Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas aumentan el uso de cazas Su-57 en operaciones contra Ucrania, con formaciones enteras que ejecutan misiones de ataque y cobertura aérea.
Despliegue reciente de formaciones Su-57 en teatro ucraniano
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas desplegaron formaciones enteras de cazas Su-57 en operaciones de combate en Ucrania durante agosto de 2025. Fuentes ucranianas observaron estos aviones en acción. Un caza proporciona cobertura con misiles aire-aire R-77M de largo alcance. Otro par ejecuta ataques con misiles de crucero Kh-69 o bombas guiadas de precisión. Estas misiones refinan opciones de armamento y prueban tácticas nuevas contra objetivos defendidos.
Informes indicaron que la intensificación permitió probar una nueva clase de misiles aire-tierra en condiciones de combate. Fuentes ucranianas apodaron este misil Kh-71K. Este proyectil resulta difícil de detectar por radar. El misil ejecuta maniobras evasivas agudas. En mayo de 2024 y septiembre de 2024, unidades Su-57 intensificaron ataques contra Ucrania. El misil de crucero Kh-59MK2 se utilizó en la mayoría de estas operaciones.
Para combate aire-aire, los cazas probaron el R-37M y un derivado miniaturizado en combate. Un informe del ministerio de Defensa británico de enero de 2023 destacó que los cazas lanzaron misiles aire-tierra o aire-aire de largo alcance contra Ucrania. Estas operaciones ocurrieron desde al menos junio de 2022. Las misiones anteriores incluyeron supresión de defensas antiaéreas y combate aire-aire en espacio aéreo enemigo defendido.
Los cazas ejecutaron misiones de ataque de precisión con misiles desplegados interna y externamente. Ninguna otra clase de caza de quinta generación experimentó niveles similares de pruebas de combate prolongadas. La flota de Su-57 enfrenta limitaciones por su tamaño pequeño. La industria rusa estableció un objetivo de aumento del 67 por ciento en producción para 2024. Solo se entregaron dos lotes en ese año.
Datos clave sobre operaciones Su-57 en Ucrania
- Formaciones enteras de Su-57 operan en misiones combinadas de cobertura y ataque desde agosto de 2025.
- Misiles Kh-69 y bombas guiadas se utilizan en strikes contra objetivos ucranianos defendidos.
- Pruebas incluyen misil Kh-71K, difícil de detectar y con maniobras evasivas.
- Operaciones aire-aire involucran misiles R-77M y R-37M desde 2022.
Producción y entregas aceleradas de cazas Su-57
El comandante en jefe adjunto de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, teniente general Alexander Maksimtsev, confirmó en julio de 2025 preparativos para entregas aceleradas de cazas Su-57. Se esperan continuas pruebas de nuevos armamentos en el teatro ucraniano. Un nuevo misil hipersónico lanzado desde el aire se integró en la aeronave en agosto de 2025. Una nueva clase de misil de crucero de largo alcance basado en Kh-101/102 se integró en octubre de 2023.
La producción de Su-57 aumentó en 2025. Rusia entregó los primeros aviones de ese año con números de cola 25 y 26. Estas unidades fortalecen la flota operativa. El Su-57 clasifica como caza de quinta generación. Rusia lo utiliza para ganar credibilidad con clientes extranjeros. Exportaciones confirmadas comenzarán en 2025 a compradores no especificados.
El Su-57 lleva hasta cuatro misiles Kh-69 en su bahía interna. Este armamento se empleó en strikes contra instalaciones energéticas ucranianas. El misil Kh-69 porta ojivas de racimo en algunos casos. Fuerzas ucranianas interceptaron misiles Kh-69 en raids sobre Kiev en julio de 2025. El Su-57 integra armas hipersónicas para mejorar capacidades de strike.
Operaciones en Ucrania probaron el Su-57 en escenarios reales. Rusia desplegó el caza en misiones contra objetivos estratégicos en Odesa y regiones adyacentes. El ala de Su-57 ejecutó strikes de precisión. Ningún otro caza de quinta generación acumuló experiencia de combate comparable. Rusia continúa expansiones operativas para refinar tácticas y armamentos.
Armamentos probados y contexto histórico de Su-57
Desde 2022, el Su-57 participó en operaciones contra Ucrania. Informes británicos confirmaron lanzamientos de misiles de largo alcance. En 2024, el uso se aumentó con misiles Kh-59MK2. Fuentes ucranianas reportaron ataques frecuentes. El Su-57 suprimió defensas antiaéreas y realizó combates aire-aire. Misiones incluyeron penetración en espacio aéreo defendido.
El Su-57 prueba misiles R-77M en Ucrania desde julio de 2025. Este misil aire-aire de largo alcance mejora cobertura. Versiones miniaturizadas del R-37M se probaron en combate. Armamentos aire-tierra incluyen Kh-69, que evade radares. El misil Kh-71K representa un híbrido entre dron y crucero. Estas pruebas ocurren en condiciones operativas reales.
La flota limitada obstaculiza despliegues masivos. Rusia planea equipar un regimiento completo de 24 Su-57 para 2025. Producción enfrenta sanciones, pero continúa. Entregas en 2025 incluyen unidades actualizadas. El Su-57 opera con misiles hipersónicos Zircon-class. Esta integración ocurrió recientemente para amenazas de alta velocidad.
Rusia ofrece el Su-57 para exportación, con entregas en 2025. India recibió ofertas para producción conjunta. El caza demuestra capacidades en Ucrania para atraer compradores. Operaciones actuales incluyen formaciones que dividen tareas. Un avión neutraliza amenazas aéreas mientras otros atacan objetivos terrestres. Estas tácticas se refinan en la guerra.