• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia despliega masivamente cazas Su-57 para atacar Ucrania

Rusia despliega masivamente cazas Su-57 para atacar Ucrania

10 de agosto de 2025
Rusia desplegará el Su-57 en ataques masivos contra Ucrania

Rusia envía formaciones de cazas Su-57 en operaciones de combate ampliadas contra Ucrania, con lanzamiento de misiles Kh-69 en ataques recientes a objetivos cerca de Kiev.

Despliegue reciente de Su-57 en la guerra con Ucrania

Las fuerzas rusas desplegaron cazas Su-57 en formaciones completas para efectuar ataques en Ucrania durante los últimos días de agosto de 2025. Estos aviones realizaron misiones de golpe profundo que integraron múltiples aeronaves en operaciones de combate. Los informes indicaron que los Su-57 participaron en ataques complejos contra objetivos militares ucranianos. Rusia expandió el uso de estos cazas de quinta generación en el teatro de operaciones. Las actividades incluyeron el empleo de misiles avanzados como el Kh-69 en ataques cerca de la capital ucraniana.

En julio de 2025, Rusia utilizó misiles stealth Kh-69 lanzados desde Su-57 en un ataque a Kiev. Estos misiles impactaron en instalaciones clave, según fuentes de defensa. Ucrania enfrentó ataques previos con este armamento, incluido un golpe a la planta térmica de Trypillia en 2024. Los cazas operaron desde territorio ruso para evitar riesgos directos en espacio aéreo ucraniano. Esta táctica permitió mantener la integridad de las aeronaves mientras ejecutaban misiones de largo alcance.

Rusia confirmó la integración de misiles hipersónicos clase Zircon en los Su-57, lo que amplió sus capacidades de ataque. Estos armamentos navales adaptados para uso aéreo representaron una amenaza avanzada en la guerra. Los programas de defensa rusos continuaron el desarrollo de estas integraciones durante 2025. Los cazas demostraron versatilidad en misiones que combinaron tecnología stealth y velocidad supersónica. Fuentes indicaron que esta arma no cuenta con contramedidas efectivas en el teatro actual.

Durante junio de 2025, Rusia ejecutó su serie de ataques combinados más grande de la guerra, con más de 500 misiles y drones lanzados en una noche. Los Su-57 participaron en estas operaciones masivas contra infraestructura ucraniana. Los ataques apuntaron a sitios energéticos en regiones como Lviv. Instalaciones de las fuerzas armadas ucranianas resultaron destruidas por impactos de misiles. Esta campaña incrementó el empleo de cazas avanzados en la guerra.

Datos clave sobre operaciones de Su-57 en Ucrania

  • Rusia desplegó Su-57 en formaciones para ataques profundos en Ucrania en agosto de 2025.
  • Los cazas lanzaron misiles Kh-69 en ataques a objetivos cerca de Kiev en julio de 2025.
  • La integración de misiles Zircon en Su-57 amplió capacidades hipersónicas en la guerra.
  • Ataque masivo ruso en junio de 2025 incluyó más de 500 misiles con participación de Su-57.

Capacidades técnicas y desarrollo del caza Su-57

El Su-57 incorpora tecnología stealth, supermaniobrabilidad y supercrucero en su diseño multirole. Este caza realiza combate aéreo, así como ataques terrestres y marítimos. Rusia produjo unidades limitadas hasta 2025, con entregas que cayeron por debajo de las expectativas iniciales. Imágenes satelitales mostraron pocas aeronaves en servicio activo. El avión integra radares avanzados y sistemas de armamento que incluyen misiles de rango extendido.

Rusia impulsó la producción de Su-57 con nuevas instalaciones en el extremo oriente en agosto de 2024. Estas medidas apuntaron a incrementar el número de aeronaves disponibles para operaciones. Los cazas participaron en ataques desde territorio ruso durante la invasión de Ucrania. Limitaciones previas restringieron su empleo directo en espacio aéreo enemigo. El programa busca exportaciones, con entregas confirmadas para 2025.

En octubre de 2024, un Su-57 escoltó un prototipo de drone S-70 Okhotnik en una misión sobre Ucrania. Esta operación demostró integración entre cazas tripulados y no tripulados en combate. Rusia aumentó el uso de Su-57 en Ucrania durante ese período. Los aviones evitaron exposición a defensas antiaéreas ucranianas mediante tácticas de lanzamiento remoto. Fuentes de defensa reportaron estas actividades en informes especializados.

El Su-57 sufrió daños en un ataque ucraniano a una base rusa en junio de 2024. Fuerzas ucranianas golpearon el avión en un aeródromo a 600 kilómetros de la frontera. Este incidente evidenció vulnerabilidades en bases aéreas rusas cercanas a Ucrania. Rusia limitó el despliegue de Su-57 en zonas de alto riesgo después del evento. Reparaciones y medidas de protección siguieron al ataque.

Contexto histórico del empleo de Su-57 en operaciones

Rusia introdujo el Su-57 en servicio limitado desde 2020, con pruebas iniciales que incluyeron vuelos de combate en Siria. El caza reemplazó modelos anteriores como el Su-27 en roles avanzados. La producción enfrentó retrasos debido a accidentes, como un siniestro en diciembre de 2019. Rusia planificó versiones modernizadas con nuevos motores para mediados de la década. Exportaciones a países como India se discutieron en 2025.

Durante la invasión de Ucrania desde 2022, Rusia utilizó Su-57 en ataques con misiles de crucero como Kalibr. Estos aviones operaron en formaciones con otros cazas como el Su-35. Limitaciones en números disponibles restringieron su empleo masivo inicial. Rusia evitó riesgos al mantener los cazas fuera del alcance de defensas ucranianas. La integración con drones representó un avance en tácticas combinadas.

En enero de 2025, Su-57 participaron en campañas de misiles masivos contra objetivos militares ucranianos. Los ataques destruyeron instalaciones de las fuerzas armadas y sitios de infraestructura energética. Rusia empleó estos cazas en coordinación con bombarderos Tu-95. Las operaciones continuaron a lo largo del año con énfasis en ataques de precisión. Fuentes indicaron intensificación en el uso de armamento avanzado.

Rusia ofreció el Su-57 para producción conjunta con India en febrero de 2025. Esta propuesta incluyó transferencia de tecnología para la fuerza aérea india. El caza demostró capacidades en exhibiciones internacionales como el show aéreo de Zhuhai. Apariciones en eventos globales destacaron su rol en exportaciones rusas. Las integraciones con sistemas de inteligencia artificial se presentaron en ferias de defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.