El 14 de julio, misiles de crucero rusos impactaron en la ciudad ucraniana de Vinnytsia, y causaron numerosas víctimas. Aunque no es el primer ataque de este tipo contra ciudades ucranianas por parte de misiles de crucero rusos, rápidamente se convirtió en uno de los más emotivos de la guerra, ya que las historias únicas de algunas de las víctimas se difundieron rápidamente a través de Internet y de las noticias.
¿Qué ocurrió en el ataque?
Vinnytsia es una ciudad del suroeste de Ucrania, situada a medio camino entre la frontera con Moldavia y la capital ucraniana, Kiev. Como tal, la ciudad no es una línea de frente – las batallas más cercanas que tienen lugar entre las fuerzas rusas y ucranianas están cerca de la ciudad de Kherson en la costa del mar Negro, mientras que los combates en Donbas en el extremo opuesto, el este del país, son los más activos.
En declaraciones posteriores al ataque, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que se lanzaron ocho cohetes contra la ciudad de Vinnytsia, dos de los cuales impactaron en el centro de la ciudad. Según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, el ataque se produjo en torno a las 10:50 hora local. Kiev afirmó que los misiles eran probablemente misiles de crucero Kalibr disparados desde un submarino que operaba en el mar Negro. Al menos 23 personas murieron en el ataque, mientras que más de 100 resultaron heridas.
Al día siguiente, el Ministerio de Defensa ruso ofreció su propia versión de los hechos. Rusia afirmó que su objetivo era una reunión entre oficiales de la Fuerza Aérea ucraniana y sus proveedores extranjeros situada en la Casa de Oficiales de Vinnytsia, que fue alcanzada en el ataque. A pesar de su afirmación de que todos los asistentes a la supuesta reunión murieron, Moscú no ofreció ninguna prueba para apoyar su afirmación de que dicha reunión para coordinar las entregas y reparaciones de aviones había tenido lugar.
¿Cómo encaja esto en el panorama general?
Hasta la fecha se han producido en la guerra muchos ataques similares al del 14 de julio en Vinnytsia, incluidos varios en la ciudad central ucraniana de Dnipro el 15 de julio. El ataque de julio a Vinnytsia presenta muchas similitudes con el ataque ruso con misiles a la ciudad de Kremenchuk el 27 de junio. En ese ataque, los misiles antibuque rusos alcanzaron un centro comercial y una planta industrial adyacente, que según Rusia era su objetivo principal. La propia Vinnytsia ha sido atacada varias veces antes, aunque fueron más frecuentes en las primeras semanas de la guerra.
A medida que su ejército se ve cada vez más envuelto en una guerra de desgaste en la región de Donbás, en el este de Ucrania, Rusia ha seguido lanzando ataques contra objetivos en toda Ucrania. Mientras que el ataque del 14 de julio en Vinnytsia fue lanzado desde un submarino, según las autoridades ucranianas, Rusia ha recurrido cada vez más a los ataques con misiles de crucero lanzados desde el aire por bombarderos que disparan a distancia, normalmente dentro del espacio aéreo ruso. El uso por parte de Rusia de misiles de crucero avanzados, como el Kalibr, en el caso de Vinnytsia, y de misiles antibuque anticuados, como en el caso de Kremenchuk, indica potencialmente que las reservas de misiles de Rusia están sometidas a cierta tensión como resultado del gran uso que Moscú hace de este tipo de municiones durante su guerra, especialmente las municiones guiadas de precisión que su doctrina valora especialmente.
Aunque es difícil discernir la verdadera intención de Rusia en cada ataque, el historial de Moscú a lo largo de la guerra hasta la fecha demuestra que no le preocupa la posibilidad de que se produzcan víctimas civiles y está dispuesto a lanzar ataques con misiles contra objetivos en zonas densamente pobladas en consecuencia.
Mientras Moscú disponga de la munición necesaria para continuar con su campaña de ataques a escala nacional en toda Ucrania, es probable que siga haciéndolo.