Elbit Systems UK entrega el primer sistema de guerra electrónica MEWSIC, diseñado para mejorar las capacidades defensivas y de inteligencia de la flota británica.
El sistema MEWSIC protegerá a los buques de la Marina Real Británica
El Sistema de Capacidad Integrada de Guerra Electrónica Marítima (MEWSIC) se convertirá en el principal componente de guerra electrónica (EW) de la Marina Real Británica. Este sistema combina un nuevo sistema de mando y control de EW con medidas de apoyo electrónico por radar (R-ESM).
MEWSIC equipará tanto a los buques de combate de superficie como a los portaaviones clase Queen Elizabeth. Este desarrollo se enmarca en un contrato de 73 millones de libras adjudicado en 2021 a Elbit Systems UK. El acuerdo incluye la fabricación, entrega y soporte continuo durante 13 años, con posibilidad de ampliaciones mediante contratos adicionales.
Los sistemas de guerra electrónica son esenciales en buques de guerra modernos, ya que no solo los defienden de amenazas cinéticas y electrónicas, sino que también recopilan información sobre los sistemas electrónicos de otras naciones. Con estos sistemas, cualquier buque puede convertirse en un recurso de inteligencia móvil.
Características clave del sistema MEWSIC
- Combina mando y control EW con medidas de apoyo electrónico R-ESM.
- Equipará a buques de combate de superficie y portaaviones clase Queen Elizabeth.
- Contrato de 73 millones de libras con soporte técnico durante 13 años.
- Desarrollado por Elbit Systems UK en colaboración con Qinetiq y Babcock.
Antenas Thales UAT: integración y reemplazo
Actualmente, las antenas Thales UAT R-ESM forman parte de los sistemas de guerra electrónica instalados en fragatas Tipo 23, destructores Tipo 45 y portaaviones de la Marina Real. Estas antenas están montadas en los mástiles de radar, pero podrían ser reemplazadas como parte del paquete de MEWSIC.
Se ha especulado que los primeros buques de la clase Tipo 26 podrían ser entregados con las antenas UAT antes de recibir una actualización. Por otro lado, en los buques Tipo 31, los detalles específicos de los sistemas EW aún no se han mostrado con claridad, aunque Elbit Systems ha utilizado representaciones de estos barcos para promocionar MEWSIC.
Ancilia: nuevo sistema de contramedidas para la flota
Como parte del Programa de Guerra Electrónica Marítima de la Marina Real, el sistema de contramedidas Ancilia complementará a MEWSIC. Este lanzador, diseñado por Systems Engineering and Assessment (SEA), puede emplear diferentes tipos de municiones de 130 mm, reemplazando al actual sistema Seagnat.
A diferencia de Seagnat, que requiere que el buque se mueva para apuntar las contramedidas, Ancilia es un lanzador giratorio que puede orientarse en cualquier dirección, lo que mejora la rapidez y precisión de la respuesta a amenazas. Cada fragata y destructor de la Royal Navy será equipado con dos de estos lanzadores, integrados con MEWSIC.
Decoys avanzados y capacidades del sistema
Ancilia utiliza contramedidas de humo, chaff e infrarrojas fabricadas por Chemring. Además, el sistema es compatible con decoys activos de RF y puede adaptarse para emplear proyectiles de mayor tamaño. Chemring ha destacado que estas capacidades incluyen soluciones para defensa anti-submarina y anti-piratería.
Anteriormente, Chemring presentó su lanzador Centurion, un diseño que permite incluso el lanzamiento de misiles como el FGM-148 Javelin. Sin embargo, la Marina Real optó por Ancilia debido a su menor complejidad mecánica, lo que reduce los riesgos de fallos en situaciones críticas.
Con estos avances, la Royal Navy busca reforzar sus capacidades de defensa y guerra electrónica, integrando tecnologías modernas en su flota de combate.