Las Fuerzas Aéreas de Rusia han reforzado las defensas en San Petersburgo con un despliegue táctico de sistemas antiaéreos S-300P.
El reciente ataque ucraniano mediante drones a la terminal de exportación de gas de Ust-Luga ha provocado una contundente reacción militar rusa.
Las Fuerzas Aéreas de Rusia han efectuado un despliegue táctico de sistemas antiaéreos S-300P, fortaleciendo así sus defensas en la región de San Petersburgo, ubicada en la desembocadura del río Neva en el golfo de Finlandia.
Este movimiento estratégico surge como consecuencia directa del audaz ataque ucraniano, que, documentado en vídeo por un testigo local, demostró la capacidad de Ucrania para alcanzar objetivos a más de 1.000 kilómetros en territorio ruso. Este desarrollo ha acelerado la implementación de baterías de defensa en la región.
![Putin enloquecerá: Ucrania capturó de Rusia un S-300 intacto](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/08/s-300-ruso-il.webp)
La robustez de las defensas aéreas rusas, a pesar de su historial, se enfrenta a un desafío significativo ante la multitud de drones pequeños y económicos que utiliza Ucrania. Estos drones, de tamaño reducido y coste eficiente, pueden ser lanzados en grandes cantidades, formando lo que se conoce como enjambres. Aunque solo una fracción de estos ataques logre su cometido, el impacto y las consecuencias potenciales de estos pueden superar ampliamente los costes de operación.
El S-300PT y su evolución: desde Moscú hasta el campo de batalla actual
Remontándonos a 1987, cerca de Moscú, se encontraban en funcionamiento más de 80 unidades del avanzado sistema S-300PT. Cada unidad combinaba el radar de vigilancia 36D6 (conocido en la OTAN como Escudo de Estaño), el sistema de control de tiro 30N6 (FLAP LID) y los vehículos de lanzamiento 5P85-1, similares a semirremolques. Además, el radar de detección de baja altitud 76N6 (CLAM SHELL) era parte esencial de esta configuración.
Dotado de un radar pasivo de barrido electrónico, el S-300PT se distinguía por ser el único sistema capaz de atacar múltiples objetivos simultáneamente a través de un único sistema de control de tiro. Su diseño semimóvil permitía que estuviera operativo en poco más de una hora. No obstante, esta ventaja se veía opacada por el inconveniente de que el mecanismo de lanzamiento en caliente de los misiles podía causar daños al lanzador erector transportador (TEL).
![Es “difícil” derribar S-300 con misiles Patriot: Ucrania pide bombardearlos en tierra](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/04/S-300_derribo-transformed.webp)
Originalmente, se planeó integrar un sistema de guiado “track-via-missile” (TVM), pero este mostró ser poco fiable para el seguimiento de objetivos por debajo de los 500 metros de altura. Esto permitía a las aeronaves SEAD evadir la detección, aprovechando el enmascaramiento del terreno. Para contrarrestar esta debilidad, se introdujo un sistema de mando-guiado, mejorando así el seguimiento de objetivos a baja altitud. Este avance tecnológico permitió reducir la altitud mínima de compromiso a 25 metros, aumentando significativamente la efectividad del sistema.
Evolución del S-300P: De la Guerra Fría a la vanguardia de la defensa aérea
A lo largo de los años, el sistema S-300P ha experimentado una serie de mejoras significativas, dando lugar a varias subversiones tanto en el mercado interno ruso como en el internacional. Las versiones S-300PT-1 y S-300PT-1A representan avances notables en esta línea, introduciendo el misil 5V55KD y un innovador método de lanzamiento en frío. Esta modificación no solo ha acortado el tiempo de preparación a solo media hora, sino que también ha optimizado la trayectoria del misil, extendiendo su alcance efectivo hasta 75 kilómetros.
El S-300P, que se encuentra en operación desde 1978, ha sido el precursor de sistemas técnicamente superiores como el S-400, lanzado a mediados de la década de 2000 y anteriormente conocido como S-300 PM-3. El componente “P” en su denominación se refiere a PVO-Strany, lo que se traduce como Defensa Aérea del País.
![Rusia reduce sus fuerzas en Siria y retira el sistema de defensa aérea S-300](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/10/S-300-rusia-siria.webp)
El valor asimétrico del sistema S-300P ha sido tal que ha motivado al Ministerio de Defensa ruso a priorizar la adquisición de los sistemas S-400 sobre cualquier otro tipo de cazas. Esta inversión se considera un catalizador clave en la reindustrialización de la base de defensa aérea de Rusia, llevando a una producción excepcionalmente alta que no tiene paralelo en otros sistemas de defensa aérea a nivel mundial.
El S-300: Ampliando fronteras en la defensa aérea de largo alcance
Originalmente diseñado como un sistema de alcance medio, las versiones del S-300 de la época de la Guerra Fría tenían un alcance limitado a menos de 100 km. Sin embargo, con las modernizaciones realizadas en la década de 1990, incluyendo diseños de misiles más avanzados y eficientes, el S-300 ha expandido considerablemente su capacidad en la defensa aérea de largo alcance. El misil 48N6 elevó su alcance a 150 km, el 48N6E2 alcanzó los 200 km y la última variante, 48N6E3, extendió aún más este alcance a 250 km a principios de la década de 2000.
![Artillería ucraniana aniquila sistema S-300V ruso](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/08/s-300v-il.webp)
Este notable incremento en el alcance ha permitido al S-300 reemplazar al antiguo sistema soviético S-200, que había servido como defensa de área con un alcance de 300 km, pero cuyo diseño estático resultaba en una desventaja considerable.
La movilidad del S-300, en contraste, ha sido un factor clave en su capacidad de supervivencia y eficacia. Se destaca por su habilidad para desplegar una variedad de tipos de misiles aire-aire compatibles, fortaleciendo sus capas de defensa y permitiendo el uso de misiles más económicos como el 9M96 para objetivos cercanos o de menor valor.
En complemento al S-400, la variante S-300V4, más móvil y orientada a unidades del ejército, se produce actualmente en una escala más limitada, pero integra muchas de las tecnologías del S-300 y S-400.