Rosoboronexport confirmó que Rusia firmó contratos de defensa con 15 países por más de 4.500 millones de dólares desde inicios de 2025.
Rusia consolida su presencia en el mercado global de defensa
Rosoboronexport, el mayor exportador de armas de Rusia, reveló el alcance de los contratos de defensa firmados con clientes extranjeros desde principios de este año.
El director general de la empresa, Alexander Mikheev, indicó que la cartera de pedidos del complejo militar-industrial ruso alcanzará un récord de 57.000 millones de dólares para finales de 2024, lo que equivale a más de 5,1 billones de rublos según el tipo de cambio actual.
El crecimiento de estos pedidos se debe a la creciente demanda de armas rusas en el contexto de conflictos internacionales en evolución.
Durante la exposición IDEX 2025 en Abu Dhabi, Rusia presentó una amplia gama de armamento moderno, optimizado con las experiencias adquiridas en combates recientes.
Exportaciones militares rusas impulsadas por experiencias en combate
Mikheev destacó que el objetivo principal de la exhibición es demostrar la estrategia integral de Rusia en la creación y modernización de armamento, basada en experiencias recientes en conflictos militares.
“Nuestra exposición refleja el enfoque holístico de Rusia en el desarrollo y mejora del armamento, considerando la experiencia en conflictos modernos. Este enfoque nos ha permitido firmar contratos por más de 4.500 millones de dólares con 15 países aliados en 2025”, afirmó Mikheev.
La tecnología militar rusa ha sido moldeada en gran medida por su participación en conflictos como Siria y Ucrania. Las lecciones extraídas han permitido a los diseñadores mejorar sus sistemas, haciéndolos más efectivos en escenarios de combate contemporáneos.
Modelos como el T-90 y el Su-35 han experimentado un resurgimiento en ventas, pero la industria se centra en desarrollar sistemas más avanzados que incorporen innovaciones basadas en la experiencia de combate.

Detalles clave sobre los contratos de defensa rusos en 2025
- 15 países han firmado acuerdos con Rusia por un valor total de 4.500 millones de dólares desde inicios de 2025.
- La cartera de pedidos de defensa de Rusia alcanzará los 57.000 millones de dólares para finales de 2024.
- Los contratos incluyen tanques, aviones de combate y sistemas de defensa con mejoras basadas en conflictos recientes.
- Rusia ha utilizado la exposición IDEX 2025 en Abu Dhabi para presentar su armamento más avanzado.
- Las sanciones occidentales no han impedido que Rusia expanda su influencia en el comercio global de armas.
El Su-57 marca un hito en las exportaciones de aviones de combate
Uno de los aspectos más destacados de las exportaciones militares rusas es la venta del caza Su-57 a compradores extranjeros. Rosoboronexport confirmó que en 2025 un cliente internacional recibirá la primera unidad de este caza de quinta generación.

El Su-57 es la respuesta rusa al F-35 occidental, con capacidades furtivas y tecnología avanzada. Su integración en el mercado global representa un desafío al dominio de Occidente en el sector de aviones de combate.
El incremento en la exportación de armamento demuestra que Rusia se está consolidando como un proveedor clave para países que buscan alternativas a los fabricantes occidentales.
Más allá de los aviones de combate, la estrategia de exportación de Rusia se basa en ofrecer soluciones adaptadas a diversas situaciones geopolíticas, permitiendo que naciones con restricciones en sus relaciones con Occidente opten por tecnología rusa.
Presión occidental y estrategia rusa para expandir su mercado
A pesar de las sanciones y las restricciones impuestas por potencias occidentales, el valor total de los pedidos de exportación de defensa rusos ha superado los 60.000 millones de dólares (5,4 billones de rublos).
Las potencias occidentales han intentado frenar las exportaciones militares rusas, especialmente a países fuera de su esfera de influencia, utilizando mecanismos de presión diplomática y económica.
Sin embargo, Rusia ha fortalecido su estrategia comercial enfocándose en naciones que buscan independencia estratégica de proveedores occidentales.

El aumento de la demanda de tecnología militar rusa, en especial aviones de combate y sistemas avanzados, resalta un cambio en la dinámica del comercio global de armas.
El futuro de las exportaciones militares rusas en un contexto global cambiante
A medida que más países buscan diversificar sus adquisiciones de defensa, Rusia se posiciona como una alternativa confiable con equipamiento basado en experiencias de combate reales.
Las industrias de defensa rusas están desarrollando sistemas que incorporan inteligencia artificial, radar avanzado y armamento de precisión, adaptándose a las necesidades del combate moderno.
La competencia en el mercado de armas es intensa, pero la capacidad de Rusia para innovar y modernizar su equipamiento será clave para su éxito a largo plazo en la industria global de defensa.