La Marina Real Británica enfrenta retos significativos con sus portaaviones, cuestionando su preparación para conflictos a gran escala.
Despliegue en Oriente Medio y comparación con portaaviones de EE. UU.
El Ministerio de Defensa británico evaluó recientemente la viabilidad de desplegar uno de sus dos portaaviones de propulsión convencional, el HMS Queen Elizabeth o su gemelo, el HMS Prince of Wales, en Oriente Medio. Este movimiento sería en respuesta al despliegue del portaaviones nuclear USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69) de la Marina estadounidense. Sin embargo, críticos han puesto en duda si los portaaviones británicos están a la altura, especialmente dado que operan con un ala aérea menor en comparación con sus contrapartes estadounidenses.
El HMS Queen Elizabeth, buque insignia valorado en 3.500 millones de libras, aunque equipado con el avanzado Lockheed Martin F-35B Lightning II, nunca ha operado con más de ocho aeronaves a bordo. Esta limitación plantea interrogantes sobre su capacidad operativa y estratégica en comparación con los robustos grupos de ataque de portaaviones estadounidenses.
Un reciente fallo mecánico ha excluido al HMS Queen Elizabeth de participar en Steadfast Defender, el mayor ejercicio de la OTAN en Europa desde la Guerra Fría. En su lugar, el HMS Prince of Wales, recién reparado, asumirá el rol en dicho ejercicio, tras superar problemas similares que anteriormente lo habían dejado fuera de servicio durante meses.
Problemas mecánicos y preparativos para ejercicios de la OTAN
![HMS Prince of Wales: El poderoso portaaviones de la Royal Navy vuelve a estar en servicio](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/HMS-Prince-of-Wales.webp)
La identificación de un problema con un acoplamiento en el eje de la hélice de estribor ha inmovilizado al HMS Queen Elizabeth, según declaraciones en la plataforma X y corroborado por el vicealmirante Andrew Burns, comandante de la flota de la Royal Navy. Esta circunstancia ha forzado un cambio de roles con el HMS Prince of Wales, el cual se prepara para zarpar hacia el ejercicio Steadfast Defender junto a más de 40 buques de dos docenas de naciones de la OTAN y socios internacionales.
Antes de este incidente, se había planificado que el grupo de ataque del portaaviones participara en el ejercicio anual Joint Warrior frente a las costas del norte de Escocia, seguido por el ejercicio Nordic Response, como parte de Steadfast Defender en la costa ártica de Noruega. Este suceso subraya la importancia de la disponibilidad operativa de ambas embarcaciones para la Royal Navy.
El HMS Prince of Wales enfrenta la tarea de acelerar las labores de mantenimiento y preparación para estar listo para el despliegue, lo cual incluye el traslado de equipos, así como el almacenamiento y abastecimiento de combustible necesario para su operación. Este esfuerzo refleja la necesidad crítica de mantener la capacidad de proyección de poder a pesar de los desafíos técnicos y operativos.
Implicaciones estratégicas y estado de preparación de la Royal Navy
![El HMS Prince of Wales se dirige a EE. UU.](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/09/HMS-Prince-of-Wales-il.webp)
La incapacidad temporal de los portaaviones insignia de la Royal Navy para mantenerse operativos destaca un momento de introspección para la defensa británica. Ministros británicos han expresado preocupaciones sobre la preparación del país para enfrentar un conflicto a gran escala, apuntando a la escasez de arsenales y una crisis de reclutamiento en las fuerzas armadas.
La situación actual de la Royal Navy, alguna vez dominante en los mares, revela desafíos significativos en mantener sus capacidades de proyección de poder y operatividad de sus activos más significativos. Los incidentes con los portaaviones no solo ponen a prueba la logística y el mantenimiento, sino que también plantean preguntas sobre la estrategia de defensa y seguridad a largo plazo del Reino Unido.
El análisis de estos eventos subraya la importancia de una infraestructura de defensa robusta y adaptable, capaz de superar adversidades técnicas y responder eficazmente a las exigencias estratégicas contemporáneas.