El Reino Unido evalúa globos estratosféricos como medio de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para ampliar su capacidad operativa a menor costo. Los dispositivos pueden alcanzar grandes altitudes durante lapsos prolongados. La iniciativa, complementaria a los sistemas de vigilancia convencionales, avanzó con pruebas tecnológicas en Estados Unidos dirigidas por las empresas británicas Voltitude y Languard Systems junto con la firma estadounidense Aerostar.
Las pruebas se efectuaron en Dakota del Sur a comienzos de 2025. Los globos, capaces de transportar hasta tres kilogramos de carga útil, volaron entre 60,000 y 80,000 pies, el doble que un avión comercial. Cada unidad recorrió más de 2.000 millas náuticas y permaneció en el aire por más de cinco días. Aerostar también fabricó el globo que Estados Unidos derribó en febrero de 2024 tras su paso por el territorio continental.
El ministerio de Defensa del Reino Unido busca extender la autonomía operativa de estos sistemas hasta seis o doce meses y aumentar la capacidad de carga útil. Estas pruebas forman parte del Proyecto Aether, una iniciativa enfocada en sistemas estratosféricos no tripulados para ISR y comunicaciones. El proyecto se apoya en pseudosatélites de gran altitud (HAPS), caracterizados por su bajo costo y su permanencia prolongada en la estratósfera.
Inicialmente lanzado por la unidad de Capacidad e Innovación Futura dentro de Equipos y Apoyo de Defensa, el Proyecto Aether quedó bajo la responsabilidad de la Innovación de Defensa del Reino Unido (UKDI), ahora administrada por la Dirección Nacional de Armamento. La reorganización institucional ocurrió bajo el gobierno laborista en funciones. Un alto funcionario del ministerio de Defensa declaró en marzo de 2023 que los estudios de viabilidad comenzaron en 2016.
El uso militar de globos ha sido explorado desde hace décadas. Aunque su aplicación científica y meteorológica es reconocida, también han sido empleados en tareas de recolección de datos. A comienzos de 2024, globos chinos sobrevolaron Estados Unidos y América Latina. Uno de ellos, de 60 metros de altura, portaba paneles solares y una carga útil de más de 900 kilogramos. La Fuerza Aérea estadounidense lo derribó mediante un F-22 Raptor.
Entidades civiles también utilizan globos estratosféricos. En diciembre de 2024, la Agencia Espacial Europea los empleó para transportar sensores a través de la atmósfera. Un vuelo partió de Suecia y llegó a Canadá en cuatro días, alcanzando una altitud de 115 kilómetros. Estos antecedentes confirman la viabilidad técnica de estas plataformas para misiones prolongadas en altitud elevada.
Los globos HAPS ofrecen al Reino Unido una opción operativa rentable en un entorno marcado por restricciones presupuestarias. A diferencia de sistemas complejos como el programa estadounidense Golden Dome, estas plataformas son asequibles, de despliegue rápido y adaptables a diversas misiones. Aerostar sostiene que pueden cubrir el vacío operativo existente entre aeronaves pilotadas y satélites.
Maria Eagle, ministra de Adquisiciones e Industria de Defensa del Reino Unido, afirmó que estas tecnologías permiten operar en entornos complejos y mejorar la conciencia situacional. Añadió que el objetivo es utilizar sistemas comprobados y económicos que generen efectos militares dentro de un presupuesto limitado. El enfoque británico responde a necesidades tácticas concretas.
La iniciativa representa un intento de revisar conceptos aeroespaciales previamente utilizados ante las exigencias actuales. Las pruebas dentro del Proyecto Aether constituyen un avance hacia una constelación estratosférica de ISR. Esta capacidad podría establecer nuevas condiciones operativas en la relación entre costos, rendimiento técnico y duración de las misiones aéreas.