• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia lanza 16 satélites para vigilancia marítima global

Rusia lanza 16 satélites para vigilancia marítima global

4 de enero de 2025
Rusia lanza 16 satélites para vigilancia marítima global

El pasado febrero, Rusia llevó a cabo el lanzamiento del cohete Soyuz-2-1b, que transportó al espacio 16 satélites ASTRO-AIS diseñados para la vigilancia marítima, junto con otras cargas útiles importantes.

Entre los satélites transportados destacaron el meteorológico ruso Meteor-M2-4, el satélite de observación terrestre Zorky-2M y el satélite iraní Pars-1. El exitoso lanzamiento tuvo lugar desde el cosmódromo de Vostochny.

Los satélites ASTRO-AIS, componentes clave de la misión, están diseñados para captar señales AIS emitidas por embarcaciones. Este sistema permite el seguimiento y control de tráfico marítimo, ofreciendo datos esenciales sobre la ubicación y movimientos de los barcos.

La tecnología de los ASTRO-AIS optimiza la seguridad marítima y facilita operaciones más eficientes, contribuyendo en la prevención de colisiones, apoyo en rescates, monitoreo de actividades ilegales y supervisión general del tráfico oceánico.

Según la Organización Marítima Internacional, los sistemas AIS son obligatorios en barcos de carga y pasajeros que superen ciertos tamaños y tonelajes. Estos sistemas emiten datos automáticamente en intervalos regulares, permitiendo a los satélites capturar información de navegación y viaje.

Originalmente diseñado para evitar colisiones, el AIS ha evolucionado en una herramienta multifuncional, útil también para la vigilancia de operaciones militares y de seguridad, aunque algunos barcos de guerra pueden desactivar sus transpondedores por motivos estratégicos.

Con una órbita a 700 kilómetros de altitud, los ASTRO-AIS monitorean amplias áreas oceánicas y reciben señales de miles de embarcaciones simultáneamente, consolidándose como una herramienta clave en la supervisión marítima global.

Finalmente, la combinación de datos AIS con imágenes de radar y satélites ópticos permite un análisis integral de las actividades marítimas, mitigando limitaciones como la desactivación de transpondedores por parte de algunas embarcaciones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.