El Ministerio de Defensa ruso informó que su defensa aérea destruyó un MiG-29 ucraniano, el tercero esta semana. También se derribaron drones y municiones occidentales.
Moscú reporta la destrucción de un MiG-29 en combate aéreo
El 22 de febrero de 2025, Rusia anunció el derribo de un MiG-29 ucraniano, elevando a tres los aviones de este tipo destruidos en la última semana. El Ministerio de Defensa ruso destacó que el ataque se llevó a cabo mediante sistemas de defensa aérea.
Junto con el avión de combate, las fuerzas rusas aseguraron haber destruido dos bombas guiadas Hammer de origen francés, dos cohetes HIMARS de fabricación estadounidense y 58 drones ucranianos. Este reporte se suma a otros incidentes similares que han marcado la escalada de la guerra aéreo.
Las fuerzas rusas han incrementado sus operaciones contra la flota aérea de Ucrania, compuesta principalmente por aviones de origen soviético. A pesar de que Kiev aún no ha confirmado la pérdida del MiG-29, Moscú sostiene que el ataque forma parte de una ofensiva sostenida contra la aviación ucraniana.

El Ministerio de Defensa ruso había informado previamente de otros dos derribos de MiG-29: uno el 19 de febrero y otro el 20 de febrero. Ambos incidentes estuvieron acompañados por la destrucción de drones y misiles occidentales.
Detalles sobre los derribos de MiG-29 reportados esta semana
El 19 de febrero, Rusia comunicó que sus fuerzas derribaron un MiG-29 junto con cinco bombas Hammer, dos JDAM, cuatro HIMARS y 123 drones. Al día siguiente, se informó de la destrucción de otro MiG-29, acompañado de cuatro bombas Hammer, cinco cohetes HIMARS y 112 drones.
Principales datos sobre los ataques aéreos recientes
- Tres MiG-29 ucranianos derribados en menos de una semana, según Rusia.
- Las fuerzas rusas afirman haber destruido bombas Hammer, JDAM y cohetes HIMARS.
- Más de 200 drones ucranianos han sido neutralizados en los últimos días.
- Ucrania no ha confirmado la pérdida de estas aeronaves.
- la guerra aéreo sigue escalando en las regiones este y sur de Ucrania.
Las pérdidas de MiG-29 representan un golpe para la Fuerza Aérea ucraniana, que sigue dependiendo de estos aviones de la era soviética. Sin embargo, las afirmaciones rusas no han sido verificadas de manera independiente.
El MiG-29 y su rol en la Fuerza Aérea de Ucrania
El MiG-29 Fulcrum, desarrollado en la Unión Soviética en los años 70, fue diseñado para competir con modelos como el F-15 y el F-16. Su servicio activo comenzó en 1983, y aunque se destacó por su maniobrabilidad, su alcance sigue siendo limitado.

Tras la disolución de la Unión Soviética, Ucrania heredó alrededor de 220 MiG-29, aunque para 2022 solo operaba cerca de 50. Desde entonces, ha modificado estas aeronaves para incorporar municiones occidentales.
Entre las actualizaciones recientes, los MiG-29 ucranianos han recibido misiles AGM-88 HARM, bombas JDAM-ER