• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia aumenta la producción del misil Kinzhal a ritmo acelerado

Rusia aumenta la producción del misil Kinzhal a ritmo acelerado

Rusia ha aumentado su capacidad de producción mensual de misiles Kinzhal a 10 unidades, lo que representa un incremento considerable.

por Arí Hashomer
24 de mayo de 2023
en Zona de guerra
Rusia aumenta la producción del misil Kinzhal a ritmo acelerado

Rusia aumenta la producción del misil Kinzhal a ritmo acelerado

En medio del enfrentamiento entre Rusia y Estados Unidos por el misil balístico lanzado desde el aire Kinzhal y el sistema de misiles antiaéreos Patriot, se ha revelado que Rusia ha incrementado notablemente la producción de los misiles Kinzhal.

Las fuentes indican que, para mayo, Rusia contaba con 80 de estos misiles, frente a los 50 en enero, lo que implica una producción mensual de 10 unidades. Esta información fue revelada por el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov.

Incremento de la producción de los misiles Kinzhal

Según datos revelados por el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, Rusia ha aumentado su capacidad de producción mensual de misiles Kinzhal a 10 unidades, lo que representa un incremento considerable en comparación con el pasado. En enero, el país contaba con 50 misiles, cifra que se ha elevado a 80 en mayo. Esto sugiere que Rusia ha estado produciendo 10 misiles Kinzhal cada mes desde febrero hasta abril.

Hasta antes del inicio de la «operación militar especial» de Rusia en Ucrania, se estimaba que Moscú solo tenía la capacidad de fabricar dos misiles Kinzhal al mes. Si esta nueva evaluación es confirmada, significaría un aumento en la producción de al menos cinco veces la cantidad anteriormente estimada.

Más noticias

Más de 60 miembros del FPLP arrestados en Judea, Samaria y Líbano

Alemania busca adquirir el Arrow 4 de Israel

MiG-29SMT

El MiG-29 Fulcrum supera al F-16 con velocidad Mach 2.25

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Expertos señalan que esta información sobre la producción rusa de misiles Kinzhal en enero y mayo puede deberse a nuevos datos de inteligencia. Sin embargo, la verdad de este razonamiento sigue siendo desconocida hasta el momento.

Contexto del misil balístico Kinzhal

Cabe recordar que el primer uso del misil balístico Kinzhal se llevó a cabo el 18 de marzo de 2022, cuando las Fuerzas Aeroespaciales Rusas atacaron un importante almacén subterráneo en el oeste de Ucrania.

El misil Kinzhal es lanzado desde el avión de combate MiG-31K, el cual ha sido identificado como su portador desde al menos 2017.

Caza ruso MiG-31K se incendia durante un vuelo cerca de la capital bielorrusa
Caza ruso MiG-31K armado con misil hipersónico Kinzhal (Twitter)

Factores que contribuyen al aumento de la producción

El aumento en la producción de los misiles Kinzhal es muy probable y puede explicarse por varios factores conocidos. En primer lugar, las fábricas rusas están operando en tiempo de guerra, lo que implica una mayor dedicación y recursos para la producción de armamento. En segundo lugar, Rusia ha fabricado a lo largo de los años una gran cantidad de misiles 9M723 para el sistema de misiles balísticos Iskander, lo que le permite utilizar estos misiles ya existentes y dar prioridad a la producción de los misiles Kinzhal.

Además, Rusia cuenta con una considerable cantidad de interceptores MiG-31, estimándose que se han fabricado más de 500 unidades. Si bien no se sabe con certeza cuántos de ellos están listos y operativos, la disponibilidad de estos aviones en gran número facilita la entrega y el despliegue continuo de los misiles Kinzhal.

Enfrentamiento entre los misiles Kinzhal y el sistema Patriot

En cuanto al enfrentamiento entre los misiles Kinzhal y el sistema de defensa antiaérea Patriot, las afirmaciones de ambos bandos siguen siendo motivo de conjeturas. Rusia sostiene haber destruido el sistema Patriot, mientras que Ucrania afirma que solo ha sido parcialmente dañado y posteriormente reparado. Además, Ucrania asegura haber derribado al menos seis misiles Kinzhal antes de que su sistema Patriot resultara dañado.

La efectividad del sistema Patriot contra el misil Kinzhal es objeto de debate y dudas. Expertos estadounidenses han señalado previamente que no existe ningún sistema de defensa aérea capaz de enfrentar con éxito a misiles hipersónicos como el Kinzhal. Antes del conflicto en Ucrania, el sistema Patriot ha mostrado fallos en su rendimiento, con un índice de éxito del 50% al enfrentarse a ataques con misiles no hipersónicos en Irak y Arabia Saudita.

La ayuda militar occidental a Ucrania casi iguala el presupuesto total de defensa de Rusia para 2022
Archivo: Misil Patriot-3

En este sentido, resulta difícil explicar cómo un sistema de defensa antiaérea como el Patriot, cuyos interceptores navegan a velocidades inferiores a las del misil Kinzhal, lograría impactar exitosamente un objetivo en movimiento más rápido. Sin embargo, tanto Rusia como Ucrania han emitido afirmaciones contradictorias sobre los resultados de sus enfrentamientos.

Conclusiones

En conclusión, el aumento en la producción de los misiles balísticos Kinzhal por parte de Rusia ha generado un mayor interés en el duelo armamentístico con el sistema Patriot suministrado por Estados Unidos a Ucrania.

Aunque las afirmaciones de ambas partes se mantienen en el terreno de la especulación y la propaganda, la capacidad de los sistemas de defensa antiaérea para contrarrestar los misiles hipersónicos continúa siendo objeto de debate. La incertidumbre persiste en torno al desenlace de esta rivalidad y su impacto en el conflicto en Ucrania.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es la capacidad de producción actual de Rusia para los misiles Kinzhal?

La capacidad de producción actual de Rusia para los misiles Kinzhal es de aproximadamente 10 unidades al mes, según datos revelados por el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov.

¿Cómo se comparan los misiles Kinzhal con otros misiles balísticos?

Los misiles Kinzhal se destacan por su capacidad de vuelo hipersónico, lo que les permite alcanzar velocidades extremadamente altas y maniobrar de manera evasiva. Esto los hace altamente difíciles de interceptar por los sistemas de defensa antiaérea convencionales.

¿Existen pruebas de los enfrentamientos entre los misiles Kinzhal y el sistema Patriot?

Las afirmaciones sobre los enfrentamientos entre los misiles Kinzhal y el sistema Patriot son motivo de disputa y no hay evidencia concreta y verificada que respalde ninguna de las afirmaciones hasta el momento.

¿Cuál es la postura de otros países frente a esta rivalidad armamentística?

La rivalidad armamentística entre Rusia y Estados Unidos en el conflicto en Ucrania ha generado preocupación y atención internacional. Otros países han estado observando de cerca la situación y siguen evaluando y analizando las implicaciones y repercusiones de este enfrentamiento.

¿Qué implicaciones tiene este aumento en la producción para la seguridad regional?

El aumento en la producción de los misiles Kinzhal por parte de Rusia puede intensificar la rivalidad armamentística y aumentar la tensión en la región. Además, plantea desafíos y preguntas sobre la eficacia de los sistemas de defensa antiaérea existentes y la necesidad de desarrollar contramedidas adecuadas frente a los misiles hipersónicos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.