 500 km con tanques de combustible externos. Su sistema de propulsión garantiza maniobrabilidad efectiva en combate.
Características técnicas y capacidades del T-90M

Cuenta con blindaje compuesto avanzado y blindaje reactivo explosivo (ERA) para mayor protección. Incluye un sistema de carga automática, reduciendo la tripulación a tres miembros: comandante, artillero y conductor, y dispone de un moderno sistema de control de tiro para mejorar la precisión. El T-90M emplea sistemas avanzados de control de tiro, navegación y gestión del campo de batalla, mejorando la conciencia situacional, la toma de decisiones y la coordinación con otras unidades.
Su armamento principal es el cañón de ánima lisa 2A46M-5 de 125 mm, capaz de disparar diversos tipos de munición, incluidos proyectiles perforantes de aleta estabilizados (APFSDS), antitanque de alto poder explosivo (HEAT) y de fragmentación de alto poder explosivo (HE-FRAG). También puede lanzar misiles guiados antitanque (ATGM) para enfrentamientos de largo alcance.
El alcance operativo de la munición varía según el tipo. Los proyectiles APFSDS tienen un alcance efectivo de hasta 2.500 metros, mientras que los HEAT y HE-FRAG alcanzan distancias ligeramente menores. Los ATGM pueden alcanzar objetivos a hasta 5.000 metros, proporcionando al T-90M una capacidad significativa de ataque a larga distancia.