La RAF prueba drones FPV desde un CH-47 Chinook, integrando tecnología ágil para atacar, explorar y vigilar en combate.
Prueba Hornet’s Nest: RAF innova con drones FPV
La Real Fuerza Aérea (RAF) completó el 10 de mayo de 2025 una prueba pionera al desplegar un dron cuadricóptero con vista en primera persona (FPV) desde un helicóptero CH-47 Chinook en el ejercicio Hornet’s Nest. Este hito, anunciado a través de una publicación en X, resalta la inversión del Departamento de Defensa del Reino Unido en tecnologías emergentes para mantener la superioridad táctica. Los drones FPV, capaces de atacar objetivos, explorar terrenos y realizar vigilancia, representan una herramienta ágil en el campo de batalla moderno.
Un video de 19 segundos compartido por la RAF mostró al personal utilizando visores FPV para controlar el dron mientras otro miembro lo liberaba desde la rampa trasera del Chinook. Las imágenes incluyeron vistas internas y externas del helicóptero, junto con la transmisión de la cámara del dron a una consola externa. Aunque no se especificaron la fecha ni el lugar exactos de la prueba, la RAF indicó que ocurrió recientemente.
El dron, adornado con la Union Jack, tiene un diseño similar a los drones comerciales utilizados en conflictos como el de Ucrania y Rusia desde 2022, inicialmente adaptados con explosivos para atacar posiciones terrestres. Sin embargo, los drones FPV modernos, como los probados, podrían incluir electrónica especializada, cámaras térmicas y funciones antiinterferencias. La RAF no aclaró si el dron de Hornet’s Nest era un modelo comercial modificado o un diseño militar especializado.
Según un comunicado citado por Janes, la RAF destacó que los drones FPV ofrecen “probada eficacia en conflictos recientes” y ventajas tácticas significativas. Las capacidades de imágenes térmicas permiten operaciones nocturnas, reduciendo riesgos en misiones de baja visibilidad. Además, el entrenamiento rápido del personal en su uso alinea esta tecnología con las estrategias militares futuras del Reino Unido.
Integración de drones FPV en operaciones aéreas
El despliegue de drones FPV desde un Chinook amplía las capacidades operativas del helicóptero. Estos drones pueden realizar vigilancia táctica antes de inserciones de tropas, identificar objetivos y, si están equipados con explosivos, atacarlos directamente. Esto extiende el campo de visión del Chinook, complementando su torreta electroóptica (EO) y permitiendo monitorear múltiples áreas simultáneamente.
UK Defence is investing in agile tech to stay ahead. First Person View (FPV) drones can jam targets, scout terrain, and strike targets — all in one flight.
— Royal Air Force (@RoyalAirForce) May 9, 2025
A trial deploying FPVs from an RAF Chinook helicopter called Hornets Nest was recently completed. pic.twitter.com/3CyI7kN5PD
La RAF también explora la integración de estos drones con otros sistemas, como el dron MQ-9B Protector RG1 y el helicóptero de ataque AH-64E Apache, que puede controlar vehículos aéreos no tripulados. Esta red de comunicación con tropas terrestres y otras plataformas aéreas aumenta la flexibilidad para atacar objetivos terrestres. Sin embargo, operar un solo dron desde un Chinook resulta limitado, por lo que la RAF probablemente realizará más pruebas para optimizar tácticas y procedimientos, incluyendo el uso de múltiples drones y operadores dentro de una misma aeronave.
La prueba Hornet’s Nest se asemeja a experimentos recientes de otras fuerzas armadas. En diciembre de 2024, el 3er Regimiento de Helicópteros de Combate del Ejército francés integró drones FPV con helicópteros SA341 Gazelle, demostrando el creciente interés en estas tecnologías. La RAF busca ahora refinar aspectos técnicos, como la posible interferencia del lavado del rotor del Chinook en el dron o el riesgo de colisiones con el fuselaje. Se espera que futuros diseños incorporen capacidades autónomas para facilitar el lanzamiento, manejo y recuperación en vuelo.
En el contexto de una posible guerra terrestre en Europa, los drones FPV podrían desempeñar un papel crucial. Enjambres de estos drones podrían abrumar defensas antiaéreas, interferir radares y comunicaciones enemigas, y apoyar el desembarco de tropas en espacios defendidos. Esta visión refleja las proyecciones estratégicas de la RAF para un conflicto entre la OTAN y Rusia.
Datos clave sobre la prueba Hornet’s Nest y los drones FPV
- La prueba Hornet’s Nest se anunció el 10 de mayo de 2025, sin detalles sobre su ubicación o fecha exacta.
- Los drones FPV pueden atacar objetivos, explorar terrenos y realizar vigilancia en un solo vuelo.
- Imágenes térmicas en los drones FPV permiten operaciones nocturnas con menor riesgo.
- El Chinook utilizado pertenece a la flota Mk 5, Mk 6 o Mk 6A, operada por escuadrones en RAF Odiham, Benson y JHC FS Aldergrove.
- La RAF planea integrar drones FPV con el MQ-9B Protector y el AH-64E Apache para mayor flexibilidad táctica.
Flota de Chinook y su rol en la RAF

La flota actual de Chinook de la RAF incluye las variantes Mk 5, Mk 6 y Mk 6A, todas equipadas con una cabina digital común. Estos helicópteros operan desde bases como JHC FS Aldergrove, RAF Odiham y RAF Benson, a cargo de los escuadrones 18, 27, 28 y 7. El Chinook HC Mk 6, una variante del CH-47F adaptada para el Reino Unido, incorpora un Sistema de Control de Vuelo Automático Digital (DAFCS), que mejora el manejo en condiciones adversas, como polvo o nieve. Por su parte, el Chinook HC Mk 5, derivado del Mk 3 de rango extendido, duplica la capacidad de combustible, permitiendo transportar mayor carga.
La integración de drones FPV en el Chinook refuerza su rol como plataforma versátil para transporte, vigilancia y apoyo táctico. La capacidad de lanzar drones desde la rampa trasera, operados por personal con visores y consolas, introduce una dimensión adicional a las misiones de combate y reconocimiento. Sin embargo, la RAF aún debe determinar la cantidad óptima de drones y operadores por aeronave, así como las medidas para mitigar riesgos técnicos durante el despliegue.
El ejercicio Hornet’s Nest marca un paso significativo en la modernización de las capacidades aéreas del Reino Unido. La adopción de drones FPV responde a su eficacia demostrada en conflictos recientes y a la necesidad de mantener una fuerza adaptable frente a amenazas emergentes. A medida que la RAF refine estas tecnologías, es probable que las pruebas se amplíen para incluir enjambres de drones y mayor autonomía, consolidando su ventaja táctica en el campo de batalla.
La información disponible no detalla las especificaciones técnicas exactas de los drones utilizados ni confirma si la prueba incluyó todas las capacidades mencionadas, como interferencia de objetivos o ataques directos. No obstante, el enfoque en la agilidad y la integración con otras plataformas sugiere que la RAF está posicionando los drones FPV como un componente clave de su estrategia militar futura.