El anuncio de la venta del Su-57E a Argelia genera incertidumbre sobre la capacidad rusa de cumplir con entregas en medio de la guerra en Ucrania.
Producción del Su-57 enfrenta retrasos y obstáculos logísticos
Rusia ha ofrecido el Su-57E, versión de exportación de su caza de quinta generación, a Argelia, que se convierte en el primer comprador extranjero del modelo. Sin embargo, el programa de producción del Su-57 ha estado marcado por retrasos constantes y dificultades para fabricar unidades en cantidades significativas.
Desde su desarrollo, el Su-57 ha tenido problemas con la entrega de lotes operativos, y la invasión rusa a Ucrania ha complicado aún más la situación. La industria militar ha redirigido recursos hacia sistemas de armamento de uso inmediato, afectando proyectos tecnológicos avanzados.
Para atraer socios, Rusia ha ofrecido transferencias de tecnología, como en el caso de India, en un intento de asegurar financiamiento externo para el programa. Sin embargo, esto también implica concesiones estratégicas que ponen en duda la viabilidad del proyecto a largo plazo.
![El Su-57 ruso: Un caza que no cumple con su publicidad](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/08/El-Su-57-ruso-il.webp)
Capacidades del Su-57E y limitaciones tecnológicas
Aunque Rusia presenta el Su-57 como un caza comparable al F-22 y al F-35, analistas han señalado deficiencias en su diseño. La integración de tecnología furtiva es menos eficiente, con toberas de motor sin tratamiento de reducción de firma radar y un acabado general que sugiere un estándar de producción inferior.
La versión de exportación, el Su-57E, tendrá capacidades reducidas en aviónica y guerra electrónica para preservar la ventaja tecnológica rusa. Estas limitaciones afectan su competitividad frente a otros cazas de quinta generación disponibles en el mercado.
Principales desafíos en la exportación del Su-57
- Producción limitada: Rusia ha fabricado pocos Su-57 y enfrenta dificultades para aumentar el ritmo de producción.
- Recursos desviados a la guerra: La industria militar prioriza sistemas de armamento terrestre y munición.
- Deficiencias en sigilo: Su diseño muestra vulnerabilidades frente a sistemas de defensa aérea avanzados.
- Incertidumbre en entregas: La venta a Argelia podría enfrentar retrasos debido a la limitada capacidad de fabricación.
- Oferta de transferencia tecnológica: Rusia ha propuesto a India la producción local del Su-57E para atraer inversiones.
![El secreto de los cazas SU de Rusia: Tecnología estadounidense](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/04/Su-57-scaled.webp)
Argelia y la incertidumbre sobre las entregas del Su-57E
Informes de medios estatales rusos indicaban que un comprador extranjero recibiría el Su-57 en 2025, lo que luego se confirmó como Argelia. Sin embargo, Rusia ha hecho anuncios similares en el pasado sin cumplir los plazos.
El director de Rosoboronexport, Alexander Mikheev, afirmó en la exposición Aero India 2025 que Argelia recibiría el caza dentro de un año. Sin embargo, la producción actual del Su-57 sugiere que las entregas podrían retrasarse.
Además, la Fuerza Aérea Rusa ha recibido solo un número reducido de unidades, lo que refleja la dificultad de fabricar estos aviones en cantidades considerables.
El futuro incierto del programa Su-57
![¿Cuántos cazas tiene Rusia?](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/03/Su-57-ruso-despega-il.webp)
A pesar del intento de promover el Su-57 en mercados internacionales, la guerra en Ucrania ha afectado gravemente la producción aeronáutica en Rusia. La industria militar prioriza sistemas como drones, misiles y municiones, relegando los cazas a un segundo plano.
El presupuesto de defensa ruso ha alcanzado niveles de la Guerra Fría, pero la mayor parte de los fondos se destinan a la guerra terrestre. En este contexto, el desarrollo del Su-57 y su versión de exportación parecen ser una prioridad menor.
No está claro cuántos Su-57E estarán disponibles para clientes extranjeros ni cuándo podrían entregarse. Aunque el acuerdo con Argelia representa un hito en papel, su materialización en los plazos prometidos sigue siendo incierta.