El fabricante de tecnología autónoma, Anduril, lanza un nuevo UAS de alta velocidad, Roadrunner, capaz de interceptar y destruir aeronaves enemigas.
Presentación del Roadrunner: un nuevo jugador en el campo de batalla aéreo
El Roadrunner, un vehículo aéreo autónomo de doble chorro, ha sido desvelado por Anduril. Este avión no tripulado de alta velocidad es capaz de despegar y aterrizar verticalmente, maniobrando a velocidades subsónicas, según el comunicado de prensa de la compañía.
El Roadrunner cuenta con un sistema modular de carga útil que permite albergar una variedad de cargas actualizables para realizar una amplia gama de misiones. Este sistema también puede ser actualizado continuamente para hacer frente a las amenazas futuras.
Una variante del Roadrunner, denominada Roadrunner-Munition (Roadrunner-M), ha sido diseñada como un interceptor de alto poder explosivo para la defensa aérea.
El fundador de Anduril, Palmer Luckey, describió el Roadrunner-M como una “nave kamikaze” durante una teleconferencia con periodistas antes de la presentación oficial del sistema.
Usos y operaciones del Roadrunner: los cielos ya no serán los mismos
Los drones Roadrunner podrían tener varios usos, desde la persecución de aeronaves enemigas de alta velocidad y alta maniobrabilidad hasta operaciones en el mar, en tierra o en el ámbito electrónico.
Estos UAS podrían ser utilizados para derribar otros sistemas aéreos no tripulados, aunque serían más adecuados para atacar drones de mayor tamaño, no sistemas pequeños como los cuadricópteros.
El Roadrunner también podría ser utilizado para atacar drones kamikaze como el Shahed, de fabricación iraní, que se está utilizando en el conflicto ucraniano. Sin embargo, el Roadrunner también tiene la capacidad de enfrentarse a drones del Grupo 4-5 y aviones de tamaño completo.
El coste por vehículo aéreo se sitúa actualmente en unos “pocos cientos de miles” de dólares, pero Anduril espera que el precio disminuya una vez que comience la producción a gran escala.
Reutilizabilidad y autónomía: la ventaja del Roadrunner
Los sistemas Roadrunner son reutilizables. Si no llevan a cabo un ataque kamikaze o no son destruidos, pueden ser recuperados, repostados y relanzados. Algunas de las plataformas de Anduril ya han realizado docenas de vuelos durante las pruebas.
La compañía planea aumentar las capacidades autónomas de sus sistemas. Según el Director de Estrategia de Anduril, Chris Brose, los sistemas aéreos deben tener más autonomía para operar contra una amenaza de gran volumen.
El Roadrunner cuenta con procesamiento y sensores a bordo que le permiten encontrar objetivos, calcular una trayectoria de interceptación óptima y atacarlos. Sin embargo, también puede integrarse con otros sistemas de control de tiro y sensores.
Roadrunner: ¿el futuro de la guerra autónoma?
El desarrollo del Roadrunner comenzó hace dos años. Anduril ya tiene un cliente estadounidense para el sistema, aunque no ha sido identificado públicamente.
La producción inicial a bajo ritmo del Roadrunner comenzará pronto, con planes para escalar rápidamente a miles de unidades.
Los detalles técnicos exactos del Roadrunner, como su autonomía, velocidad máxima y tamaño de la carga útil, no se han revelado. Sin embargo, Luckey asegura que es capaz de realizar vuelos subsónicos de alta velocidad y maniobrar a alta gravedad para enfrentarse a una amplia gama de objetivos.
El Roadrunner podría ser una solución para la iniciativa Replicator del Pentágono, que busca desplegar miles de sistemas autónomos en menos de dos años.