El caza furtivo ruso Su-57 Felon ha dado un paso revolucionario en el campo de la aviación militar. Ahora, este imponente aparato es capaz de enviar y controlar hasta cuatro vehículos aéreos de combate no tripulados, los S-70 Okhotnik.
Pero lo más sorprendente es la distancia a la que el Su-57 puede mantener el control sobre ellos: hasta 1.500 km. Esto significa que el Felon podrá adentrarse en territorio enemigo, desafiando las defensas aéreas y manteniéndose a salvo de los peligros del combate real.

Su-57: La revolución en la comunicación aérea
El sitio web polaco Defense 24 ha informado sobre el desarrollo de un nuevo sistema de comunicación para el Su-57 basado en inteligencia artificial. Esta tecnología, que utiliza frecuencias muy altas, permitirá la codificación y transferencia de datos entre los participantes del grupo de combate de manera eficiente y segura.
Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, este avance podría ser una realidad gracias a los progresos en inteligencia artificial y a la cooperación entre Rusia y China en el campo militar.
El dominio ruso en el aire
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que el Su-57 ya ha participado en operaciones militares especiales, como la guerra en Ucrania. Gracias a su capacidad de alcanzar objetivos más allá del alcance visual, el Felon se ha convertido en una pieza clave en el conflicto.
Además, la capacidad de controlar a distancia hasta cuatro drones S-70 confirma el dominio aéreo ruso, superando las capacidades de los cazas NGAD y F-35 de Estados Unidos. China también ha demostrado habilidades similares, lo que sugiere una cooperación estratégica entre ambos países en el ámbito militar.

Un futuro prometedor para la aviación rusa
El avance tecnológico del Su-57 y los drones S-70 representa un gran paso hacia la modernización de la aviación de combate rusa. Con la capacidad de controlar a distancia y coordinar operaciones militares, el Su-57 se convierte en una plataforma multifuncional.
Además, el desarrollo de un sistema de comunicación basado en inteligencia artificial permite una transmisión de datos más precisa y eficiente, mejorando el rendimiento en el aire y en tierra.
Aunque Rusia aún enfrenta desafíos en términos de producción y disponibilidad de estos aviones, se espera que para 2028 entren en servicio 76 cazas Su-57 en las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, fortaleciendo aún más el poderío aéreo del país.