Rheinmetall, el fabricante de armas de Alemania, ha iniciado la construcción de una planta de manufactura para secciones del fuselaje del avión de combate F-35.
Establecimiento de planta Rheinmetall en Weeze para el F-35
La nueva fábrica se ubica en Weeze, una ciudad del occidente alemán. Se espera que la planta entre en funcionamiento en el año 2025, una inversión sin precedentes desde que Rusia invadió Ucrania.
Hendrik Wüst, el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, estuvo presente en la ceremonia de inicio de la construcción y destacó la importancia de la planta en términos de creación de empleo a largo plazo.
La empresa estadounidense Lockheed Martin, que fabrica el F-35 junto con Northrop Grumman, mantiene una alianza estratégica con Rheinmetall.
Inversión en planta de fuselajes para el F-35

La inversión estimada para la construcción de la fábrica es de 200 millones de euros. La planta tendrá una superficie de 60.000 metros cuadrados y empleará hasta 450 trabajadores.
Estos trabajadores serán responsables de la producción de piezas del fuselaje para al menos 400 aviones, 35 de los cuales se destinarán a las fuerzas armadas alemanas, como parte de un paquete de modernización militar valorado en 100.000 millones de euros.
Es probable que los aviones restantes se adquieran por otros miembros de la OTAN en 2026, con componentes adicionales suministrados por otros fabricantes.
Perspectivas de empleo en la nueva planta de Rheinmetall

La nueva planta podría generar hasta 1.500 puestos de trabajo adicionales relacionados. Este incremento en la creación de empleo refleja el compromiso de Alemania con la modernización de sus fuerzas armadas y la protección de su soberanía.
El F-35 Lightning II de Lockheed Martin, es el avión de combate más avanzado a nivel global y será adquirido por las fuerzas aéreas alemanas para reemplazar su antigua flota de aviones Panavia Tornado.
El F-35, capaz de transportar armas nucleares, es parte del concepto de compartición nuclear de la OTAN, permitiendo a los miembros de la alianza acceso a las bombas atómicas estadounidenses.
La compra de F-35 en el contexto de la invasión rusa
Ingo Gerhartz, jefe de las fuerzas aéreas alemanas, afirmó que la adquisición de los F-35 es una medida necesaria en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, evento que ya lleva 18 meses de duración.
La postura de Gerhartz refuerza el compromiso de Alemania con la unidad de la OTAN y la disuasión creíble frente a la agresión rusa.